Toyota está buscando, en cierto modo, quitarse la imagen de fabricante de modelos «correctos»; aunque es cierto que son el referente mundial de la tecnologÃa hÃbrida y su calidad y fiabilidad son parte de su identidad, su gama actual en ocasiones ha sido acusada de falta de carácter, en parte debido a la seguridad que les proporciona limitarse a hacer lo que saben que se les da bien. Al finales del 2016 la firma nipona quiso entrar por los ojos al público con el C-HR y ahora, el que posiblemente sea el crossover compacto más llamativo de su segmento, lleva al siguiente nivel su filosofÃa de girar cabezas con el Toyota C-HR Hy-Power Concept, presentado ayer mismo en el Salón de Frankfurt de este año.
El Toyota C-HR Hy-Power Concept lleva el carácter y el estilo dinámico del C-HR a un nivel superior, mostrando mejoras estéticas y anunciando un mayor rendimiento
No todo es apariencia: la marca asegura que su Toyota C-HR Hy-Power tendrá un mejor desempeño que el modelo actual, por lo que podrÃamos estar hablando de la versión de altas prestaciones del C-HR estándar, que ya está logrando un éxito abrumador. Actualmente el crossover cuenta con un motor gasolina de 1,8 litros y otro eléctrico de última generación, sumando todo el conjunto un total de 122 CV.
Lo más interesante es que el Toyota C-HR Hy-Power también puede servir como ejemplo de las intenciones que tiene el fabricante de ofrecer una gama hÃbrida más amplia y prestacional para 2018. Lamentablemente, esta declaración pierde contundencia al no dar a conocer datos sobre la mecánica de este C-HR vitaminado, aunque no podemos dudar demasiado de la palabra de Toyota tras el Yaris GRMN…
Constraste de colores sin cambios drásticos… y fuego
La estampa de Toyota C-HR Hy-Power es más agresiva que la del modelo estándar, que ya se muestra bastante rompedor por el exterior. El estudio de diseño de Toyota en Europa (ED2) ha decidido jugar con una gama de colores tan sofisticados como llamativos sin recurrir a elementos estéticos complejos o kits de carrocerÃa que quizá rozaran lo excesivo: partimos de una base oscura mate llamada Dark Carbon que contrasta de manera radical con los pilares delanteros y el techo de color naranja degradado o Burning Orange, según Toyota. En el mismo, siguiendo el parabrisas, unas llamas geométricas lucen llamando irremediablemente la atención, especialmente si se interpretan como lo que está a punto de fraguarse en las profundidades de Toyota… o por lo de picante.
Detalles que quedan especialmente bien podemos encontrarlos en el splitter delantero en negro brillante, las ópticas a juego con la parte superior o las llantas de 20 pulgadas. En todo el conjunto encontramos un juego de colores que evoca acertadamente intensidad y picardÃa.
Un interior con plus de dinamismo
Si el Toyota C-HR Hy-Power quiere mostrar una faceta más deportiva por fuera, por dentro sus detalles no dejan duda alguna: comenzando por la tapicerÃa en cuero y la lÃnea que recorre todo el habitáculo con el naranja como protagonista, hasta llegar a los detalles de las costuras del mismo color. Un habitáculo tan llamativo y colorido hace que el del C-HR estándar parezca mucho más sobrio, pero es lo que siempre se busca en la versión sport del modelo base…
Atrevidos y, con suerte, deportivos
Nos encantarÃa ofrecer más datos del nuevo C-HR Hy-Power, y con ellos poder comenzar a elucubrar sobre qué estará tramando Toyota para salir de su zona de confort, pero sólo sus intenciones ya son un motivo para estar muy atentos: el C-HR ha supuesto para la marca un enorme giro en términos de diseño y estilo, resultando ideal para un segmento hasta ahora desconocido para ellos.
Tan transgresores y diferentes se han mostrado con el C-HR que fijaos cómo lo promocionaron meses atrás:
Street Fighter II aparte, no podemos dejar de pensar que la deportividad en Toyota sigue a niveles muy discretos, salvando el caso del GT-86 hecho en colaboración con Subaru, el Yaris GRMN o ese supuesto sucesor del Supra todavÃa en pruebas. Tras la revelación del Toyota C-HR Hy-Power en Frankfurt parece que se han dado cuenta de su asignatura pendiente y van a tomar cartas en el asunto, por lo que esperemos que esas llamas lleguen a quemar en el 2018.
En Planeta del Motor: Analizamos el nuevo Toyota Yaris, un utilitario que va a por todas | 24 Horas de Le Mans 2017: Porsche revalidó el trono tras el desvanecimiento de Toyota | Conduciendo por primera vez un hÃbrido: Ésta es mi experiencia
AgustÃn MartÃnez
Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquà o jugándolos como Gustingorriz[…] Prius y Toyota C-HR. La otra opción hÃbrida está de estreno (aunque Toyota la anticipó en el C-HR HY-Power Concept): se trata de un sistema hÃbrido nuevo que Toyota denomina THS II. El propulsor térmico es un 2.0 […]
[…] En Planeta del Motor: ¿Son demasiados los 29.900€ que pide Toyota por el nuevo Yaris GRMN? ¿Qué promete la fuerte apuesta de Toyota en el segmento de los GTI? | Toyota C-HR Hy-Power: ¡el rebelde de la marca se deja cresta! […]