El caso Volkswagen continúa repercutiendo en la industria del automóvil. Desde que estallase el escándalo del dieselgate, está claro que nadie está dispuesto a que se vuelva a repetir un escenario similar, y esta vez el fabricante que está siendo cuestionado por las emisiones de NOx de uno de sus modelos es Renault.
El grupo ecologista DUH ha publicado un informe en el que afirma que las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) del Renault Espace 1.6 dCi son hasta 25 veces superiores a las cifras anunciadas por el fabricante francés. Según el DUH se han realizado nueve pruebas diferentes en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bern, Suiza. De estas pruebas, ocho se hicieron siguiendo las pautas del ciclo de conducción europeo (NEDC) y una de ellas se llevó a cabo mediante un proceso desarrollado por el DUH. Todas ellas se hicieron con una unidad del monovolumen francés con unos 12.000 kilómetros.
Renault ha respondido a las acusaciones
Renault no ha tardado en salir a la palestra para defenderse de las acusaciones vertidas contra ella. En su breve comunicado, la marca francesa afirma que los tests realizados a su modelo no son similares a los de la normativa Europea, por lo que los resultados obtenidos en ellos no deberÃan ser aceptados como concluyentes.
En el mismo comunicado, Renault añade que el Espace pasó los tests realizados por la ADAC, el pasado mes de agosto, con resultados favorables. Debido a esto, la marca francesa ha mostrado su interés por averiguar los procedimientos exactos con los que el DUH llevó a cabo sus tests.
Opel también fue acusada de incumplir con los lÃmites de emisiones
La noticia de que un modelo que no pertenece al grupo Volkswagen no cumple con las emisiones establecidas no es la primera que sale a la luz. Hace aproximadamente un mes, el DUH probó un Opel Zafira Tourer 1.6 CDTi y anunció que éste emitÃa un exceso de NOx.
Opel rápidamente volvió a probar su monovolumen, y la marca alemana demostró que cumplÃa con las regulaciones pertinentes, aclarando asà que las alegaciones del grupo ecologista alemán eran infundadas.
Mientras tanto, los efectos del dieselgate continúan en el grupo Volkswagen
A comienzos de este mes se publicaron unas acusaciones (de las que os hablamos aquÃ) en las que se afirmaba que el dieselgate también salpicaba al motor 3.0 TDI montado por modelos de Audi, Porsche y VW.
Si bien dichas acusaciones fueron negadas por Volkswagen, Audi ha anunciado en un comunicado que llamará a revisión a sus modelos equipados con el motor 3.0 TDI con el fin de reparar el software instalado en ellos.
Además Audi, que ha montado este motor en modelos como el A7, A8 o Q7, ha mantenido conversaciones con la Agencia Medioambiental Americana (EPA) con el fin de explicar el funcionamiento de los Dispositivos de Control de Emisiones Auxiliares.
Fuente: www.autoblog.com
José DÃaz
Nacà el mismo año que el MX5 y el Delta Integrale 16v, lo cual solo podÃa significar que mi futuro iba a estar marcado por los coches. Aprendà a leer con revistas de motor, y asà hasta ahora. Mi pasión por el Jaguar E-Type pudo tener algo que ver con que me decidiera a estudiar FilologÃa Inglesa. Apasionado por todo tipo de coches, especialmente por aquellos con tres pedales.aquà hay dos aspectos que la gente tiende a confundir: uno es el ciclo de homologación, que estando tan mal planteado (tanto que hasta permite ciertas trampas) hace que cualquier coche que esté optimizado para sacar muy buenos consumos en esa homologación (casi todos), emita muchÃsimos más gases en la conducción en condiciones reales. esto es legal (aunque no ético), porque la legislación lo permite y los fabricantes no van a invertir en mejoras si la ley no les obliga. es la ley la que debe cambiar
el otro aspecto es el de las trampas ilegales (como el software de VW), que como su nombre indica, son las trampas que la ley no permite y que sà que afectan a los fabricantes.
el caso de la Espace (y la Zafira Tourer), serÃa, mientras no de demuestre lo contrario, de los primeros. emite muchos más gases en la vida real que los indicados en la homologación porque este procedimiento no está bien planteado. no está haciendo nada ilegal.