Menu

Prueba: KIA Rio 1.2 CVVT x-Tech 5 puertas – Pequeño gigante

Durante los últimos días he estado probando el KIA Rio 1.2 gasolina de 84 CV, en su carrocería de 5 puertas y la versión de equipamiento x-Tech. Esta versión es la segunda más equipada de la gama (por encima solo queda la versión Emotion, que añade LED’s en los faros traseros). El Rio es el tercer modelo más vendido de la marca, detrás del exitoso Sportage y el Cee’d. Como estos, compite en un segmento harto complicado: en este caso, el segmento B, donde se encuentran los Fiesta, Ibiza, 208, Corsa, Polo o Mazda 2, entre otros (profundizaremos más adelante en los rivales).

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_vista frontolateral_2

El KIA Rio navega en uno de los mares más difíciles: el del segmento B, con rivales de la talla del Fiesta, Polo, Mazda 2, Ibiza o Clio. Pero tiene armas suficientes para batallar

La unidad probada cuesta 16,565 euros. Únicamente se le puede añadir como opción la pintura roja ‘Signal red’ (350€), y con el descuento actual de la marca, más el Plan Pive, el precio final se puede quedar en 11,937 euros. Sin duda, un precio atractivo. Pero, ¿qué tal el producto? Vamos con él…

Primeras impresiones – Exterior

El KIA Rio 2015 es, en muchos aspectos, el mismo que se presentó en 2011, pero renovado y mejorado en ciertos aspectos. Empezando por el diseño exterior, este Rio luce un frontal muy atractivo, con un aspecto muy dinámico y juvenil, incluso diría que agresivo. Destacan los grupos ópticos, cuya iluminación diurna cuenta con tecnología LED, y la parrilla marca de la casa de diseño ‘Tiger nose’, así como una prominente entrada de aire (funcional sólo en parte).

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_Palacio de Aranjuez_vista tres cuartos trasera

Mide 4,05 metros de largo, y en el lateral encontramos un nervio que nace en la parte baja de la puerta delantera y sigue una línea ascendente hasta morir en los faros traseros, integrándose en los mismos. Las llantas de 16” de nuestra unidad le quedan francamiente bien; es el tamaño ideal para que la vista lateral luzca atractiva toda vez que las proporciones de este coche se antojen ideales. Los retrovisores, plegables eléctricamente, van pintados mitad en color de la carrocería, mitad en negro, e incorporan intermitentes.

KIA-Rio-1.2-CVVT-5-puertas-detalle-retrovisor-exterior_L

En la zaga llama la atención un prominente parachoques en lo que es un conjunto trasero que resulta, en general, plano en su dibujo. No hay difusores simulados y la salida de escape no está a la vista.

Nos subimos a la cabina – Interior

Abrimos la puerta y accedemos al interior. Esta versión viene equipada de serie con el Navegador 2.0 (así lo llama KIA), que trae una pantalla táctil de 7”. Este elemento proporciona un aspecto muy interesante al interior, un aire más sofisticado. Preside esta pantalla un salpicadero que en su parte inferior alberga los mandos del climatizador automático, y debajo de este, ligeramente escondidos, los enchufes USB, entrada auxiliar y toma de corriente de 12V.

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_salpicadero

Los materiales son plásticos duros incluso en la parte superior, si bien los ajustes son muy buenos. El interior del coche es, por ergonomía y estética, un sitio agradable.

Encontrar una postura de conducción es tremendamente fácil, gracias a la regulación del volante en altura y profundidad, y lo mismo con el asiento. En este aspecto, el rango de uso es tremendo: se puede ir sentado muy alto, con plena visión del entorno (el pilar A seguirá molestando afrontando ciertos giros), o ir realmente bajo, como si de un coche deportivo se tratase. Tanto la banqueta como el respaldo son cómodos y se pueden afrontar grandes tramos de carretera sin que tu espalda se resienta. Además, agarran muy bien lateralmente, lo cual siempre es de agradecer.

La generosa dotación de equipamiento del KIA Rio, junto a sus buenos acabados y una notable ergonomía, hacen del interior un lugar realmente atractivo

IMG_6671_2 (Large)

En la cabina no hay numerosos huecos para dejar cosas, pero la guantera que hay bajo el resposabrazos delantero es bastante amplia y nos permitirá guardar todo lo que pudiéramos llevar en los bolsillos. Más allá de este espacio, en cada puerta hay un hueco para una botella de agua de 50 cl; mientras que en las traseras el hueco es un círculo específico para botellas, en ambas puertas delanteras hay algo más de espacio, lo justo para albergar el chaleco reflectante, por ejemplo.

Las plazas traseras destacan por su amplitud. Aun con el asiento del conductor dispuesto para acomodar a un servidor y su 1,84 metros, en la plaza inmediatamente posterior podría viajar cómodamente alguien de una estatura inferior a los 175 centímetros; en mi caso, con la posición de conducción dispuesta a mi gusto, sentarme detrás equivalía a tener que ir con las rodillas a los lados del asiento, ya que de otra forma, no cabía. Conduciendo una persona de alrededor de 1,70 metros, en las plazas traseras una persona de 1,85 m cabe sin problemas y puede viajar cómodamente. Además, la cota en anchura es bastante generosa, pudiendo albergar realmente a 3 personas confortablemente; la que viaje en la plaza central disfrutará de un asiento menos cómodo que los laterales (banquetas, estas, realmente amplias) pero no sufrirá por el túnel de transmisión, ya que dicho volumen en el Rio apenas se eleva un par de centímetros sobre el piso del coche.

IMG_6615_2 (Large)

El espacio interior es amplio; los asientos delanteros agarran muy bien lateralmente y las plazas traseras pueden albergar cómodamente a 3 personas

Llegados a este punto, más de uno os estaréis preguntando qué es del maletero: un coche que apenas supera los 4 metros y ofrece amplias plazas en el interior debe haber buscado centímetros de algún sitio. Y efectivamente… El maletero es, simplemente, correcto: 288 litros.

 IMG_6620_2 (Large)  IMG_6522_2 (Large)

La lectura de la instrumentación es clara, el volante nunca molesta para ver el cuadro de mandos y la pantalla donde manejaremos todo el sistema multimedia queda a buena altura.

Hablando de alturas: en la parte superior encontraremos agarraderas en el techo de todas las plazas excepto en la del conductor, y en los parasoles hay sendos espejos de cortesía con su correspondiente iluminación.

Equipamiento

Nuestra unidad era la versión x-Tech, la segunda más equipada de la gama -por encima sólo queda la versión Emotion-. Paradójicamente, esta versión x-Tech lleva de serie el sistema ISG (Intelligent Start and Go), cosa que no equipa la Emotion. Entre el equipamiento de serie de nuestra unidad se encuentra el Navegador 2.0 con pantalla táctil de 7”, los sensores y cámara traseros para ayuda al aparcamiento, llantas de aleación de 16”, faros antiniebla, faros diurnos con tecnología LED, luz de asistencia en giros, retrovisores eléctricos (plegables eléctricamente también) con intermitentes incorporados, control de arranque en pendiente (retiene el freno 2 segundos para evitar que el coche se te vaya en el sentido que no quieres), control de crucero, sensores de lluvia y luz, 4 elevalunas eléctricos, conexiones Bluetooth y USB, etc. Amén de todos los sistemas de seguridad correspondientes: ABS, control electrónico de estabilidad, control de tracción, 6 airbags, sensor de presión de los neumáticos, señal de frenado de emergencia…

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_detalle pantalla cámara trasera

¿Cómo se conduce?

Cuando arrancas la marcha, lo primero que notas es la suavidad del coche: el motor y las suspensiones hacen que conducir este coche sea realmente cómodo y agradable. El motor es un atmosférico de 4 cilindros, 1.2 litros y 84 CV que mueve con soltura al Rio por su hábitat natural, la ciudad, en cualquier régimen. Es en torno a las 2.700 rpm cuando el motor empieza a mostrar todo su brío, pero no será necesario llevarlo muy elevado de vueltas para resolver las necesidades de conducción en el tráfico de la urbe.

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_ojo de pez ciudad

El motor es en todo momento silencioso, muy silencioso. Tanto que, a no ser que te fijes en el contador de revoluciones, no sabrás cuándo el ISG ha apagado automáticamente el motor. Será cuando vuelvas a pisar el embrague que sentirás el arranque del motor. Circulando por ciudad, puedes llegar a olvidar que el motor esté bajo el capó.

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_toma carretera_2

La dirección es asistida eléctricamente, de peso ligero y tacto muy suave. Es agradable su uso, a diferencia de algunos modelos cuya asistencia es tal que uno incluso duda que el volante esté conectado de alguna forma a las ruedas. No es el caso del Rio, que cumple aquí su cometido sin caer en el exceso.

Hablábamos poco más arriba de la comodidad de sus suspensiones, y es que este coche está orientado al confort y cumple bien: no hay florituras ‘deportivas’ tan de moda últimamente y tan inútiles e innecesarias en ciertos modelos. Los baches los supera sin mayor perturbación, cómodamente, y en zonas muy bacheadas apenas hay balanceos de la carrocería. Sólo ciertas vibraciones que nuestro trasero percibirá el primero nos harán recordar lo roto del suelo por el que estamos circulando.

El motor es suave y silencioso, las suspensiones destacan por su comodidad y la dirección es ligera pero sin caer en el exceso. Con todo, la experiencia de conducción resulta muy agradable

Por todo lo anterior, la conducción en ciudad es una experiencia francamente positiva. Únicamente el pilar A entorpece la experiencia, ya que muchas veces provoca puntos ciegos considerablemente grandes al tomar una curva o realizar un giro. El pilar C es muy grueso y entorpece la visibilidad hacia atrás, si bien no resulta ser un problema ya que entre los retrovisores laterales y la cámara trasera tendremos total control del entorno.

Los consumos en ciudad, aun con el ISG activado en todo momento, resultan prácticamente imposibles de bajar de los 7 l/100 Km. Siendo cuidadoso al extremo con el estilo de conducción conseguí hacer 6,9 l/100 Km de media en ciudad, pero no es una cifra realista ya que fui conduciendo concentrado en todo momento en realizar una conducción lo más ecológica y eficiente posible. En condiciones normales, es muy fácil irse hasta cerca de los 8 l/100 Km, y superarlos si nos metemos, por ejemplo, en el arquetipo del casco antiguo, con muchas frenadas, aceleraciones y paradas. Con todo, la media de los diferentes recorridos por diferentes ciudades se situó en 7,4 litros.

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_toma carretera

En carretera, el aplomo y la estabilidad del coche son notables; viajar será cómodo, además, por el buen aislamiento acústico del que goza este Rio. Circular a la velocidad legal de cada vía no será problema, si bien afrontar un adelantamiento o una pendiente pronunciada requerirá de pisar el acelerador a fondo y esperar la aceleración que… Bueno, acabará llegando. Dependiendo de las circunstancias, será necesario reducir una marcha; los 84 CV y los 122 Nm de par máximo son los que son.

Este KIA Rio se conforma con sólo 5 l/100 Km en carretera secundaria pero echamos en falta una 6ª marcha que rebaje el consumo en autovía. En ciudad, la media se situó en 7,4 litros cada 100 Km

En vías rápidas echaremos en falta una 6ª marcha que desahogue el motor y ayude a rebajar consumos. Incompresiblemente, el 1.1 CRDI de 75 CV va acompañado de un cambio de 6 velocidades pero esta motorización de gasolina sólo se oferta con esta caja manual de 5 marchas. Los consumos en autovía y autopista, a un crucero de 120 Km/h se situaron en la frontera de los 7 litros. Manteniendo un crucero de 105 Km/h, el consumo se contiene en 6,1 l/100 Km.

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_ojo de pez_carretera

En carretera secundaria con sucesión de curvas, se puede circular rápido (todo lo rápido que te permiten los 84 CV) y, aunque no es su entorno natural, el coche responde bien. En estas vías secundarias, y dejando atrás las curvas, viajando a una velocidad constante de 90 Km/h el motor gira a 2500 rpm justas y se conforma con solo 5 litros cada 100 kilómetros. Una cifra realmente buena.

En general, contabilizando todas las medias de todos los distintos escenarios y estilos de conducción, la media resulta ser de 6,8 litros cada 100 kilómetros, siempre de acuerdo con el ordenador de a bordo.

Rivales

Hablar del segmento B es hablar de una categoría superventas y con mucha competencia. Entre los principales contendientes del Rio se encuentran los Mazda 2 1.5 90 CV, Renault Clio 0.9 TCe 90, Fiesta 1.0 Ecoboost 100 CV (opción más interesante que la 1.2 Duratec de 82 CV), Peugeot 208 1.2 PureTech 82 CV, los Seat Ibiza, Volkswagen Polo y Skoda Fabia con el 1.2 TSI de 90 CV o el Opel Corsa 1.4 90 CV, y su ‘primo’ el Hyundai i20 en su versión 1.2 MPI de 85 CV. El Rio que hemos probado es de los pocos modelos que no recurren a la sobrealimentación y uno de los aún cuentan con 4 pucheros, lo que le permite gozar de una suavidad que los tricilíndricos no logran alcanzar.

Los Skoda Fabia, Hyundai i20 y Renault Clio ofrecen los mayores maleteros. El Ford Fiesta pone el punto picante con un chasis más deportivo y el Mazda 2 destaca por su calidad de acabados y diseño. Aún así, solo el Fabia y el i20 consiguen acercarse, que no igualar, a la relación precio/equipamiento que ofrece el Rio

De entre estos, solo el Fabia consigue acercarse al KIA Rio en la relación calidad/precio/equipamiento. Además, el Skoda es el que ofrece uno de los mayores maleteros del segmento, con 330 litros. Del resto, son todos más caros que el Rio a igualdad de equipamiento; equipamiento que muchos rivales ni siquiera pueden igualar recurriendo a los opcionales.

Para quien busque un pequeño urbanita pero quiera un chasis más picante, debería poner sobre el tablero de juego a los Ford Fiesta y Mazda 2. Quien busque el mayor maletero, lo tendrá en el i20. En el resto de escenarios posibles, la baraja en este segmento es amplia y cualquier comprador dará con lo que busca.

KIA Rio 1.2 CVVT 5 puertas_aparcado río Palacio Aranjuez

Conclusiones

El KIA Rio en esta versión que hemos probado es un coche en el que circular por la ciudad será, sin duda, pan comido. No por ello deja de ser bueno en carretera, si bien las limitaciones de la potencia pueden resultar, a veces, en un escenario no tan deseable y echamos en falta una 6ª marcha que ayude a rebajar consumos. Su comodidad de suspensiones, la suavidad del motor, el silencio interior y su buena ergonomía y amplitud, hacen de él un coche en el que conducir es una agradable experiencia. El maletero es suficiente para albergar la compra semanal en el supermercado y los consumos son razonables. Además, esta versión x-Tech viene totalmente equipada, hasta el punto de que no echaremos nada en falta, y agradeceremos mucho la ayuda de la cámara trasera a la hora de aparcar. Y aunque el apartado estético es mera subjetividad, me permitiré el capricho de decir que este KIA Rio es un coche visualmente atractivo. Sin duda, este Rio va por buen cauce.

Agradecimientos fotografía:
Sergio del Rey – NightDogPhoto
Benito de Miguel – @BenitoGTO

Galería

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sobre el Autor

Diego Gutiérrez

Aprendí a leer con los nombres de los coches que veía por la calle. A los 6 días de sacarme el carné, rompí un diésel atmosférico. Disfruto conduciendo cualquier cosa con motor y ruedas y en mis ratos libres estudio cosas ingenieriles.
Comments (2)

Deja un comentario