La compañÃa californiana Gooding & Company celebrará los próximos 18 y 19 de agosto una subasta en Pebble Beach donde los mayores coleccionistas del mundo tendrán la gran oportunidad de pujar por nada menos que un Porsche 917K. El modelo adquirió una gran fama después de que en 1970 y 1971 se alzase con la victoria en las 24 Horas de Le Mans y posteriormente fuese pilotado por el actor norteamericano Steve McQueen en una pelÃcula que trata sobre la histórica prueba de resistencia.
El 917K protagonista de estas lÃneas, chasis 917-024, fue utilizado por primera vez por Porsche durante los test de Le Mans de 1970, donde fue pilotado por Brian Redman y Mike Hailwood. Redman estableció los tiempos más rápidos, demostrando que el 917 de cola corta era capaz de ganar las 24 Horas de Le Mans, lo que lograrÃa dos meses después.
Después de más de 20 años durmiendo en un granero parisino, el Porsche 917K que condujo Steve McQueen fue redescubierto y restaurado
Tras el éxito cosechado en las carreras de Le Mans, Nürburgring y Ehra Lessien, el Porsche 917K (la K es abreviatura de Kurzheck, »cola corta» en alemán) chasis 917-024 fue vendido a Jo Siffert, entonces piloto oficial de Porsche. El propio Siffert recibirÃa una llamada en 1971 por parte de la productora Solar Productions, propiedad de Steve McQueen. La compañÃa solicitaba al piloto suizo alquilar el 917K para incluirlo en el rodaje de su nueva pelÃcula: ‘Le Mans’. Éste accedió y el modelo viajó hasta Hollywood para rodar la cinta. Además de ser protagonista, el 917-024 también se utilizó como coche cámara.
El 917K chasis 917-024 perteneció a Jo Siffert, quien lo prestó a Steve McQueen para rodar Le Mans. Ahora se estima que pueda venderse por hasta 16 millones de dólares
Una vez finalizado su papel en la producción, el bólido fue devuelto a Siffert quien lo tuvo en propiedad en su garaje hasta su fallecimiento el 24 de octubre de 1971. Al tiempo, el Porsche 917K fue vendido a un adinerado coleccionista de ParÃs. Allà durmió durante más de 20 años hasta que se le perdió la pista. De forma casi milagrosa en 2001, este Porsche fue redescubierto en un granero a las afueras de la capital francesa. A pesar del polvo que lo cubrÃa, el 917K permanecÃa prácticamente intacto hasta el punto de que incluso montaba los neumáticos Firestone Super Sports GP, de los que además colgaba una etiqueta manuscrita por el piloto de Porsche Herbert Linge.
Después de ser sometido a una completa y costosa restauración firmada por el preparador suizo Graber Sportgarage, el Porsche 917K saldrá a subasta el próximo mes de agosto por una cifra que es imposible llegar a calcular, pero que la casa de subastas estima entre 13 y 16 millones de dólares. Sus victorias en 1970 y 1971 en Le Mans y su famoso diseño cromático en naranja y azul con la publicidad de la petrolera estadounidense Gulf convierten a este modelo uno de los iconos de la historia del automovilismo.
Fuente: Gooding & Company
ArtÃculos relacionados: 24 Horas de Le Mans 2017: Porsche revalidó el trono tras el desvanecimiento de Toyota | ¿Qué coches duermen en el garaje de Richard Hammond? ¡Asà es su colección
Javier Jiménez
Sorry no comment yet.