El Porsche 911 RSR 2017 es la apuesta de la marca alemana para la competición, montando por primera vez motor central en este modelo
Hace unas horas que se ha desvelado el Porsche 911 RSR 2017. Un 911 con motor central, sÃ: llegó el dÃa. Porsche ha llevado la filosofÃa del «todo atrás» desde sus comienzos y su bandera ha sido y es el 911. La marca de Sttutgart ha demostrado al mundo que siempre hay otro modo de hacer las cosas y, bien por orgullo o bien por convicción propia, recurre a soluciones propias de mediados del siglo pasado demostrando que todavÃa funcionan. Muchas de ellas, como la refrigeración por aire, desaparecieron por compromiso técnico.
Lo mismo ha ocurrido hace muy poco con la aspiración natural de sus motores de calle, sustituÃda por menos cilindros y un turbo en el caso de los 718. Todo esto se debe a que las exigencias actuales de emisiones, consumo y rendimiento aumentan por año, por lo que el margen de movimiento se cierra.
Lo más sorprendente de la llegada de un modelo asà es que Porsche admite sin ningún tapujo que esta nueva distribución tiene como objetivo mejorar el reparto de peso y dejar más espacio para soluciones aerodinámicas en la zona trasera. De este modo, Porsche entra en el mismo juego que sus rivales en la categorÃa GTE-Pro. Una vez más la tradición se queda sin hueco… salvo maravillosas excepciones.
El motor de siempre, en un nuevo lugar
Curiosamente y como excepción a lo dicho anteriormente, el Porsche 911 RSR 2017 llevará -en la mitad del coche- un corazón 6 cilindros bóxer de 4.0 litros con aspiración natural que desarrollará 510 CV de potencia y que deberá competir contra sus rivales turboalimentados. Este bloque irÃa unido a una caja de cambios secuencial de 6 velocidades. Este 911 cumplirÃa de cualquier modo gracias a la normativa de la ACO para los GTE-Pro -y la IMSA en los GT Le Mans-, que busca el balance entre los distintos motores de la misma categorÃa. Dicho queda por el jefe del equipo Porsche Motorsport, el Dr. Frank-Steffen Walliser:
«…en principio, las regulaciones de la LM-GTE y GT Le Mans estipulan una absoluta igualdad entre los distintos tipos de motor, por lo que las cifras de par entre los motores turbo y los atmosféricos están alineadas»
Como vemos, los motores atmosféricos de Porsche para competir han sido una seña que no han querido perder, al menos…
Otro punto clave (y más para los 911) es la refrigeración. La función de la famosa rejilla del capó trasero es ahora llevada a cabo por el hueco de la luneta trasera, que se ha convertido en un extractor de aire caliente a la vez que toma el frÃo desde el techo, ofreciendo además un aspecto duro. La posición de los radiadores delanteros no ha sido modificada respecto al modelo original. Según Road & Track, casi 34000 Km de ensayos por Europa y Norteamérica han llevado a esta configuración final.
¿Proceso de aceptación?
Si miramos la nueva configuración encontramos beneficios en varios aspectos a los que la marca no ha querido renunciar en su Porsche 911 RSR 2017: Comenzamos con el reparto de pesos más equilibrado por puras cuestiones fÃsicas; si de algo se caracterizaban los primeros y más rabiosos 911 era de que hacÃan falta manos muy expertas para dominar su reparto «todo atrás». Actualmente este efecto está muy diluÃdo, pero siempre queda ese factor de desventaja debido a la propia inercia del motor trasero respecto al central; en este último el peso queda repartido entre los dos ejes de un modo más racional. La facilidad para dominar curvas viene dada, en la mayor medida, por el reparto de pesos de todo el conjunto (cosa que ya aprendió Porsche con los polémicos transaxle de 4 cilindros).
Además con el Porsche 911 RSR 2017 de motor central se han podido experimentar nuevas soluciones aerodinámicas que aumentan lo dicho anteriormente: el nuevo modelo cuenta con un difusor de mayor tamaño, ocupando parte del vano donde siempre se ha ubicado el flat-6. Su nuevo alerón proviene directamente de su hermano mayor: el 919 Hybrid. Todo esto se traduce en mayor estabilidad durante el paso por curva y en frenadas intensas.
Por otra parte, si nos enfocamos únicamente en la competición obtenemos un desgaste de neumáticos traseros mucho menor; a pesar de que los 911 de motor trasero ofrecen una enorme tracción debida al peso en la trasera, sus gomas están sometidas a fatigas extremas por el «efecto péndulo» del chasis y al propio peso del propulsor. No cabe duda de que esta distribución, en aspectos de resistencia, estaba en clara desventaja respecto a Ford o Ferrari, rivales directos en Le Mans.
Unas lÃneas inconfundibles, sea como sea por dentro
Porsche asegura que estamos ante el 911 de carreras más espectacular que hayamos visto -¿más que el 911 GT1…?- por mantener el diseño del 911 estándar mientras que adopta la mayor evolución en uno de sus GT a la vez que se entrega a sus ingenieros un mayor margen de movimiento al continuar tratándose de un motor atmosférico. Desde luego es una labor plausible la de no tener que alterar en absoluto las dimensiones externas del 911; la única pista sobre la posición del motor del Porsche 911 RSR 2017 nos la revela la luneta trasera, el escape único central y el mayor conjunto aerodinámico trasero.
En su interior encontramos una barra antivuelco modificada y el asiento del conductor anclado al piso será ajustable en posición de forma eléctrica -por primera vez en un 911 de carreras-.
¡A los de Porsche les encantan los experimentos!
Y para terminar la pregunta obligatoria: ¿Es este Porsche 911 con motor central el presagio de una nueva raza de 911 de calle? En principio no, ni siquiera para homologar este modelo en competición. El reglamento LM-GTE permite este tipo de modificación sin necesidad de producir un mÃnimo de modelos de producción, asà que lo que pase en circuito se quedará en el circuito, de momento…
Este Porsche 911 RSR 2017 de motor central (nos) ha dejado a todos los porschistas patidifusos, y no es para menos. El motor trasero es uno de los pocos bastiones de tradición que se remontan a los orÃgenes de la marca pero no es la primera vez que Porsche hace experimentos con sus 911; ya existieron prototipos de 911 con motor central e incluso un 911 V8, aunque nunca salieron de las instalaciones de Stuttgart.
No es ninguna novedad que Porsche haga experimentos y renuncie a ciertos criterios para seguir siendo el rival a batir –¡Y más en Le Mans!– De momento este 911 central ya está en los circuitos por lo que, para bien o para mal, de su éxito dependerá su futuro.
 ArtÃculos relacionados: Audi abandona el WEC: los motivos oficiales… y la verdad, El curioso mensaje que Porsche dejó en el 911 GT3 que Honda compró para desarrollar el NSX , El mejor clip que verás hoy – Asà ha sido la evolución del Porsche 911
AgustÃn MartÃnez
Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquà o jugándolos como GustingorrizSorry no comment yet.