Menu

Plan de fin de semana: BMW xDrive Experience

Parece que BMW no solo sabe hacer bien coches. Bueno sí, las motos también las hace de maravilla, pero hoy vengo a hablaros de otra cosa, que visto lo visto BMW sabe hacer francamente bien. Vengo a contaros cosas sobre las experiencias de conducción de la marca bávara. Quizá hayas oído hablar de alguna, de algún amigo o familiar que haya estado en una o incluso hayas sido tú el que hayas puesto un BMW a prueba en una. Si has tenido esa suerte, habrás podido probar qué tal se comporta la gama BMW en la pista. Este año, sin embargo, BMW ha querido ir a más y ha lanzado por primera vez en España un calendario de experiencias de conducción fuera del asfalto, las xDrive Experiences.

El pasado fin de semana tuve el privilegio de poder asistir a la primera del calendario, que se ha celebrado en un ambiente offroad a las afueras de Sevilla. Gozando de un privilegio mayor aún, acudí sábado y domingo por lo que puedo contarte mejor que bien qué tal es esta experiencia de conducción que nos traen los chicos de BMW.

Créeme cuando te digo que este tipo de cursos se convierte en una experiencia que difícilmente olvidarás. No sólo por su espectacularidad sino porque las ganas de más y más te perseguirán el resto de tus días. Te habla un servidor que ha repetido en varias ocasiones. Aparte de la asegurada diversión no podemos dejar atrás el conocimiento y la técnica que se adquiere en este tipo de eventos. Gracias a los instructores profesionales que nos acompañan en todo momento estaremos constantemente asesorados para cumplir perfectamente con los requisitos que requiere una conducción deportiva, extrema y segura. Desde cómo agarrar y mover correctamente el volante hasta hacia dónde debemos dirigir nuestra mirada en todo momento.

Ya os dimos nuestra opinión, y os contamos que este tipo de cursos merecen la pena muchísimo más, aunque puedan ser un poco más caros, que las típicas experiencias de conducir un Ferrari «capado» durante dos vueltas en un circuito. Estamos ante experiencias en las que se buscan los límites del coche, sí, con algunos caballos menos que un Ferrari, pero hazme caso cuando te digo que no sacarás ni el 30% del potencial del cavallino.

Además de agradecer a BMW la organización de estos cursos tan divertidos y didácticos, me gustaría resaltar la sensacional labor que desempeñan instructores, azafatas, organizadores, etc. Así como dar las gracias al concesionario oficial de BMW de Sevilla, San Pablo Motor, por habernos invitado a disfrutar de esta fantástica experiencia.

IMG-20160313-WA0100

El sábado llego a la finca donde se desarrollan las actividades. Un camino regado de estandartes de BMW cada 15 metros me da la bienvenida, aparco y me bajo del coche con muchas ganas. No son ni las nueve de la mañana, es temprano y hace frío, pero se atisba un día magnífico propio del primaveral clima sevillano. Sé que voy a entrar en calor rápido, nada más salir del parking ya me asombra ver como, entre una inmensa nube de polvo, los instructores están dando una vueltas al circuito de tierra con BMW X1 a un ritmo altísimo. Pinta muy bien la cosa.

Accedo al salón donde realizo el check-in y en donde BMW y el Cortijo El Esparragal nos han preparado un catering sobresaliente con el que desayunar mientras esperamos el turno de nuestro grupo.

Lo primero es lo primero, el briefing. La gente suele llamar a esta parte la parte aburrida, cuando vas a un sitio de estos de lo que más ganas tienes es de agarrar un volante. Sin embargo, siempre es importante por seguridad y para conocer previamente y de manera teórica con qué nos vamos a encontrar y qué vamos a hacer. Dicen que de la teoría a la práctica hay un salto grande, pero lo que nos contarán aquí será lo que vivamos después, principalmente porque el sistema de tracción que ha desarrollado BMW para su gama cumple al máximo las expectativas, la teoría. En esta pequeña charla descubriremos entre otras cosas, las ventajas de la tracción integral variable de BMW frente a otras tracciones a las cuatro ruedas convencionales. Como su propio nombre indica, la tracción xDrive no solo es integral sino que también es de carácter variable. ¿Qué significa esto? Pues bien, en pocas palabras, el sistema electrónico que comanda esta tracción se encarga de anteponerse y evaluar las diferentes situaciones, cuando una rueda se queda en el aire, pierde adherencia, etc, y dirige el par hacia las ruedas que se encuentren en mejores condiciones de agarre, que serán las que nos saquen de un apuro.

Además la tracción xDrive no solo sirve para movernos con relativa soltura en un ambiente offroad, su capacidad de distribuir el par de manera inteligente proporciona unas prestaciones muy buenas en el paso por curva, por ejemplo. Nos evitará sustos que puedan provocarnos subvirajes o sobrevirajes, y además nos brindará mucha eficacia si lo que buscamos es una conducción más sport.michelin-21560hr17-100h-xl-latitude-cross-ms

Pero, ¿de qué sirve un buen sistema de tracción inteligente si no disponemos de unos neumáticos de altas prestaciones que conecten el coche con el terreno?
Michelin también saber hacer obtener un sobresaliente en sus deberes, y es que el Michelin Latitude Cross es sencillamente magnífico. Durante la xDrive Experience también podremos subir en otras unidades equipan los Alpin y los Sport 3, por lo que también podremos conocer su funcionamiento.

Últimas lecciones sobre seguridad y ahora sí estamos listos para la acción.

BMW xDriving

La experiencia de conducción empieza fuerte, y es que quizá esta primera prueba sea la más intensa de todas. Sobre un terreno de tierra de unos siete centímetros de espesor, se ha preparado un circuito revirado pero rápido, con curvas de todo tipo. Pondremos a prueba el nuevo X1, con el que descubriremos cómo funciona la tracción integral variable cuando vamos rápido sobre una superficie con adherencia más deficiente que la del asfalto.

IMG-20160312-WA0010

Nos colocamos en la postura de conducción adecuada y deseada para nosotros y nos abrochamos el cinturón porque esto empieza. Desde fuera no lo parece pero cuando estamos dentro y a los mandos del X1, trazar las complicadas curvas de tierra se hace algo relativamente fácil gracias a la tracción xDrive. Y no rodamos a un ritmo bajo precisamente. El sistema electrónico limita muchísimo el gas que aplicamos para que seamos incapaces de provocar una situación peligrosa. Pisaremos a fondo el acelerador, incluso en plena curva, y daremos cuenta de que este no responde como queremos sino como debe. La tecnología que incluye esta transmisión no nos dejará comprometer más aún la situación hasta que no nos haya salvado de la pérdida de control, y cuando volvamos a complicar la situación, ahí estará de nuevo para controlar al máximo la respuesta del coche. Además, la asistencia de la dirección también juega un papel importante. Sí, para alguien que domina medianamente técnicas de conducción puede parecer algo aburrido, pero por eso BMW nos permite desconectar su famoso DSC. Cuando desactivamos parcialmente el DSC se vuelve todo más divertido, el gas no está tan limitado electrónicamente y notamos un comportamiento del coche más alocado que requiere más manos y un mejor juego de los pedales. En cualquier caso seguirá siendo muy difícil perder el coche, tendremos un poco de más libertad por parte de la electrónica pero seguiremos respaldados por el reparto de tracción inteligente. La desconexión total del DSC ya son palabras mayores.

Dentro de esta prueba, como bonus, podremos comprobar con nuestras propias manos la exagerada diferencia de capacidad de aceleración y respuesta entre la tracción sDrive (trasera) y la tracción total variable, xDrive. Os recuerdo que toda la gama BMW, salvo el BMW Z4, está disponible con transmisión integral.

IMG-20160312-WA0015

Dos Serie 1, uno con sus ruedas posteriores motrices, el otro con una transmisión que nos entrega par a las cuatro ruedas. Os dejo adivinar a vosotros con este video cuál es cuál.

Asombroso, ¿verdad? Pero para dejar bocas abiertas de verdad tenemos la siguiente prueba.

 

BMW xRamps

Nos llevan en un BMW X1 que hace las funciones de lanzadera a otra parte de la finca. BMW ha aprovechado el reciente lanzamiento del X1 para hacer gala de él. Lo probaremos en todas las pruebas y nos daremos cuenta de cómo ha cambiado con respecto a la primera generación.

xdrive_experience (Large)

Esta es la prueba más tranquila pero solo en cuanto a velocidad se refiere. En esta parte de la finca existen unas infraestructuras propias de un circuito de crawler y BMW las ha elegido para poner a prueba a su gama SUV. En esta prueba es donde conoceremos de primera mano las increíbles capacidades de la tracción integral variable en situaciones complicadas. La tracción xDrive se mostrará en todo su esplendor. Falta de apoyo en varias ruedas a la vez, el equilibrio del que goza el coche, la forma que tiene el sistema de repartir el par entre las ruedas, etc.

IMG-20160313-WA0082

Pondremos al BMW X1 a examinarse en un plano inclinado, un cambio de ejes espectacular y luego intentaremos mantener el equilibrio en un balancín. Por supuesto entre obstáculo y obstáculo pasaremos por algunas zonas que pondrán en compromiso al X1 pero de las que saldremos sin grandes problemas.

Seremos testigos, desde el asiento del conductor, de cómo el BMW X1, gracias al reparto de tracción inteligente, es capaz de sacarnos de más de un apuro. Basta con que el sistema electrónico detecte que una o más ruedas quedan colgando en el aire para que se elimine el par enviado a esta y se redirija a las ruedas que están en contacto con el terreno. Sin subir prácticamente de las 1.000 rpm en un motor 20d de 190 CV nos veremos sorteando obstáculos sin grandes problemas. Por supuesto, además de poner a prueba al coche, nos pondremos a prueba a nosotros pues hace falta pericia y suavidad para ir sorteando los obstáculos de la mejor manera posible y buscando no dañar ninguna zona baja del coche. Experimentaremos sensaciones que quizá no hayamos vivido nunca, como estar a los mandos de un coche que se encuentra inclinado con respecto al suelo unos 40 grados o estar suspendidos sobre una rueda delantera y otra trasera en posición de equilibrio.

bmw_xdrive

BMW xRoute

Si en las Driving Experiences la última prueba es cabalgar a lomos de un BMW en un circuito, aquí lo que haremos será una ruta para probar al máximo las aptitudes en terrenos difíciles de la gama SUV de BMW. Además, el concesionario suele preguntarte qué modelo quieres probar puesto que BMW nos ofrece toda su gama, algunos modelos incluso con el Paquete M. Si tenéis predilección por alguno, aprovechad. Además, si estáis pensando en comprar un SUV de BMW, sinceramente, esta experiencia es más que recomendable para probar sus aptitudes offroad. Del mismo modo, si eres propietario de uno, esta experiencia es más que indicada, pues conocerás hasta dónde es capaz de llegar para cuando requieras o te apetezca hacer algo así con el tuyo.

La ruta que nos han preparado está hecha a conciencia. BMW ha seleccionado un recorrido en el que probamos al máximo todas las capacidades de sus SUV. Cantos rodados, zonas rápidas de tierra, bajadas pronunciadas en las que probar el Control de Descenso en Pendientes (HDC), subidas escarpadas, piedras, baches grandes… ¡Incluso pasamos a través de un pequeño riachuelo!

La zona no es sólo ideal para probar las cualidades fuera de carretera de los BMW, además el recorrido de 20 minutos nos ofrece una vistas espectaculares. Pasaremos a través de varios pasos canadienses con su respectivo ganado, atravesaremos una presa… Y todo, como os dije al principio, con unas condiciones meteorológicas excepcionales. ¿Qué más se puede pedir?

El primer día pude probar el nuevo X1, que ha pasado de ser el pequeño de la familia a ser un SUV con mucho porte y completamente capaz. El segundo día quise probar un X4, quizá junto con el X6 sean los dos modelos menos «todoterreno» de la gama, y es precisamente lo que quería comprobar. Sin embargo, tras probarlo, tengo que reconocer que es más versátil de lo que parece. El X4 sigue siendo un coche alto y con una buena distancia de ejes que le permite moverse prácticamente igual que sus hermanos el X1, X3 y X5. Con esta ruta, junto con el resto de pruebas, quedó demostrado la gama SUV de BMW va muy en serio y va en contra de la creencia popular que argumenta que estos coches no están hecho para salir del asfalto. Lo que sí es cierto es que tenemos que tener presente que no estamos ante todoterrenos puros y siempre tendremos que tener cuidado con llantas, zonas bajas, etc.

Suele ser difícil expresar lo divertidas y asombrosas que son estas experiencias con palabras, por eso os hemos preparado un vídeo para que veáis lo bien que nos lo pasamos.

 

Las próximas citas para este año son:

Vitoria, 2 y 3 de abril.
Madrid, 16-17 y 23-24 de abril.
Asturias, 7 y 8 de mayo.
Barcelona, 21-22 y 28-29 de mayo.
Valencia, 18 y 19 de junio.

No dudo de que BMW habrá escogido caprichosamente las diferentes localizaciones para brindar a los asistentes un entorno idílico para realizar estas actividades.

Puede que hayas leído esto y pienses que quizá seas más de pista, de conducción en circuito. No te preocupes porque la semana que viene te contamos todo sobre la BMW Driving Experience.

13-11-10 BMW 100 (Large)

Sobre el Autor

Rafa Rivera

A décimas de segundo de ser Ingeniero Aeroespacial. Nací en Córdoba y me crié entre un Escort y un Fiesta SuperSport. Enfadado con el mundo desde que en mi casa se compró un Ford Ka. Mi cabeza es una base de datos de coches, y solo coches, en constante actualización y estoy aquí para compartirla contigo.
Comment 1
  • Sergio Ruiz González

    Gran experiencia, y además en Barcelona lo hacen dos veces. Que precio tiene Rafa?

Deja un comentario