Menu

Horacio anuncia un Pagani eléctrico para 2025… ¡Y cambio manual para el sucesor del Huayra!

Como quien no quiere la cosa, así ha soltado Horacio Pagani dos auténticos bombazos en una entrevista en la que el argentino repasa su vida personal y también el pasado, el presente y el futuro de Pagani Automobili, su empresa familiar. Siempre es un placer escuchar a Horacio, no sólo por lo que cuenta sino por cómo lo transmite, pero en esta ocasión ha hecho además dos anuncios muy importantes: por un lado, que Pagani ya trabaja en su primer coche eléctrico y, por otro, que el sucesor del Huayra estará disponible con cambio manual. ¿Una de cal y otra de arena?

En una entrevista concedida a un medio argentino, Horacio nos ha dejado dos noticias de aúpa. Tras volver a dejar constancia de su pasión por unir el arte, el diseño y la ingeniería, el creador de Pagani ha sido preguntado por el tipo de motor que montará el tercer modelo de la marca, el sucesor del Huayra. Y Horacio Pagani no se ha andado con rodeos: el próximo coche de Pagani llevará un V12 biturbo de origen AMG, como el Huayra, pero de nueva factura.

El futuro inmediato de Pagani seguirá siendo térmico: el sucesor del Huayra llevará también un V12 biturbo

Uno de los mayores retos a los que se está enfrentando el equipo de AMG es desarrollar un motor de altístimas prestaciones toda vez que cumplen con la normativa anticontaminación californiana sin ayuda de hibridación. Horacio hace hincapié en ello, resaltando el buen saber hacer de AMG con las motorizaciones y el reto que supone este motor; un quebradero de cabeza que quizá no sería tan grande si no fuese porque California es un mercado muy importante para Pagani (y para cualquier fabricante de superdeportivos).

Sin embargo, y a pesar de la buena noticia, lo anterior es sólo un aperitivo. Lo interesante llega cuando Horacio es preguntado por la conducción autónoma; Pagani reconoce que sus creaciones son «coches inútiles hechos para disfrutar», y por eso el sucesor del Huayra tendrá una versión con cambio manual. Sí, ¡habéis leído bien!

Una de cal y otra de arena: el sucesor del Huayra será de combustión y con opción manual. Después llegará el primer Pagani eléctrico

Y aunque los Pagani son unas de las mejores creaciones automovilísticas hoy en día, unos coches que son objeto de admiración de cualquier petrolhead, incluso estos están abocados al abandono de la combustión interna. Horacio reconoce en la entrevista que, aunque los clientes quieren los motores térmicos tradicionales para divertirse, este tipo de mecánicas serán viables para implantar en coches nuevos hasta aproximadamente el 2025. Será entonces cuando el V12 biturbo vea un sustituto: sí, habrá un Pagani eléctrico y en la compañía italiana ya hay veinte personas trabajando en ese proyecto.

La noticia del primer Pagani eléctrico llega en el vigésimo aniversario de Pagani Automibili y a punto de cumplir los veinte el Zonda, su primer modelo que tantas -y tan espectaculares- versiones nos ha dejado y tan buena crítica ha recibido a lo largo de estos años. Mientras el futuro inmediato de Pagani es de combustión y con cambio manual, a medio plazo es eléctrico. El presente, sin embargo, está centrado en el Salón de Ginebra donde el público podrá conocer en persona al Huayra Roadster.

Fuente: Autodato

En Planeta del Motor: Pagani presenta su propuesta más radical del Zonda: el HP Barchetta | ¡Este es el Porsche 911 R de Horacio Pagani! Y no es su único Porsche…

Sobre el Autor

Diego Gutiérrez

Aprendí a leer con los nombres de los coches que veía por la calle. A los 6 días de sacarme el carné, rompí un diésel atmosférico. Disfruto conduciendo cualquier cosa con motor y ruedas y en mis ratos libres estudio cosas ingenieriles.
Comment 1

Deja un comentario