Me voy a atrever a decir que esta es, sin duda, la mejor novedad del Salón de Los Ángeles. O quizá habría que entrecomillar eso de novedad… Porque en realidad, y aunque se fabricará el próximo año, no es un modelo de nuevo diseño, sino que es un coche que data de 1957, año en el que se lanzó originalmente. Ahora, y como adelantó la marca en marzo, van a fabricar nueve últimas unidades del Jaguar XKSS.
El Jaguar XKSS es el modelo que deriva del D-Type de competición, un coche que ganó en Le Mans en los años 1955, 1956 y 1957. Jaguar fabricó 68 unidades del D-Type, las cuales intentaron vender cuando la marca se retiró de las carreras. De esos casi setenta coches, 25 quedaron sin vender y Jaguar decidió reconvertirlos para homologarlos como coches de carretera y poder así venderlos más fácilmente. Estos D-Type adaptados para las carreteras se llamarían XKSS y fueron presentados en el Salón del Automóvil de Nueva York de 1957. Pero un incendio en la fábrica de Jaguar de Browns Lane acabó con nueve unidades del modelo…
Sólo 9 unidades a precio de superdeportivo (lo que era el XKSS hace 60 años)
Estas nuevas últimas 9 unidades serán fabricadas por el departamento Jaguar Land Rover Classic, quienes ya revivieron también seis E-Type Lightweight en el año 2014. Estos Jaguar XKSS serán producidos de forma artesanal, fieles al modelo original y sus números de chasis continuarán a los coches originales los años 50.
En el interior se calca el diseño y se emplean los mismos materiales que en el coche de 1957, mientras que la carrocería, fabricada en una aleación de magnesio, sigue los patrones del modelo original. Para reproducir los coches lo más fielmente posible se ha empleado la última tecnología de escaneado para digitalizar las carrocerías, chasis y componentes de varios coches originales de 1957, para posteriormente fabricarlos, eso sí, de forma completamente artesanal.
Del mismo modo, el motor de seis cilindros en línea y 3,4 litros se fabrica también completamente nuevo, fundido en hierro, con cabezas de cilindros de fundición y tres carburadores Weber DC03 como en los primeros coches, con idéntica cifra de potencia: 266 CV.
Las ruedas están fabricadas en magnesio, los neumáticos son Dunlop y los frenos de disco (en las cuatro ruedas) son también manufactura de Dunlop. En suma, el Jaguar XKSS marca en la báscula sólo 921 kilos.
En el único aspecto en que Jaguar ha introducido cambios es en el apartado de seguridad: el depósito de combustible utiliza materiales modernos, por ejemplo, tanto por seguridad como para adaptarse a la composición diferente de los combustibles modernos.
Cada una de las nueve unidades se venderá por más de un millón de libras; un precio elevado, aunque las 10 000 horas de trabajo en cada coche ayudan a justificar la suma.
Artículos relacionados: ¿Cómo de especial es un M3 E30 Evo 1? La Escudería nos lo enseña | Effeffe Berlinetta y la definición del «Gentleman Driver»
Diego Gutiérrez
Aprendí a leer con los nombres de los coches que veía por la calle. A los 6 días de sacarme el carné, rompí un diésel atmosférico. Disfruto conduciendo cualquier cosa con motor y ruedas y en mis ratos libres estudio cosas ingenieriles.Sorry no comment yet.