Menu

Ya está aquí el Hyundai Tucson N-Line: estética deportiva y tecnología microhíbrida para el SUV coreano

Hyundai Tucson N Line 2019 7

Sabemos que Hyundai está trabajando en una variante de altas prestaciones del Tucson, el crossover con más éxito comercial de la firma surcoreana. Para ir abriendo boca se ha presentado una nueva variante que hereda el apellido N-Line que ya hemos visto en el i30. Este nuevo paquete dota al SUV de un aspecto mucho más deportivo sin sacrificar ni un solo ápice de la robustez y el confort que caracteriza a este vehículo.

La versión N-Line aporta al Hyundai Tucson un toque de deportividad gracias a un paquete estético más cañero y a una puesta a punto de la dirección y la suspensión

A nivel estético, el acabado N-Line presenta una línea exterior con nuevos paragolpes y varios elementos acabados en negro cromado como la parrilla, los pasos de rueda, las carcasas de los espejos retrovisores o el spoiler trasero. La firma LED diurna de los faros delanteros también presenta un nuevo diseño. Todo esto se complementa con la posibilidad de elegir entre nueve colores diferentes para la carrocería además de unas nuevas llantas de 19 pulgadas.

Hyundai Tucson N Line 2019

De puertas para adentro encontramos materiales acabados en piel sintética con pespuntes en rojo como el volante, el salpicadero o la palanca de cambios. También encontramos una interesante combinación de este mismo material y símil de Alcántara sobre los asientos que lucen el logotipo N sobre el respaldo. La nueva versión N-Line del Tucson también cuenta con pedales deportivos de aluminio.

Hyundai Tucson N Line 2019

En el apartado mecánico, el Tucson N-Line puede contar con hasta tres motorizaciones distintas: un bloque gasolina y dos diésel. Si nos centramos en el primer caso, encontramos el motor 1.6 T-GDI de 177 CV de potencia que puede estar asociado a un cambio manual de seis velocidades o a una transmisión automática de siete relaciones.

La firma surcoreana introduce la tecnología microhíbrida en sus motores diésel para reducir el consumo medio del Tucson hasta en un 11%

Las novedades llegan de la mano del diésel. La oferta del fabricante surcoreano se completa con dos motores con tecnología semihíbrida. Por un lado encontramos el motor 1.6 CRDI de 136 CV con tecnología Mild Hybrid y, por otro, el bloque 2.0 CRDI de 185 CV apoyado también con sistema eléctrico de 48 voltios. Hyundai afirma que este sistema permite reducir el consumo medio del Tucson en hasta un 11%.

Al igual que ocurre con la opción gasolina, los diésel también podrán configurarse con una caja de cambios manual o automática. Además, el nuevo Hyundai Tucson N-Line estará disponible tanto con tracción delantera como con tracción total. La división N de Hyundai también afirma haber revisado la dirección para ofrecer una respuesta más directa y precisa. Las mejoras del apartado dinámico se completan con ajustes de suspensión. El eje trasero del Tucson N-Line ofrece un 5% más de rigidez y un 8% más en la parte delantera para ofrecer un tacto más deportivo.

Hyundai Tucson N Line 2019

El Tucson N-Line se presenta como una alternativa a modelos como el SEAT Ateca FR o el Skoda Karoq Sportline. Quedamos a la espera de que la firma surcoreana confirme la lista de precios y la fecha oficial de lanzamiento de esta nueva versión del popular SUV.

En Planeta del Motor: Prueba Skoda Karosa Sportline 2019: acabado deportivo para uno de los C-SUV más cómodos y mejor equipados del segmento | Así es el sonido del Hyundai i30N, ¿el compacto deportivo que mejor suena?

Sobre el Autor

Javier Jiménez

Sorry no comment yet.

Deja un comentario