La llegada de Grand Theft Auto V (o GTA V) al PC supuso la llegada de su versión definitiva: Gráficos pulidos hasta el lÃmite, resolución 4k, modo online gratuÃto con la compra del juego y, por supuesto, la comunidad de modding y sus asombrosos mods.
Detengámonos un momento porque ese último término quizá se escape a muchos. ¿Qué son los mods y el modding? El modding, refiriéndonos a videojuegos, consiste en modificar o alterar cualquier aspecto del juego para conseguir una experiencia distinta al juego original, personalizándolo con contenido elegido por el usuario. Un videojuego a grosso modo no es más que una enorme cantidad de archivos de distinto tipo coordinados en un lenguaje de programación. Si modificamos los archivos de modo que se puedan seguir interpretando por dicho lenguaje el juego reaccionará de forma distinta o mostrará los distintos contenidos que le hayamos añadido. Cada nuevo contenido para añadir por nuestra cuenta se conoce como un mod.
En videojuegos de conducción el modding más obvio es añadir coches o sustituÃr los existentes por otros modelos distintos que sean más realistas, más alocados o más divertidos. Todo depende de lo quiera el jugador (y lo que encuentre por internet…); Richard Burns Rally, rFactor, Euro Truck Simulator, Need for Speed, Assetto Corsa o GTA tienen gigantescas comunidades de modders creando y compartiendo nuevos contenidos a diario.
El caso que os traemos hoy ha sido el de un jugador que ha reemplazado 22 de los coches de GTA V por la actual parrilla de F1:
La palabra adecuada es «absurdo». Y la segunda, «hilarante». ¿Cuánto pega en un juego de violencia y acción al volante un Fórmula 1? Nada o mucho, según el prisma con el que se mire… Ya hemos visto un F1 competir en la Gumball 3000 ¿Qué más da? Lo que sà está claro es que la risas están aseguradas poniendo el McLaren-Honda de Alonso a toda velocidad por una zona peraltada o estampando el Mercedes de Hamilton contra un árbol. Grand Theft Auto ofrece unas fÃsicas de conducción muy divertidas que se prestan a cometer locuras al volante, casi siempre con desenlace fatal. Los coches que aparecen son parodias de modelos reales de las que ya conocimos algunas, pero con los mods podemos incluÃr prácticamente lo que queramos. Cuando digo de todo, realmente es todo.
Como hemos visto, tanto la calidad gráfica del juego como la de los monoplazas es evidente, pero como en el PC siempre se puede aspirar a más, ya han surgido otros mods que todavÃa mejoran más el apartado gráfico del juego, llevandolo al nivel del fotorrealismo puro. El siguiente vÃdeo es muestra de ello y en él además podemos ver otros mods de modelos reales reemplazando a los que trae el juego con una calidad a la misma altura. Cuesta creer que no sea un juego únicamente dedicado a la conducción:
Como habéis podido ver, este mod pretende únicamente potenciar el realismo del juego, sin que pierda su «esencia criminal». Los coches que aparecen son espectaculares: Mclaren P1, Dodge Viper, Bentley Continental, BMW X5…
Por supuesto, un detalle gráfico de este nivel bien necesita lo que se conoce como «ordenador de la NASA» dados los requisitos visuales, mismo caso que si quisiéramos meternos dentro del juego usando Oculus Rift. Pero también se puede mejorar un juego clásico para asà «actualizar» sus gráficos y contenidos (que es otra utilidad muy común del modding).
Con GTA debemos hacer una advertencia: en los juegos en los que existe modo multijugador los mods pueden ser considerados como hacks o trampas por modificar el juego de forma no oficial. Se han dado casos de jugadores expulsados de los modos online por moddear sus juegos: úsalos con responsabilidad…
…porque enganchan mucho.
AgustÃn MartÃnez
Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquà o jugándolos como GustingorrizSorry no comment yet.