Menu

El coche más caro de la historia: un Ferrari 250 GTO se vende por ¡60 millones de euros!

A estas alturas de la historia, pocos serán los aficionados al automovilismo que aún no conozcan el Ferrari 250 GTO. Aún así, quepa una breve introducción para aquellas personas no tan familiarizadas con el mundo de las cuatro ruedas. El 250 GTO es un modelo de Ferrari construido entre 1962 y 1964 del que se sólo se hicieron 36 unidades, algunas de las cuales lograron éxitos en competición. La rareza y exclusividad del modelo, las victorias, su escultural carrocería y su condición de Ferrari clásico le han servido para conseguir una cotización absolutamente mareante. Tanto como para hacer que un empresario estadounidense haya pagado 60 millones de euros (sí, habéis leído bien), convirtiéndolo en el coche más caro del mundo.

Ferrari 250 GTO chasis 4153GT: coche de récord para uno de los mejores emplares del GTO

El Ferrari 250 GTO se fabricó con el fin de homologarlo para el Grupo 3 de la FIA, el de los coches Grand Touring. Esta maravillosa creación italiana fue el resultado de un proyecto que encabezaron Giotto Bizzarrini primero, y Mauro Forghier y Sergio Scaglietti después. Bajo su capó monta un V12 de 3 litros (250 hace referencia al cubicaje de cada cilindro) que cuando era nuevo rendía 300 CV.

El coche de los 60 millones de euros es el Ferrari 250 GTO chasis nº 4153GT, el mismo que consiguió ganar el legendario Tour de France en 1964

De entre todos los fabricados, nuestro protagonista hoy es el chasis 4153GT. Salió de fábrica pintado en plata con una franja decorativa con los colores de la bandera francesa. Así lucía cuando compitió en Le Mans en 1963, donde consiguió un cuarto puesto en la general (y segundo en su categoría). Después cambió de manos y, con ello, pasó a lucir la decoración de Ecurie Fracorchamps con la franja amarilla que atraviesa el capó. Fue con esta librea y un motor nuevo con los que consiguió la victoria en 1964 en el Tour de France, una de las pruebas con más prestigio de la época.

Cuando se vende un Ferrari 250 GTO suele batir récords. En este caso los ha pulverizado, y es que estamos ante uno de los mejores emplares del modelo

Además de las anteriores pruebas mencionadas, el Ferrari 250 GTO chasis nº 4153GT compitió en multitud de carreras: los 1000 km de Nürburgring, en los 500 km de Spa y en diversas subidas y rallys -incluyendo la subida a Puig Major, en Mallorca, en 1966-. En resumen, una agitada vida en los circuitos que hacen de este ejemplar uno de los más interesantes 250 GTO en cuanto a pedigrí en competición y que le ha valido para aumentar aún más su cotización. Y es que su último cambio de propietario ha sido llevado a cabo, de forma privada, después de pagar algo menos de 70 millones de dólares, o dicho de otra forma: ¡casi 60 millones de euros!

Su nuevo dueño es David MacNeil, un empresario estadounidense cuya colección de Ferraris de todas las épocas es, cuanto menos, jugosa. Varios modelos ‘250’, Daytona, clásicos más modernos e incluso Ferraris modernos de competición. MacNeil no sólo es un avezado coleccionista sino que le gusta conducir sus coches, por lo que no debería extrañarnos ver con relativa frecuencia este Ferrari 250 GTO en competiciones históricas o concursos de elegancia. Toda la frecuencia, eso sí, que puede admitir una creación de 60 millones de euros.

En Planeta del Motor: Los 10 coches más caros vendidos en una subastaEl día en el que un Ferrari Dino 246 GTS apareció enterrado en un jardín de Los Ángeles

Sobre el Autor

Diego Gutiérrez

Aprendí a leer con los nombres de los coches que veía por la calle. A los 6 días de sacarme el carné, rompí un diésel atmosférico. Disfruto conduciendo cualquier cosa con motor y ruedas y en mis ratos libres estudio cosas ingenieriles.

Sorry no comment yet.

Deja un comentario