Menu

El próximo rotativo de Mazda podría llamarse ‘RX-9’ y tener más de 450 CV

Cuando parecía que las normativas de emisiones acabarían para siempre con el motor rotativo tipo Wankel, el mes pasado durante el Salón de Tokyo pudimos ver en el stand de Mazda el RX VISION Concept, un prototipo que anticipa de alguna forma el próximo deportivo rotativo de la marca de Hiroshima, el que está llamado a ser el RX-9.

Mazda RX VISION Concept_6

Aunque los ejecutivos de Mazda no se pronunciaron al respecto de qué había bajo el capó del RX VISION Concept (si es que había algo), ni sobre qué habría en el modelo de producción, poco a poco se van filtrando rumores de fuentes cercanas a la marca.

Habrá que esperar hasta 2017 para conocer oficialmente el motor del RX-9, año del 50º aniversario del rotativo de Mazda

Mazda RX VISION Concept_7

Aún es pronto para conocer datos oficiales, y la pregunta está presente: ¿Qué motorización usará el próximo RX?

La respuesta por parte de un ejecutivo de Mazda fue clara: «Tendréis que esperar hasta 2017 para descubrir qué propulsará este coche». ¿2017 por alguna razón en especial? «Ese año es el 50º aniversario de nuestro motor rotativo».

Por el momento, lo que sabemos es que el próximo RX equipará tecnología ‘Skyactiv-R’, donde esa ‘R’ bien podría significar algo como ‘radical’, indicar deportividad, o bien significa ‘Rotativo’. Hay motivos para secundar esa última opción. (Os lo adelantamos hace unas semanas aquí).

Mazda RX VISION Concept_2

450 CV sobrealimentados con dos turbos para el Wankel más eficiente hasta la fecha

El motor será totalmente nuevo (atrás quedará el 13B Renesis de 1.3 litros del RX-8), y será desarrollado a partir del 1.6 litros (con doble rotor de 800 centímetros cúbicos cada uno) conocido como 16X.

Para solventar el apetito de combustible del 13B Renesis, la falta de par a medio régimen y el alto consumo de aceite, fuentes cercanas a Mazda aseguran que los ingenieros de Hiroshima están trabajando en un propulsor híbrido sobrealimentado por turbo, que solucionaría los problemas mencionados del 13B Renesis y entregaría más de 335 kW, lo que son más de 450 CV. No solo esta cifra sería destacable: tanto potencia como par superarían en dos veces las cifras del RX-8, además de tener el motor 16X una curva de par mucho más lineal. Se habla también de que el motor estirará hasta más allá de las 8000 rpm.

Aún es pronto para saber las cifras oficiales, pero podría doblar las cifras de potencia y par del RX-8

La disposición del tren de potencia sería ‘transaxle’, esto es: motor delantero y caja de cambios (probablemente una de doble embrague) en el eje trasero, arquitectura que ayuda a la distribución de pesos favoreciendo así la dinámica de conducción.

Mazda RX VISION Concept_4

También se rumorea que en el equipo de ingenieros se está trabajando en un sistema de doble turbo, con un eléctrico actuando a bajo régimen y otro turbo accionado únicamente por los gases de escape que entraría en escena en un régimen de revoluciones mayor. Según la misma fuente, «el turbo eléctrico empleará un capacitador para suplir la ‘inestabilidad’ del motor rotativo a bajo régimen, y cuando la presión de los gases aumente, actuaría el turbo ‘estándar'».

Así mismo, Mazda incorporará el sistema HCCI (‘Homogeneous Charge Compression Ignition’), donde la mezcla de aire y combustible es comprimida hasta el punto de auto-ignición, como en los motores diésel. Esto hace que los niveles de NOx (tan en boca últimamente debido al escándalo del fraude en la homologación de emisiones) sean muy bajos incluso sin necesidad de convertidor catalítico. El del RX-9 se convirtiría así, además, en el motor tipo Wankel más eficiente hasta la fecha.

Mazda RX VISION Concept

Esta tecnología se usará en la gama Mazda a partir de 2017, empezando por el CX-5, ayudando así a reducir los consumos y las emisiones hasta en un 30% respecto a los niveles actuales.

Aluminio y fibra de carbono para reducir el peso al máximo

El uso de estos dos materiales ligeros se está estudiando, con empleo masivo del aluminio y «algunas partes en fibra de carbono», para conseguir reducir el peso del coche hasta dejarlo por debajo de los 1400 Kg. De ser acertadas estas cifras, la relación peso-potencia del supuesto RX-9 le dejaría cerca, si no por encima, del 911 Carrera S (por poner un ejemplo).

Así mismo, se espera que el coche de producción sea «unos 200 mm» más corto que RX VISION Concept.

Estaremos atentos para seguir informándoos sobre este atractivo -y esperado- modelo.

 

Fuente: Motoring

 

Sobre el Autor

Diego Gutiérrez

Aprendí a leer con los nombres de los coches que veía por la calle. A los 6 días de sacarme el carné, rompí un diésel atmosférico. Disfruto conduciendo cualquier cosa con motor y ruedas y en mis ratos libres estudio cosas ingenieriles.
Comment 1
  • arribi

    skyactive-R con R de rotativo, rénesis y RX. más claro agua XD. estoy deseando que salga, para con un poco (o «un mucho») de suerte comprarme uno. sabiendo lo buenos que son en Mazda en temas de ingeniería y de puesta a punto deportiva, de este concept car solo pueden salir cosas buenas.

    PD: que los motores rotativos consumen aceite es un hecho, pero no consumen más que el motor «clásico» de un M3 por ejemplo. lo curioso es que uno tiene fama de «bebe-aceite» y el otro no. todos los motores «apretados» consumen aceite, incluso los Clio 197 (doy fe), a pesar de no ser coches especialmente potentes. debemos acabar con esa mala fama de los motores rotativos. los ingenieros de barra de bar han hecho mucho daño.

Deja un comentario