Según Autocar, McLaren podrÃa estar desarrollando un ‘hiper-GT’ heredero del McLaren F1, triplaza, con posición de conducción central, más de 700 CV sin hibridación eléctrica y muy, muy exclusivo.
El McLaren F1 se convirtió en su dÃa en el coche más rápido del mundo (alcanzó los 391 Km/h). Aún hoy, 23 años después de su presentación, sigue siendo el coche con motor atmosférico más rápido gracias, entre otras cosas, a su V12 de 6.1 litros y 635 CV de origen BMW.
Fue un coche muy exclusivo -tan sólo se fabricaron 64 unidades de la versión estándar-, y concebido y diseñado sin compromisos. Se emplearon los mejores materiales existentes y la tecnologÃa más avanzada y su diseñador, Gordon Murray, obró lo que le pareció más conveniente para conseguir el coche perfecto: ligero, rapidÃsimo, seguro, estable a gran velocidad, cómodo… El McLaren fue un adelantado a su tiempo y hoy en dÃa todavÃa sorprende su tecnologÃa.
Ahora, la marca de Woking podrÃa estar desarrollando el que serÃa el sucesor, el heredero espiritual del F1. Palabras mayores.
Edición limitada y precio astronómico para «el mejor McLaren de la historia»
Siempre según Autocar, el «nuevo F1» serÃa el GT más rápido de todos. No eclipsarÃa al actual P1, pues tendrÃa un enfoque distinto. Según una fuente anónima de la marca, «aplicarÃa la configuración de tres asientos del F1 de forma diferente, para un rápido viaje transcontinental con suma rapidez y estilo». A lo que algunos ya se refieren como ‘hiper-GT’.
«El resultado será el McLaren más lujoso y exquisitamente acabado jamás fabricado»Â
El corazón del coche serÃa el mismo que para toda la gama: el V8 biturbo de 3.8 litros que contarÃa con «más de 700 CV», sin hibridación eléctrica y serÃa capaz de alcanzar los 330 Km/h.
No buscan hacer el McLaren más rápido sino uno que reúna mucha, muchÃsima, rapidez con altas dosis de confort y refinamiento.
Es por eso que, aunque la búsqueda de la mejor relación peso-potencia es un objetivo claro, sólo se marcarÃan «eclipsar la relación peso-potencia de cualquier otro coche de 3 o más asientos». Es de suponer entonces que no superase en prestaciones puras al P1 o al magnÃfico 675LT.
Es de suponer igualmente que esta suerte de «sucesor del F1» equipe el Proactive Chassis Control, debidamente recalibrado, para ofrecer esa simbiosis de coche deportivo prestacional a la vez que un cómodo y refinado devorador de kilómetros.
En la cabina encontrarÃamos los mejores y más avanzados materiales, donde los clientes podrán elegir entre infinidad de acabados para conseguir que no haya dos coches iguales. Su diseño, dicen, serÃa «más parecido a una obra de arte que a un coche». Entre el equipamiento de serie se incluirÃa, como en el McLaren F1, un juego de maletas a medida para el coche.
El monocasco serÃa una evolución del que se usa actualmente para todos los McLaren, convenientemente rediseñado para albergar 3 asientos en el interior del coche. Abrazando a este habrá una carrocerÃa enteramente de fibra de carbono. El diseño exterior mantendrá vÃnculos con el F1 pero «no será un coche retro sino uno moderno», y las puertas mantendrÃan una apertura con estructura similar al McLaren F1 original.
Tres asientos que los clientes venÃan reclamando
Al parecer, la división MSO (McLaren Special Operations), que será la encargada de desarrollar este nuevo F1, ha recibido en los últimos años numerosas solicitudes y sugerencias por parte de clientes pidiendo un coche de 3 asientos. Aunque esta división es capaz de realizar one-offs y personalizaciones a medida que hacen realidad los caprichos de los clientes más exquisitos, la complejidad de convertir un coche de 2 plazas en uno de 3 con posición de conducción central no es poca. Es por eso que hasta ahora siempre han rechazado todas las proposiciones de realizar un coche triplaza.
Lo que no han hecho hasta la fecha ha sido desarrollar desde cero un coche, y es lo que van a hacer con el nuevo F1. Con la mirada puesta en 2018, se construirÃan 64 unidades: las mismas que del McLaren F1 original. ¿Precio? Se habla de unos 2 millones de libras (alrededor de 2,5 millones de euros).
Algunos clientes habÃan pedido convertir su McLaren en un triplaza, encargos que MSO ha rechazado en su totalidad por su tremenda complejidad
La fecha elegida para el lanzamiento de este modelo no es casualidad. Y es que en ese año se cumplirán 30 años desde que Ron Dennis (jefe de McLaren), Mansour Ojjeh (co-propietario de la marca), Gordon Murray (artÃfice del coche) y el jefe de márketing Creighton Brown tuvieron la maravillosa conversación que decidirÃa hacer el coche más avanzado de época, y el que algunos dicen que ha sido el mejor de la historia.
Se dice que los cuatro estaban matando el tiempo esperando un vuelo que se retrasaba. VolvÃan del GP de Italia, el único que no ganaron esa temporada. Fue en algún momento de esa espera cuando Gordon Murray sacó el tema de fabricar el coche «definitivo» para carretera y, de paso, batir a Ferrari también fuera de las pistas. Lo que vino después ya es historia.
Aún no se sabe nada sobre el nombre, aunque es probable que esté vinculado al del F1. ¿F1 GT, quizá? No sé vosotros, pero nosotros ya estamos deseando verlo.
Fuente: Autocar
Diego Gutiérrez
Aprendà a leer con los nombres de los coches que veÃa por la calle. A los 6 dÃas de sacarme el carné, rompà un diésel atmosférico. Disfruto conduciendo cualquier cosa con motor y ruedas y en mis ratos libres estudio cosas ingenieriles.Sorry no comment yet.