Si recordáis el Citroën Mehari de 1968 os vendrá a la cabeza una liviana caja de plástico corrugada de color chillón, con mecánica del 2 CV, una suspensión muy alta e infinidad de planes veraniegos. Pues bien, Citroën quiere recuperar su encanto y la originalidad propia de décadas atrás, y para ello ha creado una reinterpretación moderna de lo que hoy serÃa aquel querido Mehari: El nuevo Citroën E-Mehari.
La principal finalidad del E-Mehari (al igual que la de su predecedor) es ofrecerse como un coche divertido, asequible y muy, muy original. A juzgar por las fotos, la asignatura de la originalidad la han aprobado con nota. Citroën ya quiso romper esquemas con el Cactus, que está resultando un éxito por su versatilidad y su relación calidad-precio; nos sorprendió con colores muy vivos y una estética «inusual», pero su aceptación ha sido bastante positiva entre el público. Por ello Citroën podrÃa haberse atrevido con otra vuelta más de tuerca y mostrarnos un compacto todavÃa más desenfadado y con muchos guiños al primer Mehari, de estilo retro y buscando la funcionalidad.
Se inspira tanto en el Mehari del 68 que, de igual modo, su carrocerÃa está fabricada enteramente con plástico. El plástico termoformado lo hace invulnerable a la corrosión, a los arañazos, a golpes leves y permite lavarse con gran facilidad. Otros toques estéticos realmente rompedores son la colocación del techo de 2 piezas de forma manual, los altos pilares central y trasero emulando al clásico y en definitiva sus lÃneas, que son un acertado cruce entre el Mehari original y el actual Cactus. Se ha usado como base el Blue Summer, coche eléctrico del fabricante Bolloré. Esto implica que el nuevo modelo se desvincula por completo del Cactus M, prototipo pensando para ser el sucesor del Mehari, aunque su esencia es la misma.
La otra gran novedad la encontramos bajo el capó. Nos encontramos ante un coche 100% eléctrico con baterÃa de polÃmeros de litio -ideal para condiciones adversas- pensado para desplazamientos por ciudad o recorridos cortos, ya que el propulsor contará con una autonomÃa de 200 kilómetros (menos si se aumenta el régimen de revoluciones) y 48 CV que podrán alcanzar una velocidad punta de 110 km/h. Realmente para un coche tan sencillo como pretende ser este E-Mehari parece una propuesta equilibrada y sensata. El tiempo de carga rondará entre las 8 y las 13 horas según la instalación donde se enchufe, sea de 16 o 10 Amperios.
Sencillo y robusto, la funcionalidad está asegurada partiendo de un coche cuyo banco de asientos trasero se puede abatir, convirtiendo el e-Mehari en una pickup y multiplicando el espacio útil para carga por 4: de 200 litros a 800 litros de maletero. Los asientos impermeables cuentan con la posibilidad de lavarse a manguera gracias a los orificios de evacuación de agua con los que cuenta la carrocerÃa. Además lo encontraremos con variedad de colores y acabados independientes para carrocerÃa, interior y techo. Dato curioso: las ventanillas son opcionales.
Terminar comentando que Citroën pretende lanzar al e-Mehari en Francia en la primavera del 2016, asà que podrÃa estar en España para antes de ese mismo verano. La propuesta promete y Citroën está poco a poco rindiendo culto a su famosÃsima filosofÃa de «romper esquemas». Esperemos que sea tan asequible como parece que será y que su propulsor esté a la altura del uso que se espera para un coche asÃ. ¡Aunque se puede dar el caso de que la autonomÃa se vea comprometida cuando queramos conectarle un equipo de sonido y una nevera para irnos con él a la playa…!
AgustÃn MartÃnez
Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquà o jugándolos como GustingorrizSorry no comment yet.