Chevrolet ha presentado el nuevo Corvette ZR1, la versión más potente de la gama del Corvette -como ya es costumbre si lleva ese apellido-. Y como el Corvette es además el modelo más deportivo de la marca, que sea el más potente significa que el Corvette ZR1 lo es de toda la marca. En toda la historia. El nuevo Corvette ZR1 es el Chevrolet de producción más potente jamás, y 755 caballos tienen la culpa.
No hay más que observar cualquier Corvette ZR1 para darse cuenta de que estamos ante algo más gordo de lo normal, y esta vez no iba a ser menos. En la poderosa apariencia de este nuevo ZR1 predomina el apartado aerodinámico, donde Chevrolet ha hecho un trabajo tan espectacular como necesario: todo el frontal es prácticamente una gigantesca toma de aire imprescindible para refrigerar motor, frenos y transmisión. En General Motors han aprendido la lección del Z06, cuyos propietarios demandaron al fabricante porque se sobrecalentaba rápido en circuito, y ahora las enormes tomas de aire frontales esconden tras de sà cuatro radiadores, de un total de 13 que hay repartidos por todo el coche. Para ponerlo en perspectiva: un Bugatti Chiron tiene «solamente» diez radiadores.
Y es que el bloque LT5 de ocho cilindros, sobrealimentado, con 6,2 litros de cilindrada y 755 CV del Corvette ZR1 es una central térmica cuyo calor residual hay que extraer como sea. A ello contribuye también las salidas de ventilación del abultado (abultadÃsimo) capó, que además camufla algo curioso: está dividido en dos partes de fibra de carbono, siendo una de ellas la tapa del intercooler del V8. SÃ, parte del motor del ZR1 está a la vista, y lo veremos sacudirse cuando el motor se revolucione. Un motor que, además de la potencia antes mencionada, es capaz de generar 969 Nm de par máximo.
El capó se abulta más de lo normal para dar cabida al motor V8 de 6,2 litros y 755 CV y a su sobrealimentador, un 52% más grande que en el Corvette ZR1 anterior
Siguiendo con el apartado aerodinámico encontramos la posibilidad de elegir entre dos configuraciones distintas: por un lado, el ZR1 puede equipar el alerón trasero fijo Low Wing, con el que se consigue la velocidad punta de 338 km/h. Por otra parte, existe el High Wing, un alerón ajustable en dos posiciones que en la configuración de máxima carga es capaz de generar hasta 431 kg de downforce. En cualquiera de los dos casos, el alerón va anclado al chasis -como en el Corvette Racing C7.R de competición-.
El alerón High Wing viene entre el equipamiento del paquete ZTK Performance, que también incluye un alerón delantero con elementos en fibra de carbono, neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 y un calibrado especÃfico para circuito para la suspensión magnetoreológica. Y para llevarlo al circuito en las mejores condiciones, también se puede equipar opcionalmente un sistema de telemetrÃa o unos asientos tipo bucket con mayor agarre.
El Corvette ZR1 se pega al suelo gracias al alerón trasero High Wing, que ejerce hasta 431 kg de downforce, pero también a la suspensión magnetoreológica y unas gomas (o rodillos) con 335 mm de ancho detrás
El Corvette ZR1 puede equipar una caja manual de siete velocidades o una automática de ocho relaciones (nunca antes un ZR1 pudo equipar una automática) y calza unos Michelin Pilot Super Sport con medidas 285/30 ZR19 delante y 335/25 ZR20 detrás. Los frenos son carbocerámicos, con discos de 394 mm de diámetro y pinzas de seis pistones en el eje delantero, y 388 mm y cuatro pistones en la parte trasera. La suspensión está fabricada en aluminio y tiene esquema de doble triángulo en ambos ejes; además, equipa diferencial electrónico y el control de tracción ha sido recalibrado respecto al resto de Corvettes para ofrecer las máximas prestaciones en pista. Unas pistas que notarán la presencia del ZR1, pues el escape -que mantiene los cuatro colines- también ha sido modificado para gruñir aún más.
Pese a todo lo anterior, y el hecho de haber creado el Corvette más potente y rápido de la historia, en Chevrolet no olvidan el confort (para los que no busquen eso de mejorar tiempos por vuelta)y una prueba de que este ZR1 no escatima en equipamiento es su masa: a pesar de que puede equipar diversos elementos en fibra de carbono (techo escamoteable, alerón trasero, splitter delantero, capó, salidas de aire laterales), el peso del ZR1 se va hasta los 1598 kilos.
A pesar de contar con algunos elementos en fibra de carbono, el ZR1 no es peso pluma: 1598 kilos que no impiden convertirlo en el Chevrolet de producción más rápido jamás
En la cabina del Corvette ZR1 encontraremos asientos de piel (opcionalmente pueden estar parcialmente tapizados en microfibra) o podemos elegirlos tapizados en cuero Napa, ventilados y calefactados. En cualquier caso lo podremos combinar con un volante parcialmente en fibra de carbono y, aunque el mejor sonido en este proviene del tremendo V8, existe también la posibilidad de equipar un equipo de audio de alta fidelidad firmado por Bose.
En Planeta del Motor: Llega el Dodge Challenger SRT Demon, el Dodge más brutal fabricado hasta el momento | Mustang, Camaro o Challenger: ¿cuál es el ‘muscle car’ más seguro? | ¡El demonio ya tiene a su exorcista! Asà es el Némesis del SRT Demon, el Hennessey Exorcist
Diego Gutiérrez
Aprendà a leer con los nombres de los coches que veÃa por la calle. A los 6 dÃas de sacarme el carné, rompà un diésel atmosférico. Disfruto conduciendo cualquier cosa con motor y ruedas y en mis ratos libres estudio cosas ingenieriles.Sorry no comment yet.