Menu

El cameo de Gran Turismo en el salón de Nueva York

Cuando un nuevo modelo se anuncia en el Salón del Automóvil de Nueva York se hace del modo más espectacular posible: Un tráiler con imágenes evocadoras, una banda sonora y todo ello acompañado del discurso del CEO de la marca en cuestión contándonos la historia, la inspiración y, por supuesto, muchas cifras. En su momento os hablamos del prometedor Nissan GT-R 2017, la nueva evolución del buque insignia de Nissan que nos ofrecía todavía más prestaciones que su antecesor. El GT-R se ha convertido en los últimos años en fichaje obligatorio para cualquier videojuego de carreras que utilice marcas reales y quiera presentar a lo mejor de cada una para competir.

Foto: www.theautochannel.com

Foto: www.theautochannel.com

Pero si mezclamos los videojuegos de conducción con deportivos provenientes de Japón (Ya sean Nissan o de cualquier otra marca nipona) está claro lo primero que se nos viene a la mente: Gran Turismo.

Gran Turismo, título de conducción exclusivo de Playstation, comenzó y sigue siendo (como me gusta decir a mí) la enciclopedia del mundo JDM, que por otra parte es donde nació. Si de Japón ha salido un coche con el más mínimo renombre en su propio país, de seguro apareció en algún Gran Turismo. Por lo tanto imaginaos la cantidad de versiones y ediciones especiales que aparecen de aquellos modelos japoneses que han tenido éxito en el resto del mundo como por ejemplo el GT-R.

Gran Turismo tiene en su mayoría coches japoneses de rendimiento...y luego cosas como la Daihatsu Midget

Gran Turismo tiene en su mayoría coches japoneses de rendimiento…y luego cosas como la Daihatsu Midget Type II

Los videojuegos se han convertido en un poderoso aliado de las marcas para promocionarse y aquí es a donde os quiero llevar: Cuando el GT-R 2017 se presentó en el NYIAS, Gran Turismo colaboró en su debut mostrándonos varias secuencias del coche trazando curvas por Nürburgring en su próximo título para PS4: Gran Turismo Sport.

Aquí os dejo la presentación completa del coche. Si os desplazáis al minuto 2:25 veréis unos planos fugaces del juego y si pasáis al 7:16 veréis más escenas que además ocupan el discurso del vicepresidente de Nissan, comentando que el GT-R se ha convertido en todo un icono incluso entre los que son demasiado jóvenes para conducir, gracias al hecho de poder pilotarlo en varios videojuegos.

Además dicha presentación también cuenta el interesante proceso de construcción a mano del motor V6 por parte de los llamados artesanos Takumi.

Gracias a la página dedicada a la actualidad de Gran Turismo GTPlanet incluso podemos ver el fotograma en el que se ve el casco del piloto con el título del juego:

NYIAS-GT-R-Gran-Turismo

Foto: www.GTPlanet.net

Éso es saber jugar bien las cartas, aunque la estrecha colaboración entre Gran Turismo y Nissan no es para nada algo nuevo. Solo tenemos que hablar de la GT Academy para saber de lo que hablo, donde es el equipo Nissan quien colabora con Sony y Polyphony Digital, ofreciendo a los jóvenes aspirantes a piloto su primer equipo de carreras.

Pero hay otra muestra de compenetración que a mí me gusta todavía más y conviene recordar; el diseño de menús e indicadores de pantalla de datos de todos los R35 es trabajo del mismo equipo de Gran Turismo; los colores, la disposición y la forma de navegar por los menús es exactamente la misma que encontramos en sus últimos títulos para Playstation 3.

2013 Nissan GT-R.

Consola de datos del Nissan GT-R del 2013. Los menús de Gran Turismo 5 y 6 cuentan con el mismo diseño

Por desgracia para todos los aficionados a Gran Turismo, todavía no tenemos ninguna información sobre su próximo GT Sport más allá de la que se reveló el día de su presentación. Por eso este pequeño guiño con el Nissan GT-R en Nueva York no ha pasado desapercibido. Me gusta pensar que Gran Turismo está cogiendo fuerzas para igualar a unos rivales que ya le han ganado mucho terreno: Assetto Corsa, Project CARS y de forma más directa, Forza Motorsport. Sólo espero que no se retrase, que ya nos conocemos…

Como apunte comentar que también podemos conducir el Nissan GT-R 2017 «Premium Edition» en Need for Speed 2015, que se añadió al juego el mismo día de su presentación oficial.

Sobre el Autor

Agustín Martínez

Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquí o jugándolos como Gustingorriz

Sorry no comment yet.

Deja un comentario