Audi ha presentado en el Salón de Ginebra su nueva propuesta SUV, el crossover más pequeño de la gama de la marca de los cuatro aros: con todos ustedes, el Audi Q2.
Nada más ponerle la vista encima, vemos en el Q2 un lenguaje de diseño similar al Q7, con formas poligonales que abandonan las redondeadas curvas que lucÃan los Audi no hace mucho. Pero vamos a adentrarnos en este nuevo modelo para conocer todos los detalles.
Aunque sus rasgos pueden recordar a su hermano mayor, el Q7, es lógico pensar que no comparte con él mucho más. La plataforma MQB del Q2 es la misma que en el A3, con quien comparte motorizaciones y algunas cosas más, como partes del interior.
En nuestro paÃs habrá disponibles 6 motorizaciones: 3 diésel y otras tantas gasolina, con potencias entre 116 y 190 CV
El Q2 entra de lleno en el segmento de los SUV pequeños: mide 4190 mm de largo, 1790 mm de ancho y 1510 mm de alto. Sus reducidas dimensiones han contribuido a conseguir un peso muy ligero: tan sólo 1,205 kilos es lo que marca en la báscula el Q2 con el motor 1.0 TFSI.
Estéticamente, el Q2 destaca por su gran parrilla de formas poligonales, una alta cintura que va en ascensión y unos pasos de rueda marcados. El enorme pilar C puede configurarse en varios colores distintos y, según Audi, evoca al side blade del R8 aunque también recuerda un poco al C4 Cactus. Podrá equipar llantas de 17 a 19 pulgadas y habrá varias lÃneas estéticas: ‘design’ y ‘sport’ para los modelos base, y la ya conocida S Line de la marca. Dice Audi que con el Q2 quieren llegar a un público más joven.
Técnicamente, el Q2 estará disponible con tracción delantera y con la tracción total permanente quattro, con un esquema de suspensiones de tipo McPherson delante y multibrazo detrás. Todos los motores podrán combinarse con un cambio manual de 6 velocidades o un S-Tronic de doble embrague y 7 velocidades, a excepción del 2.0 TDI y el 2.0 TFSI, en los que el cambio de doble embrague es de serie.
En cuanto a motorizaciones, en nuestro paÃs habrá disponibles 6 propulsores diferentes: 3 diésel y 3 gasolina. Los propulsores de gasolina disponibles son el 1.0 TFSI de 3 cilindros y 116 CV, el 1.4 TFSI (150 CV) equipado con el sistema de desactivación de cilindros y el 2.0 TFSI de 190 CV.
En lo que a diésel respecta, la gama arranca en el cuatro cilindros con 1.6 litros que entrega 116 CV. Posicionado por encima está el 2.0 TDI, disponible con dos niveles de potencia: 150 CV y 190 CV.
TecnologÃa y funcionalidad son sus premisas
El Q2 podrá equipar toda la tecnologÃa disponible en la marca: tendremos la posibilidad de tener tras el volante el ‘Audi virtual cockpit’, el cuadro de instrumentos completamente digital estrenado en el Audi TT. También podrá equipar el sistema de infoentretenimiento MMI viene con una pantalla desplegable en el salpicadero, Head-Up Display, conectividad Android Auto y Apple Car Play, Wi-Fi…Â
En el apartado de seguridad no se queda atrás y podrán montarse control de crucero adaptativo y los sistemas de detección de ángulo muerto, aviso de cambio involuntario de carril, sistema de frenado de emergencia en ciudad y asistente de aparcamiento, entre otros.
El maletero tiene una capacidad de 405 litros y puede aumentar hasta los 1.050 litros cuando se abate el respaldo de los asientos traseros. Además, el portón puede ser de accionamiento eléctrico y los respaldos de los asientos traseros pueden quedar divididos en tres secciones; la sección central sirve como un gran paso directo de carga, práctico para el transporte de objetos largos como por ejemplo unos esquÃs.
Un maletero de 405 litros, mucha tecnologÃa, sistemas de seguridad y ciertas capacidades off-road hacen del Q2 un coche práctico en toda condición
Puede equipar también el sistema ‘Audi drive select’ (opcional), que permite al conductor elegir entre cuatro modos de conducción: Auto, Comfort, Dynamic y Efficiency. Cada uno de ellos varÃa ciertos parámetros en el funcionamiento de la dirección y del cambio automático, asà como en la amortiguación adaptativa opcional. El Audi Q2 no olvida la vida off-road y también está equipado para adaptarse a las condiciones fuera de la carretera con el modo off-road para el ESC, a lo que se suma una altura libre al suelo de 20 centÃmetros.
Los pedidos podrán realizarse a mediados de este año y las entregas comenzarán a finales de 2016.
Fuente: Audi
Diego Gutiérrez
Aprendà a leer con los nombres de los coches que veÃa por la calle. A los 6 dÃas de sacarme el carné, rompà un diésel atmosférico. Disfruto conduciendo cualquier cosa con motor y ruedas y en mis ratos libres estudio cosas ingenieriles.Sorry no comment yet.