Está de moda reinventarse. Sí, eso parece. Sobre todo en marcas premium que parece que tuvieron tiempos mejores. Lo estamos viviendo actualmente con Volvo, Jaguar y Alfa Romeo (de lo que dimos buena cuenta pensando por qué es tan importante el Giulia). Hoy Volvo nos adelanta sus Series 40, una nomenclatura que sin duda recuerda a las de BMW, con la que quiere englobar a sus modelos de tamaño, que son los que nos adelantan con estos prototipos, los XC40 y V40 2017.
Las 40 Series de Volvo se encargan de adelantarnos el diseño de los futuros XC40 y V40 2017
Con un vanguardista Volvo XC90 como buque insignia de la marca sueca, Volvo quiere seguir renovando su gama en la misma dirección, como ya ha hecho con los S90 y V90. De líneas más afiladas que el gran SUV de la marca, las 40 Series adelantan el porvenir de dos nuevos modelos en los que recaerá el peso de la mayor parte de las ventas de la firma.
Por primera vez en Volvo un SUV compacto
Atacando el segmento ‘C’
Haciendo gala del vanguardismo que caracteriza a Volvo, las 40 Series lucen unas líneas más agresivas que las que dan forma a los nuevos S90 y XC90, pero siguen siendo inconfundiblemente Volvo. Aristas y nervios predominan en ambos prototipos. Si bien no podemos tomar estas 40 Series como un diseño final, ni siquiera casi definitivo, sí podemos ir imaginando qué elementos tendrán los futuros XC40 y V40 2017.
El futuro XC40 se corresponde con el denominado 40.1, y luce como si fuera un mini XC90. Podemos dar por hecho que los grupos ópticos traseros con forma de ‘L’ tendrán cabida en el diseño final, al igual que las características luces diurnas de LED con forma de martillo en referencia a la mitología sueca, y a Thor más en concreto. Una carrocería sobre elevada y unos pasos de rueda marcados por un plástico a modo de guardabarros marcarán el contorno de todo el coche. También llama la atención un techo en color distinto a la carrocería, lo que nos hace pensar que ofrezca varios tonos conjugables entre techo y carrocería.
¿A quién apunta el nuevo XC40? Si realmente es un SUV deribado de un compacto o una plataforma compacta, lo más lógico es que se tenga que ver las caras con rivales como el Mercedes GLA o el nuevo BMW X1. También con modelos a caballo entre el segmento ‘C’ y ‘D’, como el Range Rover Evoque, aunque el XC60 es el que ya batalla en esta categoría.
Por su parte, el modelo que adelanta las formas del compacto de la marca, el Volvo V40 2017, luce un característico tercer volumen en su zaga lo que nos hace pensar también en un Volvo S40. El 40.2 marca un perfil que nos hace pensar en una berlina, sí, pero también en una carrocería con forma de «gota de agua». Estas carrocerías reducen considerablemente el Cx del vehículo en pro de la eficiencia; al oponer menos resistencia al aire, lo atraviesa mejor y por tanto consume menos debido al menor esfuerzo desempeñado. No sería de extrañar que Volvo optase a una carrocería así para su compacto viendo el eficiente enfoque de toda la gama Volvo.
Volvo ha querido dotar a este 40.2 de un toque SUV, es decir, tiene unos pasos de rueda muy marcados, que acompañados con una altura libre al suelo considerable y un plástico a modo de guardabarros nos hace pensar en el fracasado S60 Cross-Country, que recientemente ha sido retirado del mercado británico tras unas ventas testimoniales, por lo que casi podemos descartar que esta idea tenga sitio en la cadena de producción.
Álex González
Ya de chico todo el mundo sabía que de regalarme algo, tenía que ser relacionado con coches. Y unos veinte años más tarde la cosa no ha cambiado. Siempre a la última en actualidad del motor y las nuevas tecnologías que lo rodean.Sorry no comment yet.