Menu

(Vídeo) Ingeniería alemana: meticulosidad y precisión. Así se monta el seis en línea S54 del M3 E46

No nos cansaremos de repetir que la industria automovilística alemana es admirable en cada uno de sus aspectos. País en el cual todo dio comienzo, con el paso del tiempo han refinado sus técnicas de diseño y fabricación de vehículos hasta el punto en el que ahora nos encontramos, con el recientemente presentado Project One de Mercedes como la máquina definitiva del momento. Hoy recuperamos un vídeo muy revelador que muestra a la perfección la manera eficaz y precisa en la que los empleados de la compañía bávara ensamblaban el seis en línea que se montaba en el M3 de la versión E46. Algunos dirán que es un simple motor fabricado en metal, pero eso no implica que no se deba emplear un cuidado exquisito durante el montaje.

Como si de porcelana se tratase, el cuidado y la precisión ante la tarea son indiscutibles

Durante la duración del vídeo se muestra con todo detalle procesos como la colocación de los pistones dentro de los cilindros, la instalación de las válvulas, el engrasado de distintas partes móviles, como el cigüeñal y varias comprobaciones finales cuando el motor atraviesa sus últimos instantes en la cadena de montaje. Y ya que hemos nombrado ciertas piezas, no está de más recordar algunas cifras y características del S54b32 que hicieron del M3 E46 un coche realmente sensacional.

Primeramente, su potencia. Aquel glorioso seis cilindros en línea que cubicaba 3,2 litros era capaz de desarrollar 343 cv a 7.900 rpm, y entregaba un par máximo de 364 Nm desde las 4.900 vueltas. Asociado a él iba una transmisión automática Getrag de 6 velocidades que capacitaba al M3 E46 para hacer el 0-100 en 5,2 segundos, según declara la cifra oficial. Y no olvidemos una de las señas más diferenciales de este S54: su complejo sistema «Doble-VANOS». Este sistema de doble-VANOS, o Valvetronic, ajustaba continuamente las posiciones del árbol de levas para modificar los tiempos de apertura de las válvulas de admisión y escape. En resumidas cuentas, el resultado era un par mucho mayor a regímenes bajos y una mayor potencia a regímenes más elevados, a la vez que unos reducidos niveles de consumo y emisiones.

Pero hay algo más a parte de todos esto que hace de éste un vídeo especial. Se trata de un clip que resulta realmente gratificante de ver. Los ingleses, que tienen soluciones para todo, califican a este tipo de situaciones en las que uno se siente en paz al ver cómo algo se desarrolla debidamente como «Oddly satisfying». ¿Quién no vio en algún momento a principios de año, motivado por la insistencia de las redes a mostrar este tipo de contenidos, un vídeo de una prensa hidráulica aplastando cosas y pensó: «Oh, necesito ver más de esto». Pues con el montaje del S54 ocurre algo parecido. Y a esto le añadimos que los sonidos producidos al montar las piezas también son realmente adictivos, el combo ya es absoluto.

Dicho esto, sólo nos queda deciros que esperamos que disfrutéis de esta masterclass de ingeniería tanto como nosotros.

En Planeta del Motor: (Vídeo) Una magnífica demostración de cómo pilotar un Ford GT 40 en Laguna Seca | (Vídeo) Los alemanes lo hacen todo bien, hasta los anuncios. Así anunciaba BMW su E30 en los años 80

Sobre el Autor

Miguel Benito

De la capital. Estudiante de ingeniería del automóvil. Convirtiendo los sueños en realidades. Desde pequeño trasteando con todo tipo de cosas que tenían ruedas. Ahora, tengo la oportunidad de hablar sobre un tipo concreto de máquinas apasionantes: los coches.

Sorry no comment yet.

Deja un comentario