Menu

Vestido de camuflaje, BMW muestra a su renovado mito, ahora de tracción total: el M5 2018

Si por algo es conocida la marca alemana, además de por sus estándares de lujo, calidad y fiabilidad es por su gama deportiva de vehículos, apodados «M». De la fábrica de BMW en Múnich han salido algunos de los más icónicos sedanes deportivos que ha visto el mundo, y donde quiera que fuesen, se convertían en el foco de atención. Ahora, aumentando su leyenda, BMW ha desvelado la versión de altas prestaciones de su nuevo Serie 5, el M5 2018.

Primer BMW M5 de tracción total hasta la fecha

La noticia nos llegaba hace unos días, a través de Facebook (click para acceder), sitio web en el cual la marca colgaba un vídeo a modo de presentación. Del corto llama la atención la pintura camuflaje que recubre toda la carrocería del M5, a fin de esconder los nuevos detalles aerodinámicos que incorpora. Durante los más de 30 segundos del vídeo, a la que escuchamos rugir su V8 Twin Turbo de 4.400 cm³, distintas cifras de carácter relevante van apareciendo en la pantalla.

Esta renovación del hermano mayor del M3 cuenta con unos más que suficientes 600 CV, unos 40 más de los que llevaba bajo el capó en su última generación. Ese medio millar largo de caballos es capaz de entregar unos sobrecogedores 700 Nm de par motor, con los que hasta Timo Glock, ex-piloto de F1 que ya ha tenido la oportunidad de probar este nuevo M5, se sorprendió por su gran capacidad de empuje. Acoplada a su V8 viene, sin posibilidad de elección, una caja de cambios automática de 8 velocidades por convertidor de par con la tecnología denominada Steptronic. Todo ello para hacer el 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos.

BMW abandonará las cajas de doble embrague por su cada vez mayor complejidad y costes, y el próximo M5 se equipará un cambio por convertidor de par

Dejando la motorización de lado, lo que quizá más revuelo ha causado entre los puristas de BMW es la inclusión de la tracción total M xDrive en este M5, que equiparán otros modelos como el M550D, pero que a la hora de la verdad, según comentan desde la marca, este sistema hace que el M5 tenga algo más en común con un tracción trasera en cuanto a sensaciones de conducción que con un coche con tracción total. Nada más arrancar, nuestro M5 comenzará a avanzar derivando la potencia que entrega, que no es toda, hacia las 4 ruedas, en vez de únicamente hacia las del tren trasero. Esto ocurre en uno de sus 3 modos de conducción, el llamado 4WD.

Si seleccionamos el 4WD Sport, el software exprimirá toda el jugo del V8 biturbo, endurecerá la suspensión y la dirección y hará un reparto inteligente del par, transmitiendo más al eje delantero en caso de que el control de tracción detecte que atrás estamos llegando al mínimo de adherencia. Es sin duda la elección óptima para disfrutar de una carretera de montaña o de un circuito, si tenemos la posibilidad. Finalmente encontramos el modo 2WD, sin trampa ni cartón. El 100% de la potencia se dirige hacia el eje posterior, como en los «M» de antaño. Derrapadas y burnouts están garantizados.

Según cuentan desde la división M Performance de BMW, existe un motivo fundamental por el cual se ha integrado la tracción a las 4 ruedas a este nuevo M5. Como decía Frank van Meel, director del equipo de gestión del departamento, «BMW M lleva inscrito en su nombre precisión y agilidad en el segmento de los vehículos de alto rendimiento, sin discriminar ningún tipo de tecnología, y siempre hemos pensado que la tracción integral podría resultarnos interesante, pues está muy en línea con los valores que perseguimos, y ahora con M xDrive, hemos llegado a ello».

A nosotros todo esto nos suena bien. Aquí debajo te dejamos un vídeo del canal de Youtube de la marca hablando sobre el nuevo M5, para que así puedas saber un poco más de este sistema que garantiza una conducción más segura y precisa sin renunciar a sus principios de coche de tracción trasera.

 

Artículos relacionados: Saludad al nuevo BMW M550d xDrive: el diésel de 400 CV y cuatro turbos que es (casi) tan rápido como un M5 | ¿El M4 perfecto? El nuevo BMW M4 CS, con 460 CV a medio camino entre el M4 normal y el GTS de circuitos 

Sobre el Autor

Miguel Benito

De la capital. Estudiante de ingeniería del automóvil. Convirtiendo los sueños en realidades. Desde pequeño trasteando con todo tipo de cosas que tenían ruedas. Ahora, tengo la oportunidad de hablar sobre un tipo concreto de máquinas apasionantes: los coches.

Sorry no comment yet.

Deja un comentario