Mañana comienza el Gran Premio de Hungría, el último antes del tradicional parón veraniego de la Fórmula 1, en el ya más que conocido circuito de Hungaroring. Una de las novedades de esta carrera es que los límites de la pista estarán controlados electrónicamente, evitando así ambigüedades a la hora de determinar si una vuelta es válida o no. El Gran Premio de Hungría se disputó por primera vez en 1986, cuyo ganador fue Nelson Piquet, seguido de Ayrton Senna y Nigel Mansell.
El Gran Premio de Hungría ha sido escenario de momentos tan destacados como la primera victoria de Fernando Alonso en F1 y muchos otros que podéis ver a continuación
El vídeo se tiene que ver en YouTube debido a las restricciones de la propia F1, sentimos las molestias.
Circuito
El circuito de Hungaroring es de los más cortos de la temporada con una longitud de 4.381 metros. En total los monoplazas tendrán que recorrer 306.63 Km, es decir, 70 vueltas, para ver la bandera a cuadros. En esta pista, el motor pasa un segundo plano debido a que no es un circuito de grandes velocidades, sino de eficiencia aerodinámica. Un punto a tener en cuenta será el nuevo asfalto y su efecto sobre los neumáticos. El récord del circuito pertenece a Michael Schumacher, que en el año 2004, paró el crono en 1:19.071.
El vídeo se tiene que ver en YouTube debido a las restricciones de la propia F1, sentimos las molestias.
Horarios
Los horarios para el Gran Premio de Hungría son los siguientes:
Viernes 23:
- Libres 1: 10:00 – 11:30
- Libres 2: 14:00 – 15:30
Sábado 24:
- Libres 3: 11:00 – 12:00
- Clasificación: 14:00 – 15:00
Domingo 25:
- Carrera: 14:00 – 16:00
Resultados anteriores
En Hungaroring el mayor número de victorias pertenece a dos pilotos: Michael Schumacher y Lewis Hamilton, ambos con cuatro victorias en su palmarés. Por el lado de las escuderías, Mclaren cuenta con nada más y nada menos, que con once victorias. El año pasado el Gran Premio de Hungría coincidió con la triste noticia del fallecimiento de Jules Bianchi, hecho que marcó todo el fin de semana. En la clasificación, Lewis Hamilton se llevó la pole bajando el tiempo de su compañero de equipo en cinco décimas. La carrera al día siguiente fue todo un espectáculo. Vettel y Raïkkönen hicieron una gran salida, dejando atrás a los Mercedes, los cuales no tuvieron un buen día. Fue una carrera de grandes luchas, muchas de ellas en la primera curva, punto estratégico para adelantar. Finalmente, Vettel se llevó la victoria, segundo fue Daniil Kvyat y tercero Daniel Ricciardo. Por su parte, Alonso dio un recital de pilotaje terminando quinto tras salir decimoquinto. Esperemos que la carrera de este fin de semana sea tan emocionante con la del año anterior.
Fotos y vídeos: Formula1.com
Álvaro Pereda Aguilar
Vivo y estudio el doble Grado en Ingeniería Eléctrica y Mecánica en Sevilla. Soy un apasionado de los coches, desde siempre, y aspiro a pilotar aviones comerciales algún día, ya que ambas cosas no son incompatibles. Siempre leyendo las últimas noticias del mundo del automóvil y preparado para contártelas.Sorry no comment yet.