SsangYong está listo para volver al Dakar. Después de varios años firmando buenas actuaciones en el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), con un triunfo en 2015 en la categorÃa de dos ruedas motrices con el Kyron T3, y un tercer puesto en 2017 en las cuatro ruedas motrices con el Tivoli RR 4WD, la firma coreana ha decidido regresar al Dakar con su nuevo Tivoli DKR.
Ocho años después de su última participación en el Rally Dakar, SsangYong regresa a la exigente carrera con Oscar Fuertes y Diego Vallejo a bordo del Tivoli DKRÂ
Nos tenemos que remontar hasta 2009 para encontrar la última aventura de SsangYong en el Dakar. SerÃa en ese año cuando, el piloto español Isidre Esteve a bordo de un Kyron T3, conseguÃa finalizar el que está considerado como el rally más exigente del planeta. Ocho años después, el fabricante con sede en Pyeongtaek regresa a la competición con un espectacular buggy que acaba de presentar: el SsangYong Tivoli DKR. En esta ocasión serán Óscar Fuertes como piloto y Diego Vallejo como copiloto, los encargados de competir en la que será la 40ª edición del Rally Dakar (la 10ª celebrada en Latinoamérica).
La presencia en esta edición tan especial se ha conseguido, principalmente, gracias al triunfo en la Dakar Challenge Europea, que se disputó durante la pasada Baja Aragón. Â
Centrándonos en el coche, el SsangYong Tivoli DKR es un buggy de categorÃa T1-3, que monta un motor de gasolina V8 de 6.2 litros de tracción trasera capaz de desarrollar 405 CV de potencia y 550 Nm de par máximo a 4.200 rpm. Los números dicen que el Tivoli DKR es capaz de llegar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 193 km/h. El propulsor, situado en posición trasera-longitudinal, se alimenta mediante dos depósitos que suman 400 litros de capacidad. Por su parte, el bloque viene asociado a una caja de cambios secuencial por convertidor de par de cinco velocidades firmada por Fortin Racing. Como no podÃa ser de otra manera, el Tivoli DKR monta un diferencial autoblocante tipo Torsen en el eje trasero.
De aspecto exterior, más allá de las ópticas delanteras y traseras y el emblema de la marca, poco o nada tiene que ver este prototipo con el Tivoli original. El coche tiene unas medidas de 4,80 metros de largo, 2,20 de ancho y 1,80 de alto. Bajo el casco de fibra, se encuentra un chasis multitubular con jaula de cromo-molibdeno y soldaduras TIG que aseguran la máxima resistencia. El coche, de 1.500 kg de peso en vacÃo, se sustenta sobre una suspensión independiente formada por amortiguadores de la marca King Shocks de 44 centÃmetros de recorrido, de doble brazo sobre el eje delantero y de brazo tirado en el trasero. El buggy monta un juego de neumáticos Yokohama Geolandar M/T G003 de 37 pulgadas sobre unas llantas de aleación Walker Evans de 17 pulgadas.
Con el respaldo de SsangYong Motorsport, el Tivoli DKR ha sido completamente diseñado y desarrollado en España por el equipo técnico de Javier Herrador
Aunque el proyecto ha estado respaldado en todo momento por el departamento de ingenierÃa de SsangYong Motorsport, el coche ha sido desarrollado Ãntegramente en España por el equipo técnico del preparador Javier Herrador.  Durante la prueba y gracias a ARC Racing, el SsangYong Tivoli DKR contará con la asistencia de un camión 6×6, dos coches T5, un jefe de equipo, un ingeniero, cuatro mecánicos y un responsable de logÃstica.
Recordemos que esta 40ª edición del Rally Dakar arrancará el próximo dÃa 6 de enero en la ciudad de Lima (Perú). Desde allà comenzará el trayecto, en el que los competidores recorrerán más de 4.000 kilómetros en catorce etapas. La prueba atravesará Perú, Bolivia y Argentina en un perÃodo de dos semanas para finalmente, terminar el 20 de enero el Córdoba (Argentina).
Desde Planeta del Motor queremos felicitar a todo el equipo que hay detrás de este proyecto por su buen trabajo y a la vez desear buena suerte en su nueva andadura en esta épica competición. Os dejamos con está galerÃa para que podáis apreciar la bella y musculosa imagen del Tivoli DKR.
En Planeta del Motor: SsangYong se une a la fiesta: un eléctrico y un autónomo para 2020 | Colin McRae Rally RC: recrear el videojuego con coches radiocontrol es algo sublime
Javier Jiménez
Sorry no comment yet.