Menu

Nuevos detalles sobre el Skoda Kodiaq RS, el primer SUV de altas prestaciones de Skoda

kodiaq rs

Skoda, perteneciente como todos sabemos al grupo VAG, no es la típica marca que genera esa ansia periodística que otras marcas si consiguen al revelar mínimos detalles sobre sus futuros productos. Pero en los pasados meses, algo muy grande (literalmente) se está cocinando en su sede en la República Checa. Tanto es así que ya es poseedor de un título que le acredita como el SUV de producción con 7 plazas más rápido en el ‘Ring, y eso que por ahora no se ha presentado de forma definitiva su aspecto final.

Renders «algo exagerados» pero realmente suscitantes

No nos pilla de nuevas el hecho de que los renders virtuales que las firmas suelen sacar a la luz en el proceso de creación de un cierto vehículo estén pensados para acentuar los encantos del mismo, como vimos hace ya meses con Kia mientras su Stonic terminaba de salir del molde. Y lo que podemos ver en este caso es que, por encima de todo, las llantas del futuro Skoda Kodiaq RS cobran mucho protagonismo. Numerosos medios apuntan a un tamaño cercano a las 20 pulgadas como medida estándar en esta versión, cosa que sería una sorpresa bien grata.

Los musculados nervios que recorren todo el vehículo no pasan desapercibidos, al igual que la parrilla delantera con ese efecto 3D tan molón, ese logo tan distintivo presente en los modelos prestacionales de la marca y la conocida pintura azul Race Blue. Sin duda, los certificados de autenticidad de la familia RS. Y todo ello en conjunción con dos grandes salidas de escape a cada lado del parachoques trasero terminadas en un acabado metalizado. Lo que nos lleva a preguntarnos… ¿Qué esconderá bajo el capó el gigante checo?

Un musculado conjunto con los sellos de autenticidad de los RS de Skoda

En este tipo de casos, las motorizaciones vienen a ser casi tan importantes como el diseño, ya que no dejan de ser parte del motivo de la existencia de dichas versiones. Y a día de hoy, ya se sabe de forma oficial que el Kodiaq RS equipará un propulsor diésel 2.0 litros BiTDI de 236 CV de potencia. Aunque el fabricante apunta a que es un motor de nueva producción, los medios sospechan sobre si ésto es o no cierto, pues podría ser el mismo que montan el Volkswagen Passat y el Tiguan en algunas de sus versiones. Y de ser así, 500 Nm impulsarían a los siete ocupantes del Kodiaq RS hacia nuevas fronteras.

No sería de extrañar tampoco que, para aquellos que ya dudan de la fecha de caducidad del combustible diésel, Skoda estuviese dispuesta a montarle a su grandullón el mismo 2.0 litros turboalimentado de 242 CV que montan el Octavia RS y que a su vez es compartido con el Volskwagen GTI. Pero para comprobar si ésto ocurrirá habrá que esperar, como mínimo, a su presentación oficial, que bien podría ocurrir en el Salón de París a mediados de octubre.

Un SUV de altos vuelos: el trono de Nürburgring ya es suyo

Lejos de lo que pueda parecer, un vehículo de este tamaño también es capaz de batir récords, como ya nos ha demostrado. Dejado en las expertas manos de Sabine Schmitz, conocida colaboradora del programa Top Gear y única mujer ganadora de las 24h de Nürburgring, el Kodiaq RS fijó el crono en unos sorprendentes 9 minutos y 29 segundos, coronándose como el vehículo de 7 plazas más rápido en el infierno verde.

«El coche tiene un aspecto deportivo y su manejo lo confirma. No pensé que un 7 plazas fuese a ser tan sencillo de conducir, especialmente en un circuito como Nordschleife, pero me transmitió buenas sensaciones.«, comentaba Sabine Schmitz a los medios poco después de completar la vuelta del récord. «Va realmente bien, estoy muy impresionada.» Y no es para menos, ya que visto desde las diferentes tomas usadas para componer el vídeo, el Kodiaq RS parece ser realmente rápido, con un aparente paso por curva similar al de un vehículo de mucha menor talla. Os dejamos el clip del récord a continuación para que os podáis hacer una idea de ello.

 

Fuente: Carscoops

En Planeta del Motor: Prueba Skoda Citigo 1.0 MPI Style, un urbanita pidiendo paso entre tanto SUV | Prueba Subaru XV 2018: ¿el SUV más en forma del mercado?

Sobre el Autor

Miguel Benito

De la capital. Estudiante de ingeniería del automóvil. Convirtiendo los sueños en realidades. Desde pequeño trasteando con todo tipo de cosas que tenían ruedas. Ahora, tengo la oportunidad de hablar sobre un tipo concreto de máquinas apasionantes: los coches.

Sorry no comment yet.

Deja un comentario