Menu

Prueba Skoda Fabia Combi Monte-Carlo 2019: el utilitario checo inspirado en la competición

Skoda Fabia

Nos ponemos al volante del Skoda Fabia 2019 para conocer de primera mano las novedades que la firma checa introduce en el restyling de la tercera generación de su famoso utilitario. Probamos la versión Combi con carrocería familiar y acabado Monte-Carlo, el más alto de la gama. Como veremos a lo largo de la prueba, estamos ante un vehículo polivalente que da sus mejores notas en la urbe pero que también resulta perfectamente válido para realizar viajes en familia.

El Skoda Fabia Combi recibe una completa actualización que afecta tanto al apartado estético como a la gama de motores y al equipamiento disponible

Como decimos, Skoda ha decidido someter al Fabia a una ligera actualización de cara al presente curso. Las novedades afectan tanto al apartado estético como a la gama de motores y al equipamiento disponible. Dada la escasa demanda, los checos han tomado la decisión de prescindir de sus versiones diésel en la gama Fabia.

Dos de sus rivales más directos en el mercado -el SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo– ya habían presentado su nueva cara. El Skoda Fabia ha sido el último de los tres en renovarse. Ahora muestra una imagen más fresca y juvenil sin renunciar a las prácticas soluciones Simply Clever por las que apuesta la marca y que tan buen resultado están obteniendo. Y es que estamos ante la marca del Grupo Volkswagen que ha experimentado mayor crecimiento en los últimos años.

El utilitario está disponible en seis acabados: Like, Ambition, Style, Color Concept, Scout y Monte-Carlo. La serie especial Monte-Carlo nace como un homenaje a la tradición del fabricante en el mundo de la competición y los rallies. Esta opción también está disponible en otros modelos como el Citigo o el Spaceback.

El acabado Monte-Carlo hace un guiño al pasado de la firma checa en el mundo de la competición y representa la versión más deportiva del utilitario

La versión Combi que probamos se muestra como una de esas escasas alternativas que se resiste a la moda SUV. Si echamos un vistazo al mercado y tratamos de buscar coches con carrocería familiar en el segmento utilitario tan sólo encontramos el Renault Clio Sport Tourer. Un coche racional que ofrece espacio y buenas prestaciones por un precio contenido. Sobre el papel, el Fabia Combi cumple con todas las características técnicas que el usuario medio busca en un coche. Sin embargo, es un modelo difícil de ver en nuestras carreteras.

El segmento de los SUV compactos es la opción preferida por los compradores. La fórmula de éxito ya la conocemos. Este tipo de coches contienen una promesa de aventura y proyectan la imagen de diversión y estilo de vida con la que el público, por la razón que sea, se siente más identificado. Se trata de una cuestión que ha encajado mejor con nuestro carácter. Skoda es consciente de ello e incluso ha lanzado una nueva versión Scout del Fabia Combi que presenta un marcado corte crossover.

Nuestra unidad de pruebas es un Skoda Fabia Combi con acabado Monte-Carlo Sport y tiene un precio de partida de 20.015 euros incluyendo transporte, IVA e impuesto de matriculación. Aquí os dejamos con la ficha oficial de nuestra unidad de pruebas. Nos ponemos en marcha para analizar todos los detalles del utilitario checo.

Look deportivo con detalles en negro

Skoda ha sometido al Fabia a un ligero lavado de cara para ofrecer una línea exterior más moderna y desenfadada que se aleja de ese tono sobrio del que hasta hace unos años podían pecar los diseños del fabricante checo. Con esta actualización el Fabia da continuidad al nuevo lenguaje de diseño de Skoda que encontramos en otros modelos de la firma como el Superb o el Scala.

El acabado Monte-Carlo representa el lado más pasional y deportivo de la firma y añade un extra de picante al conjunto. Un toque que atiende más al diseño que a lo técnico pero que presenta una serie de elementos estéticos diferenciadores que gustan bastante. Las medidas del Skoda Fabia Combi son de 4,26 metros de longitud, 1,72 metros de anchura y 1,47 metros de altura. Su batalla es de 2,47 metros de longitud, lo que se traduce en 27 centímetros más que la versión convencional.

A simple vista resulta sencillo identificar que no estamos ante un Skoda Fabia tradicional. La versión Monte-Carlo presenta diferentes elementos exteriores acabados en color negro que contrastan muy bien con el color de la carrocería. Una línea dinámica que aporta un toque racing a un modelo que, a priori, está destinado a un público familiar.

Visto de frente, el Skoda Fabia Combi Monte-Carlo presenta una calandra de gran tamaño con lamas verticales y unos faros opcionales con tecnología Full-LED. Al igual que el resto de modelos de la gama, el logo de la firma checa se sitúa en posición central sobre el capó. La parte inferior del paragolpes se completa con una generosa entrada de aire de tipo panal de abeja que en cuyos extremos presenta las luces antiniebla horizontales. Por debajo y a ambos extremos encontramos unos labios también en negro brillante.

El perfil muestra una silueta alargada en la que destacan unas exclusivas llantas multirradio denominadas Torino de 17 pulgadas montadas sobre un juego de neumáticos Bridgestones Potenza de medida 215/40. De serie, el modelo monta llantas de 16 pulgadas. Sin embargo, merece la pena pagar los 280 euros adicionales que cuesta este equipamiento ya que, bajo mi opinión, es uno de los principales atractivos del coche.

Si bien las llantas Torino de 17 pulgadas que monta nuestro Fabia Monte-Carlo no son la opción más práctica para el día a día, realzan el carácter deportivo del coche y por 280 euros se convierten en casi una obligación

Sobre el Pilar B encontramos la insignia Monte-Carlo que hace referencia a la mítica prueba monegasca e identifica a nuestra unidad. La parte inferior presenta unos faldones que van a juego con los labios delanteros.

En la zaga predominan las líneas horizontales que se encargan de acentuar la anchura de la carrocería. Por el resto, los pilotos traseros también incorporan tecnología LED y al igual que el resto de modelos de la gama Skoda presentan la característica forma de C. El portón está coronado por un spoiler que integra la tercera luz de freno. La parte inferior del paragolpes se completa con un gran difusor en negro.

La firma checa ofrece una paleta de once tonos de carrocería para el Fabia Combi Monte-Carlo. Nuestra unidad de pruebas luce un color Plata Brillante metalizado. También contamos con techo solar panorámico. Tanto este último como las carcasas de los espejos retrovisores, como era de esperar, también vienen acabados en negro brillante.

Espacio disponible para viajar en familia

El diseño de nuestra unidad continúa siendo igual de llamativo de puertas para adentro. Nada más abrir la puerta, una moldura con el distintivo Monte-Carlo sobre el marco inferior de la puerta nos da la bienvenida. Encontramos una solución que Skoda acostumbra equipar cada vez más en todos los modelos de su gama. Se trata de unos asientos delanteros con reposacabezas integrados que desprenden un look muy deportivo. Si bien están acabados en tela, lucen una tapicería en color negro y rojo con símil en fibra de carbono sobre la banqueta y el respaldo.

Unos asientos que a pesar de ofrecer un mullido correcto pueden llegar a resultar algo incómodos cuando realizamos largos trayectos. Esto se debe a la justa superficie de la banqueta y su reborde anterior que hacen que los síntomas de fatiga puedan llegar a aparecer antes de lo esperado.

El sello del Grupo Volkswagen se deja notar tanto en la calidad como el ajuste de los materiales empleados en el interior del utilitario checo

Una vez sentado en mi asiento no encuentro ningún problema relacionado con la visibilidad por la buena disposición de las superficies acristaladas. La presencia del techo solar panorámico, ayuda a convertir el habitáculo en una zona mucho más luminosa, favoreciendo la sensación de amplitud. También contamos con suficiente espacio para las piernas y sobre la cabeza. La postura de conducción es cómoda gracias a los buenos reglajes de la columna de dirección y del asiento.

Encontramos demasiados plásticos duros sobre las puertas, la consola central y el salpicadero. A su favor hay que decir que en la mayoría de sus rivales encontramos la misma solución. Sin embargo, no se perciben ruidos o vibraciones durante la marcha. El sello del Grupo Volkswagen se deja notar tanto en la calidad como en el ajuste y el tacto de los materiales empleados.

Frente a nosotros, un volante deportivo multifunción forrado en cuero y con microperforaciones achatado en su parte inferior. El tamaño del aro no resulta excesivamente grande lo cual nos permite contar con un buen agarre. Además, es regulable en altura y profundidad. Contamos con varios botones que nos permiten controlar el sistema multimedia, el manos libres y los diferentes sistemas de ayuda a la conducción. El pomo de la palanca de cambios y el freno de mano también vienen forrados en cuero.

Por detrás, encontramos un panel de instrumentos de nueva factura que mantiene dos grandes esferas analógicas para el velocímetro y el tacómetro y en cuyo centro añade una pequeña pantalla que nos muestra información relacionada con la navegación, el sistema multimedia, los asistentes de conducción o diferentes parámetros relacionados con la conducción como el consumo o la autonomía del coche. Su lectura es clara, está bien resuelto y cuenta con iluminación en color blanco.

El salpicadero presenta un diseño sencillo, sobrio y funcional. Este elemento ofrece una estética muy racing gracias a un enorme panel en símil de carbono que diferencia a nuestro acabado de otras versiones del Skoda Fabia. En posición central encontramos una pantalla táctil de 6,5 pulgadas que integra sistema de infoentretenimiento Swing Plus. Este sistema cuenta con navegador, ocho altavoces y SmartLink+ compatible con Android Auto y Apple Car Play. La interfaz de la pantalla táctil ofrece una buena resolución y nos permite movernos por las distintas opciones de forma sencilla.

Las plazas traseras resultan algo más justas. Si delante pueden viajar sin problemas pasajeros de 1,85 metros de estatura, atrás no irán tan cómodos. Aún así el espacio es correcto y no encontramos ningún tipo de limitaciones. La plaza central es menos practicable debido a un túnel central demasiado abultado que apenas deja espacio para los pies y un respaldo más duro. La banqueta trasera cuenta con anclajes Isofix con Toptheter para asegurar las sillitas infantiles.

Los 530 litros de capacidad del maletero permiten cargar hasta cuatro maletas de cabina y alguna que otra bolsa en la parte trasera

En la versión Combi, el maletero ofrece un volumen de carga de 530 litros. Además, si abatimos la banca trasera esta medida aumenta hasta los 1.395 litros. Un total de 200 litros más de almacenaje si lo comparamos con la versión convencional del utilitario checo. Un registro que lo sitúa en la cima de su segmento ya que ni el Renault Clio Sport Tourer (443 litros/) consigue acercarse a esta cifra.

Además, gracias a sus formas regulares y a una amplia boca de carga situada a buena altura resulta muy aprovechable. Por su parte, el piso del maletero puede configurarse en dos alturas diferentes. Deja espacio para unas tres maletas de dimensiones medias y algún bolso o mochila. Aquí atrás también encontramos algunas de las típicas soluciones Simply Clever que propone Skoda como ganchos para anclar la carga, una luz extraíble que hace las funciones de linterna o una especie de manilla que nos permite  bajar el portón del maletero de forma cómoda. Además de mencionar el rascador para el hielo escondido en la tapa del depósito de combustible.

Pero no solo eso. Nuestro Skoda Fabia Combi también es un vehículo muy seguro gracias a un completo paquete de asistencias a la conducción que incluye sensor de luces, lluvia y aparcamiento, control de crucero adaptativo, aviso de ángulo muerto, detector de fatiga, alerta de pérdida de carril, aviso de pre colisión con frenada de emergencia y sistema de detección de tráfico trasero.

Además del control electrónico de estabilidad y del sistema de frenado antibloqueo, el Skoda Fabia también dispone de control de freno motor, control de tracción, asistente de freno hidráulico, distribución electrónica de la fuerza de frenado, bloqueo electrónico de diferencial XDS y monitorización de la presión de los neumáticos.

Si echamos un ojo al mercado y buscamos algún modelo con un nivel equipamiento y potencia similar al de nuestra unidad tan sólo encontramos el Renault Clio Sport Tourer. Si elegimos el utilitario francés con acabado Zen, motor dCi de 90 CV y transmisión automática EDC encontramos un precio final de 21.080 euros. Más allá de la carrocería familiar, el Skoda Fabia tiene como rivales directos al SEAT Ibiza y al Volkswagen Polo. El primero, con acabado FR, motor 1.0 TSI de 115 CV y cambio DSG7 está disponible desde los 23.540 euros. Por su parte, el germano en acabado Sport y con el mismo motor y caja, parte de los 24.780 euros.

Skoda dice adiós a los Fabia diésel

El Skoda Fabia Combi Monte-Carlo que probamos monta el motor 1.0 TSI de 110 CV de potencia asociado a un cambio automático DSG7. Se trata de un motor de tres cilindros que entrega 200 Nm de par entre las 2.000 y 3.500 rpm. A destacar su buena puesta a punto gracia a la cual logra un escaso nivel de vibraciones y ruido. No resulta exagerado pero sí se nota un empuje progresivo que, de la mano del rapidísimo cambio automático, mueve el Fabia con mucha soltura.

Skoda Fabia

Con un peso de 1.185 kg, nuestra unidad es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 195 km/h. Unos números bastante respetables teniendo en cuenta que estamos ante un utilitario con carrocería familiar.

Skoda Fabia

El cambio DSG7 trabaja de manera suave y eficaz y es la opción más recomendable. Supone un incremento de 1.300 euros sobre la versión manual pero es una gozada y nos hace olvidar la alternativa de la caja manual de cinco velocidades. El único pero que le podemos achacar es una primera marcha poco aprovechada ya que tiende demasiado rápido a cambiar a segunda y eso, en determinadas ocasiones, puede darnos la sensación de conducir un coche algo perezoso.

El bloque 1.0 TSI de 110 CV forma una pareja perfecta con el cambio DSG7 y mueve con soltura los 1.185 kg que declara nuestra unidad

Además, contamos con un modo Sport con modo secuencial que nos permite jugar con el cambio y extraer el máximo potencial del motor estirando las marchas. Eso sí, se echan en falta unas levas detrás del volante. Algo que sí encontramos en otros modelos deportivos de la gama como el Karoq Sportline o el Octavia RS.

Skoda Fabia

El conjunto mecánico es más que suficiente para un coche así y cumple hasta cuando quieres darle algo de más alegría gracias a su ligereza. Es posible que incluso llegues a preguntarte por qué los checos no han decidido decantarse por una mecánica más prestacional para este acabado. La gama de motores disponibles para el Skoda Fabia se completa con el bloque 1.0 MPI de 75 CV y el 1.0 TSI de 95 CV. Recordemos que la firma checa ha decidido prescindir de las motorizaciones diésel en toda la gama del utilitario.

Skoda Fabia

La versión de 110 CV se presenta como la más recomendable. Ese extra de potencia nos vendrá de maravilla a la hora de transportar cargas pesadas y llevar a cabo adelantamientos en autopista. Tan sólo recomendaría el bloque MPI a los conductores que vayan a destinar el coche a un uso eminentemente urbano, donde la potencia no debería ser un problema.

Skoda, consciente de la situación actual y teniendo en cuenta la escasa demanda, deja de comercializar las variantes diésel en toda la gama Fabia

En relación al consumo, después de recorrer durante una semana cerca de mil quinientos kilómetros de distancia hemos obtenido un registro medio de 6,8 litros litros a los 100 km. En carretera, con el control de crucero activo y a una velocidad de 120 km/h el gasto de carburante quedó en 5,4 l/100 km. El depósito, con 45 litros de capacidad, brinda una autonomía cercana a los 700 kilómetros de distancia. El Skoda Fabia cuenta con el distintivo ambiental C de la DGT.

¿Podemos realmente considerar al Skoda Fabia Combi Monte-Carlo un utilitario deportivo?

El Skoda Fabia Combi es un coche de reacciones nobles. Ofrece un buen paso por curva y no acusa un excesivo balanceo de la carrocería. Su buen aplomo hace que en ocasiones lleguemos a tener la falsa sensación de estar a bordo de un compacto. La suspensión es ágil y filtra bien las irregularidades del asfalto. Nuestra unidad de pruebas equipa una suspensión deportiva opcional que tiene un coste de 130 euros. Esta opción ofrece un tarado algo más firme que la convencional sin resultar incómoda. Badenes y baches no son plato de gusto principalmente por el bajo perfil de los neumáticos pero, como decimos, los muelles no llegan a ser molestos.

Skoda Fabia

La dirección resulta excesivamente blanda y transmite bien la posición de las ruedas. El buen tacto del volante también ayuda a sentirnos muy cómodos a la hora de maniobrar. Es precisa y le permite moverse con agilidad dentro y fuera de la ciudad.

Skoda Fabia

La buena disposición de las superficies acristaladas juega en favor de la visibilidad interior. Además, el techo solar panorámico permite la entrada de luz al habitáculo. A pesar de estar ante un vehículo con carrocería familiar, su comportamiento en ciudad es bastante bueno. El Skoda Fabia Combi es ágil y se siente cómodo en los entresijos de la gran ciudad. En realidad, sus cotas son muy similares a las de cualquier vehículo del segmento C. Además, los sensores de aparcamiento y la cámara de visión trasera nos facilitan mucho la maniobra de estacionamiento.

Skoda Fabia

El conjunto de frenos detiene con solvencia al utilitario checo. Encontramos discos de freno sobre las cuatro ruedas, siendo ventilados los delanteros. No notamos ningún problema o limitación si los sometemos a un uso convencional. Si por el contrario, optamos por una conducción deportiva y los castigamos en exceso en carreteras de montaña, pronto veremos como el pedal se vuelve bastante más esponjoso y da síntomas de fatiga.

El chasis está por muy por encima de la potencia del motor y nos hace preguntarnos cómo sería una versión más radical del Fabia Monte-Carlo

A pesar de llevar el apellido Monte-Carlo no debemos caer en el error de catalogar a este modelo como un utilitario deportivo . Las siglas RS aún no han llegado a esta generación del Fabia y el corte deportivo no va mucho más allá del apartado estético. Por el momento, nos surge la duda de cómo sería un Skoda Fabia con una configuración más radical y un enfoque más pasional.

Skoda Fabia

En carretera, el modelo checo cumple con creces lo esperado. Más allá de su excelente capacidad de carga, el Fabia Combi resulta muy cómodo gracias a su buen nivel de insonorización y habitabilidad interior. Apenas se percibe ruido aerodinámico o de rodadura. Sin embargo, el motor tricilíndrico se hará notar si le exigimos en exceso.

¿Por qué comprar un utilitario con carrocería familiar y no un SUV?

En resumen, tenemos un coche con unas dimensiones contenidas, mucha capacidad de carga, cómodo pero con poco espacio en las plazas traseras, relativamente preciso en curvas y con un consumo aceptable.

Skoda Fabia

El Fabia Combi es uno de los últimos supervivientes de un segmento que ha quedado prácticamente olvidado entre los fabricantes de automóviles. Es un coche realmente práctico capaz de hacer kilómetros sin mostrar síntomas de fatiga. Otro factor que juega en su favor es el precio de compra.

Skoda Fabia

Los SUV compactos son más caros que los utilitarios familiares, ofrecen un habitáculo algo más espacioso y un maletero bastante más pequeño. También son menos ágiles y más pesados, sin que todo esto aporte grandes ventajas que no sean estéticas. En definitiva, el Skoda Fabia Combi es un coche sincero a sí mismo que huye de las falsos ideales que en muchos casos encontramos en el segmento crossover.

En Planeta del Motor: Prueba Skoda Karoq Sportline 2019: acabado deportivo para uno de los C-SUV más cómodos y mejor equipados | Prueba Mazda MX-5 2019: emociones a flor de piel

Sobre el Autor

Javier Jiménez

Sorry no comment yet.

Deja un comentario