Menu

¿Qué locura es esta? Stadium Super Trucks

Si por algo se caracterizan los americanos es por hacer del motorsport un deporte divertido, pero no precisamente a base de adelantamientos asombrosos o últimas vueltas de infarto. Al otro lado del charco lo que da audiencia, lo que factura y lo que llena los circuitos son los golpes, los coches destrozados y las vueltas de campana.

No importa que 43 coches den cientos de vueltas a un circuito oval si entre giro y giro hay mínimo un accidente. Tampoco que dos coches se enfrenten en una línea recta, porque en esa línea recta el coche se levanta, echa fuego e incluso puede salir volando. O como sabrás, existen también carreras de demolición, en las que el objetivo es que tu coche sobreviva dentro de un estadio lleno de pilotos muy furiosos.

Mientras, aquí la FIA piensa cómo hacer las carreras más seguras: remodelando circuitos, barajando la posibilidad de implementar una cúpula que cubra al piloto en los monoplazas de Fórmula 1, evitando corren en malas condiciones meteorológicas, etc. Allí en América y también en algunas citas en el continente australiano, desde 2012, los espectadores se lo pasan de miedo viendo a estas bestias diseñadas para correr por cualquier superficie menos por asfalto, corriendo por ahí, por asfalto.

El coche con el que se participa en estas carreras, aunque no te lo creas, está construido basándose en el Traxxas Slash Grille, un coche radiocontrol a escala. Un modelo de automodelismo.

5803-RobbyGordon-3qtr-front-588x397

La diferencia es que es 8 veces más grande ¡y el piloto va dentro! A parte de eso, un Stadium Super Truck a escala real lleva un motor V8 de 600 CV de potencia montado sobre un chasis tubular de acero con paneles de aluminio. Esta estructura es la jaula que protege al piloto en estas carreras tan locas. Todo bien recubierto de fibra de vidrio que no llegará entera al fin de ninguna carrera.

 

11056592_847999448632655_3966563944442306091_o

No penseis que la suspensión de un monstruo de estos se ha adaptado para correr en un trazado asfaltado, porque claro, la carrera se disputa en un circuito pero ¡hay que saltar! Además para desbocar aún más a esos 600 Cv estos coches llevan tracción trasera. Así pues, puedes ver cómo en cada golpe de gas se levantan como si de una moto de competición se tratase. El contacto con el suelo se hace por medio de unos neumáticos, tampoco aptos para circuito, de 35 pulgadas, que soportan 1.360 kilogramos.

12304139_864914043607862_3879742422338061473_o

10473399_842599262506007_6104564396510889166_o

12080304_842286892537244_236039115021584552_o

¡Disfruta! O… Sufre.

Puedes seguirlos en Facebook si no has tenido suficiente: Stadium Super Trucks

Sobre el Autor

Rafa Rivera

A décimas de segundo de ser Ingeniero Aeroespacial. Nací en Córdoba y me crié entre un Escort y un Fiesta SuperSport. Enfadado con el mundo desde que en mi casa se compró un Ford Ka. Mi cabeza es una base de datos de coches, y solo coches, en constante actualización y estoy aquí para compartirla contigo.
Comments (2)
  • arribi

    las cosas como son, ver estos monstruos en vivo debe ser toda una experiencia, y a mí me encantaría vivirla (ya los conocía gracias a youtube), pero aparte del show no aportan nada. yo, que soy más clásico en esto del automovilismo, prefiero algo más parecido al WEC, donde hay que entender las reglas para disfrutar del campeonato.

    es un poco lo que pasa con las películas. las típicas películas de acción contra las «buenas». a mí me gustan ambas (de hecho a veces solo te apetece ver una peli-espectáculo para no tener que pensar), pero está claro cuál es entretenimiento puro y cuál la que te aporta algo.

    resumiendo ¿me gusta? sí, ¿me enamora? no.

    • Rafa Rivera

      ¡Pulgares arriba! Has dado en el clavo. Reconozco que yo también pagaría por ver algo así, debe ser muy divertido (ya sólo con ver los vídeos…) pero no deja de ser una carrera de «cafres».
      Perfecto el símil con las películas.

Deja un comentario