Mercedes ha presentado el nuevo GLS, modelo que se sitúa entre el renovado GLE y el venerado Clase G. Con un diseño más actual y similar al del resto de su gama, el fabricante alemán plantará cara al Range Rover y al próximo Bentley Bentayga.
Nuevo diseño para un modelo conocido
Siguiendo con la tendencia de Mercedes con la que está renombrando sus modelos para relacionarlos entre sà –estrategia en la que el clase M pasó a ser el GLE y el GLK se convirtió en GLC-, nace el GLS.
El Mercedes-Benz GLS es un restyling del GL  y en esta nueva versión tiene motivos de sobra para ser considerado el Clase S de los todocaminos. Nada más ver las primeras imágenes salta a la vista su voluminosa carrocerÃa –con capacidad para siete personas-, y es que este todocamino alemán mide 5,13 metros de largo, por 1,93 de ancho y 1,85 de alto. Obviamente, juzgando por el tamaño, el principal mercado para este modelo no es el europeo, sino el estadounidense.
El GLS cuenta con un renovado diseño y la posibilidad de elegir entre tres frontales diferentes –el que viene incorporado de serie, el del paquete AMG Line y el que aparece únicamente en el AMG GLS 63-. Con cualquiera de los tres diseños frontales, el GLS se integra con el resto de miembros de la familia de Mercedes.
El diseño interior se asemeja al del GLE
Como era de esperar, el interior también ha sido modificado. Además de contar con materiales más lujosos y un volante renovado, el GLS posee una pantalla táctil de 8 pulgadas en el centro del salpicadero, al igual que en el resto de modelos de nuevo cuño del fabricante alemán.
El nuevo GLS cuenta con potencias de entre 258 y 577 caballos
Quizás la opción más racional es la que representa el acceso a la gama, el GLS 350d 4Matic. Éste motor diesel 3.0 V6 de 258 caballos, debe resultar suficiente para mover el GLS en un uso diario.
Los que quieran un motor de gasolina podrán elegir entre tres opciones diferentes: el 400 4Matic, un 3.0 V6 con 333 cv; el GLS 500 4Matic, un 4.7 V8 biturbo con 455 cv y el todopoderoso GLS 63, el cual está propulsado por un 5.5 V8 biturbo de 577 caballos. Todas las versiones, excepto el GLS 63, están emparejadas con la transmisión automática de 9 marchas.
José DÃaz
Nacà el mismo año que el MX5 y el Delta Integrale 16v, lo cual solo podÃa significar que mi futuro iba a estar marcado por los coches. Aprendà a leer con revistas de motor, y asà hasta ahora. Mi pasión por el Jaguar E-Type pudo tener algo que ver con que me decidiera a estudiar FilologÃa Inglesa. Apasionado por todo tipo de coches, especialmente por aquellos con tres pedales.Sorry no comment yet.