«Si un juego se puede jugar con mando, no es realista» dicen muchos simracers cuando se les pregunta por el realismo de títulos accesibles para todos los niveles -llamados simcade– como Forza Motorsport o Gran Turismo. Sería interesante ver la reacción de los que defienden dicha filosofía tras ver en circuito a un Nissan GT-R radiocontrol guiado por un mando de PS4. Sí, el mismo dispositivo que utilizas mientras estás tumbado en el sofá jugando con tu Playstation es capaz de dominar un deportivo japonés de casi 550 CV, con el setup conveniente, por supuesto. Esta hazaña me recuerda al experimento Lexus-Logitech, pero quizá más » a lo bestia…»
Este Nissan GT-R radiocontrol fue adaptado por completo para reconocer y obedecer al controlador de PS4, siendo pilotado en tiempo real desde un helicóptero por el circuito de Silverstone
¡E incluso marcó unos tiempos de vuelta interesantes! Como por supuesto alguien tenía que coger el mando y hacerlo funcionar adecuadamente, eligieron a Jann Mardenborough, un joven graduado en la famosa GT Academy (escuela de pilotos y uno de los mayores orgullos de Gran Turismo), y que actualmente trabaja como piloto de pruebas en la división deportiva de Nissan.
El modelo elegido para su conversión a «radiocontrol» fue un Nissan GT-R del 2011, año en el que Mardenborough se proclamó campeón de dicha GT Academy. No hubo ninguna limitación de potencia o rendimiento respecto a un modelo de serie. Simplemente se le puso un arsenal de sensores y se lo rebautizó como GT-R/C. Como colofón del experimento el coche fue pilotado desde el aire, desde un helicóptero ligero Robinson R44 Raven II, por lo que sólo tenía disponible la vista en tercera persona… ¿O quizá podríamos decir que estaba viendo una repetición a tiempo real?
En cualquier caso, el resultado en vídeo es espectacular, y aquí os lo traemos:
PD: ¡soy incapaz de seguir sin mencionar antes el Skyline R34 de Calsonic que hace aparición al final…!
Sorprendentemente fácil de llevar
El GT-R radiocontrol (o GT-R/C) logró una mejor vuelta de 1:17.47, rodando en Silverstone con una velocidad media de 122 km/h ¡y llegando a tocar los 210! Quizá no sea una marca muy lograda en Silverstone, pero pensemos por un momento que Mardenborough ha hecho rodar un coche teledirigido de casi 1800 kilos a más de 200 km/h… Sin duda debe ser algo más complejo que llevar un R/C de 2 tiempos a un párking para hacer trompos, y sin duda más emocionante.
Lo más curioso es que el piloto afirma que quedó impresionado a ver que le resultaba mucho más sencillo llevar el coche de lo que esperó en un principio:
La respuesta del coche a través del mando resultaba mucho más intuitiva de lo que habría esperado. JLB Design -encargado de la adaptación, como veremos ahora- ha hecho un increíble trabajo, haciendo que todo el coche funcione realmente bien […] la dirección, la aceleración y los frenos han sido configurados con mucha inteligencia, permitiéndome que desde un mando pueda sentir cada curva y acelerar al máximo en las rectas.
El GT-R/C: un trabajo de JLB Design bajo el amparo de Nissan y Playstation
Hablemos ahora del equipo recién mencionado, porque se lo merece: El GT-R/C ha necesitado de 6 ordenadores montados en la zona trasera del coche con el objetivo de convertir la más mínima señal del Dualshock 4 en información que interpretaría el coche 100 veces por segundo. Cuatro robots eran los encargados de «pilotar» el coche, dominando la dirección, la transmisión, el gas y los frenos. Por último nos queda el mando Dualshock de Playstation 4, que tampoco fue modificado respecto al modelo estándar salvo por sus señales, que sí fueron adaptadas a través de un microordenador; así el GT-R radiocontrol no perdía el más leve toque a los botones, gatillos o joysticks del mando de PS4, teniendo todo el conjunto alcance para un 1 kilómetro. Supongo que además dejarían cargando el mando la noche de antes…
Desde el helicóptero, Mardenborough contaba como ayuda extra una pantalla LCD conectada a un sensor Racelogic VBOX Motorsport que recibía la información que le devolvía el GT-R/C (un HUD, vamos…) y como sistema de seguridad extra, el Nissan contaba con otras dos frecuencias prioritarias desde las cuales se le administraba el ABS y la entrega de potencia en caso de pérdida de control. Yo también hubiera dejado las ayudas activadas, honestamente.
Gran Turismo y Nissan, inseparables desde siempre
Además de una original y contundente maniobra de márketing para Gran Turismo Sport -que saldrá el 18 de Octubre en España- un GT-R radiocontrol a través de una mando de Playstation también simboliza la magnífica amistad entre Nissan y la saga de carreras de Polyphony Digital, ¡cuya relación comercial cumple ya 20 años! No cabe duda de que Gran Turismo es uno de los buques insignia de Playstation y que muchas marcas quieren formar parte de su universo (ya sea con los GT Vision o con ediciones especiales haciendo honor al videojuego, pero ninguna marca de ha involucrado a tal nivel en el proyecto de Kazunori Yamauchi como Nissan.
Gran Turismo tiene a Nissan, Forza tiene a Porsche, Assetto Corsa siente debilidad por Ferrari y Project CARS ha hecho buenas migas con McLaren. ¿Estamos llegando a una era donde son las marcas las que le hacen spónsor a los videojuegos, y no al revés?
En Planeta del Motor: Nissan GT-R 2017: Un “Godzilla” más maduro | Gran Turismo RC-Spec: Un homenaje de radiocontrol al videojuego | Nissan GT-R Nismo 2017: un extra de puesta a punto
Agustín Martínez
Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquí o jugándolos como Gustingorriz[…] En Planeta del Motor: Thrustmaster presenta su volante T-GT: el compañero perfecto para Gran Turismo Sport | Gran Turismo 2000: el Gran Turismo que no llegó a existir | Nueva locura de Nissan y Playstation: un GT-R radiocontrol usando un mando de PS4 […]