Menu

Los híbridos deportivos llegan a Mercedes-AMG: así será la nueva serie AMG 53

AMG 53

La era híbrida aún no ha terminado, y en Mercedes-AMG quieren hacer que el mundo entero sea consciente ello. A pesar de los esfuerzos que otras grandes marcas del sector están haciendo por potenciar la electrificación del automóvil, los alemanes saben que aún no han exprimido como deben las grandes ventajas que arroja este tipo de sistemas de propulsión. Ante esta premisa, en el actual Salón del automóvil de Detroit, la marca de la estrella ha presentado sus nuevos AMG 53, con propulsores híbridos en esencia pero sin denominarlos como tal, que incorporarán modelos de la gama CLS y E, tanto en versiones Coupé como Cabrio.

AMG 53: seis cilindros en línea con un plus eléctrico

Esta nueva serie AMG 53 se basará en el seis cilindros en línea de 2.997 centímetros cúbicos de nueva creación, e irá acompañado con dos turbos: uno convencional, haciendo uso de los gases de escape y un segundo turbocompresor de naturaleza eléctrica, garantizando una entrega de potencia instantánea libre de lags. Esta configuración inicialmente desarrollará 435 CV de potencia y 520 Nm de par motor, pero gracias al sistema EQ Boost, los citados modelos de Mercedes tendrán bajo la manga 22 CV extra y 250 Nm de par con los que contar en momentos puntuales.

22 CV y 250 Nm extra en momentos precisos que sin duda se notarán

La magia de este sistema híbrido reside en la instalación eléctrica de 48 voltios de la cual Mercedes ya dió pistas con el estreno del nuevo Clase S. Sorprendentemente, ese mismo «motor» eléctrico que entrega 22 CV extra también actúa de alternador-generador de la electricidad para abastecer al sistema eléctrico. Lo encontraremos montado entre el motor y la transmisión, para actuar sistemáticamente sobre el cigüeñal en modo «descarga» o sobre la transmisión para recuperar energía, que se guardará en una pequeña batería.

Y ya que mencionamos a la transmisión, es necesario mencionar que esta serie AMG 53 contará con tracción total permanente 4MATIC+ movida por una caja de cambios automática 9G-Tronic de nueve relaciones de nueva elaboración.

EQ Boost: un todo en uno capaz de arrancar el motor, entregar 22 CV extra en momentos puntuales, alimentar el sistema de 48 V…

Otras curiosas características sobre este peculiar EQ Boost son: su capacidad de servir como motor de arranque, hecho que ahorra otro de los elementos indispensables en un propulsor convencional; funciona como regulador del ralentí del motor y es capaz de mover al vehículo en situaciones de baja carga a una velocidad sostenida y no muy alta (en largas avenidas en ciudad podrían darse estas condiciones). Y lo más interesante, en aceleraciones fuertes, pongamos un 0-100 km/h, el EQ Boost y el motor convencional capacitarán a los CLS 53 y E 53 Cabrio para completarlo en sólo 4,5 segundos, siendo el E 53 Coupé unas décimas más rápido. Su consumo medio, a pesar de tales cifras, se queda en 8,4 litros cada cien kilómetros.

Detalles que marcan la diferencia: ¿Cómo se distinguen los AMG 53?

Como serie anterior a los poderosos AMG 63, el kit de carrocería que vestirán las berlinas alemanas se queda unos cuantos escalones por debajo en cuanto a sensación de deportividad. Con los detalles estéticos de la serie 53, Mercedes ha sabido dotar de ciertos toques de deportividad a modelos como el CLS pero sin abandonar la elegancia que debería caracterizarlos. Dos dobles salidas de escape traseras más tradicionales nos hacen creer en el buen rendimiento de su innovador sistema de propulsión, y la parrilla delantera, idéntica a las que equipan los modelos con los V8, refleja bien ese equilibrio del que hablamos.

Igualmente, los pasos de rueda gozan de algo más de anchura frente a los modelos de serie, y coronando el maletero habrá un pequeño spoiler que podremos configurar opcionalmente en fibra de carbono. Emblemas en los laterales del coche muestran las palabras Turbo 4 MATIC +, a pesar de que este seis en línea también es, teoricamente, biturbo.

En el interior no hay muchas sorpresas, salvo el nuevo volante de tres radios con controles táctiles y de forma peculiar, con unos salientes a media altura que ya hemos visto probar a varias marcas, y que a pesar de su apariencia, la ergonomía no es nada mala, como vimos en el Korando del que ya podéis leer la prueba. Los nuevos AMG 53 contarán con la doble pantalla extendida que agrupa cuadro de instrumentos y pantalla de infoentretenimiento, las renovadas salidas de ventilación que ya incluye el nuevo Clase A y, eso si, mucha fibra de carbono envolviendo el interior.

En Planeta del Motor: Completamente nuevo pero fiel a su estilo: las claves del nuevo Mercedes-Benz Clase G  | El nuevo Mercedes-Benz Clase A promete estar más enfocado a las sensaciones de conducción, ¿cumplirá?

Sobre el Autor

Miguel Benito

De la capital. Estudiante de ingeniería del automóvil. Convirtiendo los sueños en realidades. Desde pequeño trasteando con todo tipo de cosas que tenían ruedas. Ahora, tengo la oportunidad de hablar sobre un tipo concreto de máquinas apasionantes: los coches.

Sorry no comment yet.

Deja un comentario