Históricamente, McLaren ha destacado por ser una de las escuderÃas que más ha cambiado de suministrador de motores. 2018 supondrá para los de Woking la ruptura de sus relaciones con HONDA y como consecuencia el décimo cambio de motorista. La próxima temporada McLaren competirá con motores Renault, pero, ¿y si te dijera que el equipo de Zak Brown estuvo coqueteando con Mercedes para llegar a un acuerdo que no se llegó a materializar?
Toto Wolff ha confesado que hubo interés y negociaciones para servir a McLaren de motores Mercedes
La pretemporada de 2017 ya auguraba a McLaren otro año de pésimos resultados y poca competitividad respecto al resto de la parrilla. Es por eso que los de Woking comenzaron a buscar alternativas con tiempo, y sin duda montar motores Mercedes fue una opción a tener en cuenta.
Toto Wolff, jefe de Mercedes, reconoció hace unos dÃas que se mantuvieron conversaciones entre ambas partes para llegar a un acuerdo, pero las negociaciones se alargaron tanto que los de Brackley no pudieron comprometerse a suministrar sus propulsores a un equipo con tan poco tiempo: «QuerÃamos darle a McLaren un motor, el problema es que el trámite se hizo eterno y no tenÃamos la estructura en su lugar, ni la capacidad para proporcionarles una unidad de potencia para 2018. Simplemente era demasiado tarde», manifiesta Wolff en referencia a la tardÃa ruptura de McLaren con HONDA.
En Mercedes no le cierran puertas a ningún equipo: «Nunca debes descartar motorizar a nadie en el futuro, por eso McLaren o cualquiera podrÃa ser un socio en el futuro«, dice Toto Wolff. De estas palabras se deduce un futuro acuerdo entre McLaren y Mercedes es posible. Rememorar de nuevo una alianza que ya se forjó en 1995 y que permaneció unida hasta 2014 es posible.
«En la F1, como en cualquier otro aspecto de la vida, se trata de compromiso y de reconocer las fortalezas y debilidades de tu socio y de ayudaros los unos a los otros»
Pese a no descartar motorizar a nadie en el futuro, Wolff critica la mala actitud de Red Bull al comparar la evidente falta de potencia de Renault respecto a Mercedes. Estas «odiosas» comparaciones no tienen cabida en la filosofÃa de la que presume Mercedes, según su jefe. «Por infravalorar a su actual socio no tienen motores Mercedes. La cultura que tenemos en Mercedes nos ha hecho tener éxito en los últimos años. El respeto es una parte muy importante de nuestros valores y por eso hemos seleccionado a los socios que tenemos«.
McLaren no montará motores Mercedes, pero sà propulsores Renault
A pesar de que la debilidad de HONDA ya era perceptible en la pretemporada, no fue hasta septiembre cuando McLaren hizo oficial su ruptura con el motorista japonés. La larga espera supuso un quebradero de cabeza para diseñadores e ingenieros. Este cambio de tornas obligó a adaptar el chasis del McLaren para un nuevo motor y no para un propulsor HONDA, como se tenÃa pensado por estas fechas.
Renault por su parte, pese a tener un problema de tiempo similar al de Mercedes, decidió aceptar el trato. Si Toro Rosso no hubiera decidido romper con los franceses para montar motores HONDA en 2018, los de Woking habrÃan estado sujetos a trabajar un año más con los nipones.
Fuente: ESPNÂ | Foto portada: Josh Kruse
En Planeta del Motor: Kubica fuera de juego y Sergey Sirotkin muy cerca de Williams | El cómico tweet de McLaren para anunciar oficialmente la renovación de Alonso
Angel Moreno
Casi ingeniero aeroespacial enamorado de la aeronáutica y del mundo del motor en general, aunque mi mayor interés es la Fórmula 1. Porque un avión y un monoplaza tienen más similitudes de las que puedes llegar a pensar.Sorry no comment yet.