Menu

La paradoja del McLaren Senna y su sistema de escape: unas veces triple, otras sólamente doble

Las diferentes normativas y reglamentos de homologación en distintos puntos del globo hacen que, a menudo, nos topemos con curiosidades como la que hoy os venimos a contar. Y es que resulta que, debido a las restricciones que imponen tanto la Unión Europea como los Estados Unidos, podemos toparnos con variantes del McLaren Senna, el último hipercoche de la marca británica, con dos o tres salidas de escape.

3 salidas en Europa, 2 fuera de la UE. ¿Por qué?

Uno de los primeros en darse cuenta de este detalle fue @peloton25, un activo usuario de Instagram con una especial adoración hacia los deportivos de McLaren. En la publicación que más abajo os dejamos, Erik plantea y resuelve este particular enigma con gran precisión. Como bien explica, los escapes con triple salida se montan en los McLaren Senna que no van a salir de la Unión Europea, ya que es de esta forma como se consigue cumplir con los requisitos que la Unión impone. De este modo, podréis saber que aquellos Senna que sólo tengan dos salidas se fabricaron para los mercados del resto del mundo.

 

Hecha la ley, hecha la trampa. Así resuelve la marca el dilema del escape del McLaren Senna

Y ahora es cuando nos ponemos técnicos. Para que las unidades con intención de ser homologadas para el mercado europeo cumplieran con la normativa establecida, los ingenieros de la marca adaptaron el escape del McLaren Senna con una tercera salida por la que salen los gases del motor en situaciones de conducción «económica». Esta tercera salida cuenta con un silenciador extra para hacer del sonido del V8 biturbo algo más cívico (según los estándares europeos). Pero en el momento de exprimir los 800 CV del Senna, un complejo sistema de válvulas redirige todo el flujo hacia las dos salidas restantes, desatando así la orquestal banda sonora del supercoche.

Para ser aún más precisos, os remitimos a cómo lo explicaba McLaren el día de la presentación del Senna:

«El sistema de escape de Inconel y titanio es otro elemento clave del conjunto de altas prestaciones. Saliendo en ángulo a través de la parte trasera, está cuidadosamente diseñado para reducir el peso, y usa tanto una salida doble como triple dependiendo en los requisitos del mercado de destino. Esta última configuración cumple con la normativa europea, y se reduce el número de válvulas de 4 a 2 para permitir al cliente un modo más silencioso a ritmo tranquilo y un sonido más adictivo a mayor régimen de vueltas.»

Menos válvulas de escape y un silenciador extra. ¿Qué puede significar esto?

Visto esto, hay un par de detalles relevantes relacionados con este tema. El primero a comentar es sobre las variantes no europeas, ya que, al contar con un silenciador menos, su sistema de escape es menos complejo y por ende quizá, más ligero. Y muy de la mano con este aspecto va el asunto del sonido, ya que las unidades libres de las restricciones europeas cuentan, en teoría, con un escape mucho más ruidoso. De este modo, ¿son las unidades europeas más pesadas y menos ruidosas que las no europeas? Es un interesante debate que seguro se resolverá en algún momento, cuando dos orgullosos dueños de dos partes del planeta decidan ponerse a comprobar si tales teorías son o no ciertas.

Fuente: Road and Track

En Planeta del Motor: Ecclestone compra el McLaren MP4/8-6 con el que Senna venció en Mónaco por última vez | Las mejores curiosidades del mundo del motor (I) | Las mejores curiosidades del mundo del motor (II)

Sobre el Autor

Miguel Benito

De la capital. Estudiante de ingeniería del automóvil. Convirtiendo los sueños en realidades. Desde pequeño trasteando con todo tipo de cosas que tenían ruedas. Ahora, tengo la oportunidad de hablar sobre un tipo concreto de máquinas apasionantes: los coches.
Comment 1

Deja un comentario