Cualquier aficionado a los videojuegos conoce la saga Grand Theft Auto (o GTA simplificado) y, le guste o no, debe reconocer la importancia de la misma en la industria del entretenimiento virtual: asentó la base del estilo «mundo abierto» que conocemos hoy dÃa, creó un estilo de jugabilidad propio, una dinámica muy peculiar y es una de las sagas más vendidas y valoradas por su infinitas posibilidades y calidad técnica. Grand Theft Auto no es una saga de conducción, pero utiliza los coches como uno de sus mayores atractivos desde sus inicios -el nombre se podrÃa traducir como «gran robo de vehÃculos»- y es que el planteamiento del juego se basa en narrar las peripecias de un criminal cualquiera a través de un submundo de caos, corrupción y excesos …entre ellos el de velocidad.

Trevor, uno de los protagonistas del último GTA, tomando prestado un coche de forma poco respetuosa – Fuente: gtaforums.com
No, no es una saga para todos los públicos dado que la principal temática es la violencia, el vicio, las armas, el mundo del crimen y la historia que vivimos tiene toques de humor negro y situaciones hilarantes basadas en algo éticamente reprobable. Las últimas entregas además han hecho hincapié en los aspectos más superficiales y banales de la sociedad norteamericana actual, acentuándose una gran falta de humanidad. Muchos seguidores de la saga reconocen jugarlo porque les resulta «una válvula de escape de la realidad» o porque les permite hacer por pura diversión lo que en la realidad estarÃa penado con décadas en la cárcel.
Sin entrar en más detalles sobre la temática del juego, vamos a centrarnos en el punto que nos interesa; el juego es una parodia de la realidad actual, por lo tanto las ciudades representadas en el juego son parodias de las reales. Estas ciudades están repletas de todo tipo de vehÃculos para robar, tunear, conducir y destrozar…ya sean terrestres, aéreos o marÃtimos. El motivo que nos lleva a este artÃculo es que dichos vehÃculos son parodias de marcas y modelos reales, llenos de referencias y guiños que en muchos aspectos son realmente geniales. Si nos centramos en los automóviles, las referencias rozan el descaro.

Uno de los aspectos más llamativos del mundo online de GTA V es que los jugadores exhiben sus coches en quedadas por todo el mapa que ellos mismos organizan – Fuente: gtaforums.com
Lógicamente jamás podrÃan usar marcas reales con licencia; ninguna marca querrÃa ver a uno de sus coches atropellando peatones, participando en atracos o siendo utilizado para casi cualquier tipo de delito (de hecho ninguna marca, lugar o persona del juego es real… Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia). Por eso en GTA V se ha creado un mundo paralelo de marcas-parodia y han diseñado cientos de coches pensados para que cualquier aficionado al motor los reconozca al instante, pero que sean los suficientemente «distintos» como para evitar ser demandados. Lo entenderéis mejor tras leer esta pequeña recopilación que os traemos de las mejores parodias de modelos reales de este gran videojuego. Nos vamos a centrar sólo en clásicos y deportivos, ya que son los que más juego dan …los que juguéis puede que algunos guiños ni los conozcáis:
Pegassi Monroe / Lamborghini Miura

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: ¿Recuerdas los dÃas gloriosos de Italia, antes que el feminismo y el Euro lo arruinaran todo? ¿Cuando un maletÃn lleno de Liras servia para pagar un café y un paquete de cigarrillos, si tenias suerte? Fabricado por viejos ricos italianos en los 60 y pilotado por viejos ricos italoamericanos en la década de 2010, el Monroe es un bólido que lleva 50 años haciendo que los cretinos aparenten tener estilo.
Estamos ante mi parodia favorita del mundo GTA. Pegassi es la marca ficticia que emula a Lamborghini (Y un poco a Pagani) y Monroe es el nombre que le han dado a la imitación del precioso Miura. Aparte del parecido estético obvio (aunque sacrifiquen sus faros «con pestañas») encontramos coincidencias en su motor trasero transversal, que se puede observar desde la cabina, la apertura del capó y el maletero donde se despliega toda la carrocerÃa y las rejillas laterales tras las puertas. Su nombre es una magnÃfica referencia a Matt Monroe, cantante de la balada On days like this, tema de apertura de la pelÃcula The Italian Job de 1969 y cuya primera escena es mÃtica: un Miura recorriendo una carretera por los Alpes suizos con la canción de fondo y los créditos iniciales.
Lampadati Pigalle / Citroën SM

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: Diseño francés y construcción italiana, asà que esperamos que te guste el estilo más que la sustancia y las averÃas constantes. El Pigalle, un cupé de alto rendimiento, es un icono de los coches de los 70 y el mal gusto. Está claro por qué les gusta a los dados a la ironÃa.
Otra parodia tan buena como mordaz. Lampadati en el mundo GTA es la parodia de Maserati, y el coche que vemos es una clara imitación del Citroën SM; toda la parte frontal lo da a entender desde su lÃnea afilada y las luces amarillentas hasta la calandra de cristal con la matrÃcula por dentro. Por otra parte su descripción disipa las dudas: «Diseño francés y construcción italiana» es un indudable guiño a la berlina de lujo de Citroën de 1970 y al motor V6 que monta de origen Maserati (De ahà que en el mundo GTA sea de su marca-parodia). Otro detalle que pone la guinda a esta bonita parodia es que en el juego notamos que es tracción delantera, igual que su imitado.
Truffade Z-Type / Bugatti Type 57 Atlantic Coupe

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: Capea la Gran Depresión con un coche de la última Gran Depresión. Cuando este modelo salió de la cadena de montaje, en 1937, las minorÃas y las mujeres todavÃa sabÃan cuál era su lugar. Este coche fue el automóvil más rápido del mundo; ahora es el automóvil de segunda mano más caro del mundo. Sólo se fabricaron 10 unidades, asà que el Z-Type es un coche en el que podrás sentarte a disfrutar, rodeado de guardias armados y demasiado asustado como para ir en él a alguna parte.
Seguimos con las parodias de descripción cruel pero genial acabado; para hacer un juego de ladrones más atractivo hacen falta objetos de lujo para robar ¿Qué mejor que un coche inspirado en un Bugatti de los años 30? Aunque con un frontal mucho más sencillo, sus aletas laterales y sobre todo su revolucionaria zaga dejan claro en qué coche quieren los de Rockstar (Desarrolladora de GTA) que pienses cuando veas uno de éstos. Lo mejor es el absurdo que plantea un coche asà en un juego asÃ. Puedes utilizar una pieza de museo como ésta para atracar un supermercado o para tirarla por un acantilado huyendo de la ley. Truffade es la marca-parodia de Bugatti, y su nombre es un homenaje a un coche que aparecÃa en uno de los primeros tÃtulos de la saga y que han recuperado para esta última entrega.
Benefactor Stirling GT / Mercedes 300 SL(R) Gullwing

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: Este Stirling GT marcó un hito en la historia alemana al permitir que los hombres de negocios fofos y sin autoestima fingieran ser pilotos de Grand Prix durante dos minutos en los embotellamientos de las autopistas. Esta tradición se ha mantenido durante al menos 60 años y, aunque sigue siendo patética, por lo menos llegó primero.
Otra parodia con un descaro apabullante y llena de guiños, comenzando por su nombre: Stirling GT es una obvia referencia al piloto británico Stirling Moss, que compitió en F1 con Mercedes-Benz a mediados de los 50, tiempo en el que la marca alemana creó el 300 SL Gullwing (ala de gaviota), que es el modelo en el que se basa la imitación que vemos en el mundo GTA. Para ser exactos, el Benefactor Stirling GT de GTA es una mezcla entre el Mercedes 300 SL por su zaga -casi idéntica- y el 300 SLR por su frontal con los faros introducidos en la calandra y el perfil agresivo con escapes laterales, aunque con lÃneas más redondeadas. Como remate conserva las mÃticas alas de gaviota y dentro de los clásicos que incluye el juego es el más rápido de todos.
Dewbauchee JB 700 / Aston Martin DB5

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: Lubrica la transmisión, porque esta belleza tiene todas las curvas que hay que tener. El clásico JB 700 lleva siendo el coche favorito de los espÃas británicos mesogénicos y borrachos desde 1965. Desempolva el esmoquÃn, usa dobles sentidos sexuales, sÃrvete un martini para el camino y sal tambaleándote mientras todos a tu alrededor comentan lo g********* que eres. Por motivos de seguridad, las armas de serie de este vehÃculo han sido desmanteladas.
Tan obvio como genial. En un juego de delincuencia, atracos, bandas callejeras y asesinatos te puedes comprar la parodia del DB5 de James Bond, sÃ. Cuando dejes de reÃrte con la descripción fÃjate que dice «desde 1965» (año del lanzamiento del DB5). En el coche del juego tenemos hasta las ametralladoras instaladas en las aletas delanteras o el sutil detalle de las siglas del nombre… El descaro llega a un nuevo nivel con lo siguiente: ¿Cómo introducimos un coche asà en un juego asÃ? Un coleccionista obsesivo de clásicos quiere el JB, asà que nos encarga colarnos en unos estudios de cine, llegar hasta el escenario donde se rueda «una peli de espÃas» y llevarnos el coche. Además en esa misión las ametralladoras funcionan de verdad…
Pegassi Zentorno / Lamborghini Sesto Elemento (+ Aventador + Veneno…)

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: Gracias a este supercoche chillón y vulgar de Pegassi, podrás asegurarte de que el 99% restante se entere de que vas en un vehÃculo que no pueden comprar. Terriblemente rápido y con un interior de alta tecnologÃa, es lo más parecido a un jet sobre ruedas. Lo único mas elevado que su velocidad máxima es la cuota del seguro.
Soy incapaz de decidir en cuál de los últimos Lamborghini más radicales se basa uno de los coches más veloces del mundo GTA (…y de los más odiados dado que a estas alturas casi todo el mundo conduce uno). Es una mezcla de lÃneas, colores y formas de, principalmente un Sesto Elemento, pero con la base de un Aventador e infinidad de entradas de aire, spoilers y detalles que recuerdan incluso a un Lamborghini Veneno. Parece que intenta representar el estilo actual de la marca italiana más que a un modelo concreto. Por cierto, el modelo que he elegido para la foto es el Aventador SV modificado recientemente por Mansory y me resulta enormemente ilustrativo para el Zentorno.
Truffade Adder / Bugatti Veyron

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: […] ¡Haz que a los verdes se les ponga el pelo de punta ante el coche menos ecológico del planeta! El monstruoso motor de 8 litros del Adder quema gasolina más rápido que una refinerÃa en llamas, pero alcanza los 400 kilómetros por hora, lo que lo convierte en el coche perfecto para vivir en una metrópolis bulliciosa.
Si Truffade es Bugatti, entonces Z-Type es al Atlantic lo que el Adder es al Veyron. Indiscutiblemente es uno de los coches más carismáticos que hemos visto en GTA V desde sus primeras imágenes. Parodiar a un Veyron es parodiar la potencia descomunal, el lujo y el exceso… ¡Tan excesivo es en GTA que hasta he tenido que censurar parte de la descripción! Es realmente parecido tanto en su forma como en muchos detalles y está lleno de similitudes dentro del juego: Es el coche con mayor velocidad punta, fue el más caro de su lista de coches al principio y hasta el sonido es parecido al del modelo real.
Enus Elegy RH8 / Nissan GTR R35 V-Spec

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: Un vehÃculo nacido en los fuegos del monte Fuji y probado en alguna autopista de peaje alemana. Al fin puedes ser el dueño legal de este legendario asesino de supercoches sin miedo a que el FIB derribe tu puerta, por que prefieren mil veces aplastar coches de importación que atrapar a terroristas.
La descripción del Elegy RH8 que ofrece GTA es la que más llamó la atención entre el público norteamericano, porque es una crÃtica directa a la tan estricta normativa de los Estados Unidos respecto a los vehÃculos de importación japoneses (FIB es la parodia del FBI en el mundo GTA). Si sumamos ésto a sus lÃneas laterales, su gran tamaño, las llantas tipo V-Spec y su sonido -donde se oye más el turbo que el propio motor- estamos ante el brutal Nissan R35. Este coche además se puede conseguir gratis si el jugador se registra en la página de Rockstar Games. Otra curiosidad que muchos conoceréis ya: En la entrega GTA San Andreas de 2005 el Elegy hizo su primera aparición, pero como el juego estaba inspirado en los años 90, lo hacÃa imitando al Nissan R32.
Bravado Banshee / Dodge Viper SRT 10

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: El nombre lo dice todo. Con esta bestia podrás surcar el tráfico fácilmente. Consigue una muñeca hinchable para el asiento del copiloto y circula por el carril VAO. Atención, depredadores.
Un caso lleno de peculiaridades, comenzando por la más obvia: es el coche que menos se parece al modelo real, pero sabemos que se trata de él por infinidad de motivos. El primero es que en anteriores entregas de la saga (GTA 3, GTA San Andreas) el Banshee ha imitado al Dodge Viper RT/10 de primera generación, su marca «Bravado» se inspira claramente en Dodge y si nos vamos a su estética podemos encontrar similitudes en el lateral y sobre todo en la cabina y el parabrisas. ¿La prueba definitiva? El taller de tuning West Coast Customs hizo una réplica exacta del Banshee a tamaño real y fue sorteada entre todos los compradores del videojuego. Sobra decir que aquel Banshee utilizó como base un Viper SRT 10

Banshee real basado en el Viper SRT 10 – Curiosidad: el coche lo ganó una abuela que le compró el juego a su nieto, lo vendió y el dinero fue para sus ahorros de la universidad.
Serie Invetero Coquette / Serie Chevrolet Corvette C1, C2 y C7

DESCRIPCIÓN EN EL JUEGO: Si tu trabajo es volar en un jet de combate, mas vale que tu coche sea lo bastante especial para que esté a la altura. Sus lineas tan finas harán que te arrepientas de hasta el mas mÃnimo roce. No te preocupes, el motor grande combinado con el mal comportamiento se asegurarán de que estés demasiado muerto para que te importe.
Por demanda popular habÃa que incluÃr en este artÃculo varias de las distintas generaciones del deportivo americano por excelencia: el Corvette. En un juego de este estilo, de esta temática y con esta ambientación no podÃa faltar. Estamos en un caso en el que la parodia ácida casi se mezcla con el homenaje y el resultado gusta mucho porque tenemos la oportunidad de delinquir con tres generaciones distintas del deportivo de Chevrolet (O Invetero en el mundo GTA). De arriba a abajo tenemos el llamado en el juego «Coquette Blackfin», claramente basado en el Corvette de 1957 todavÃa en la primera generación y cuya trasera además se mezcla un poco con los modelos de los años 60, quedando un coche bastante resultón. El siguiente es mi favorito: el Corvette C2 de 1963, llamado «Coquette Classic» dentro del juego. Sus lÃneas afiladas y su zaga no dejan duda alguna de que estamos hablando de la espectacular segunda generación del ‘Vette -y la descripción que habéis leÃdo es la suya-. Por último tenemos el Corvette del 2015, la generación actual. Se llama simplemente «Coquette» y como podéis ver tanto su silueta como sus ópticas son casi idénticas …y su sonido terriblemente sintético.
Y hasta aquà esta inmersión en el oscuro mundo automovilÃstico de Grand Theft Auto V. Hemos hablado sólo de 10 modelos, pero el juego contiene cerca de 300 llenos de guiños, anécdotas y sobre todo diversión. Espero que los fans de saga de crimen por excelencia se hayan sentido cómodos leyendo ésto y los que desconozcan el juego lo hayan encontrado interesante. Siempre he pensado lo divertido que debe ser para el equipo de desarrollo de GTA plantear qué coches parodiar, cómo llamarlos y cómo referenciar al real sin que salten las alarmas. El juego está siendo muy longevo ya que se vende para la pasada generación de consolas, la actual y el PC. ¿Quién sabe qué modelos quedarán por llegar? Animaos a mencionar otros modelos de coches GTA que os gusten en especial, ¡como siempre podéis hacerlo más abajo!
AgustÃn MartÃnez
Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquà o jugándolos como GustingorrizRecuerdo cuando era un enano y jugaba a las primeras entregas, siempre jugaba a adivinar de qué coches de la realidad se trataban los que me iba encontrando por el mundo GTA
Siempre han causado mucha expectación y en esta última entrega todavÃa más porque hay más variedad que nunca; hay muchos modelos nuevos y otros que ya son famosos en la saga. Son parte de la identidad GTA.