Menu

El Defender está de vuelta por su 70 Aniversario y viene con un V8 bajo su capó con más de 400 CV

Defender 70 Aniversario

En Planeta del Motor tenemos un cariño especial por los restomods. Esas maravillas sobre ruedas de tiempos mejores que son actualizadas con mejoras muy recientes que se convierten en máquinas tremendamente deseadas por los amantes del motor. En este caso, la nueva creación de Land Rover no ha sido apodada de esta manera, pero esencialmente viene a ser lo mismo, y nos gusta mucho.

La edición que conmemora el 70º aniversario de uno de los vehículos off-road por excelencia despunta debido al enorme V8 atmosférico de 5.0 litros que lo propulsará, dotando así a este Defender V8 de unos muy impresionantes 405 CV de potencia pura bajo las órdenes de una transmisión automática ZF de 8 velocidades para hacer frente a todo tipo de superficies. Mismo aspecto, mejores prestaciones, relación que bien resume el precio. Nada más y nada menos que 150.000 libras esterlinas es la cantidad que el grupo Jaguar-Land Rover pedirá por cada una de las 150 unidades que se fabricarán del Defender Works.

Este Defender V8 tiene la fórmula ganadora de siempre, ahora con potencia de sobra para cualquier situación

Defender 70 Aniversario

Como no podía ser de otra manera, dicha edición seguirá contando con las dos opciones de carrocería con las que el Defender siempre se ha comercializado: una de batalla corta, conocida como Defender 90 y otra de batalla larga, apodada Defender 110. Y como curiosidad, el V8 hecho a mano por Land Rover Classic montado sobre el chasis corto es capaz de hacer el 0 a 100 en 5,6 segundos. Con unos neumáticos de calle, su polivalencia llegaría hasta las pistas de aceleración

Este Defender V8 combina su esencia retro con lo mejor en cajas automáticas, una ZF de 8 relaciones. Limitado a 150 unidades, no será nada barato

Más allá de su V8, el interior del Defender Works conserva ese aire retro, pero con algunos detalles particularmente diferenciales. Los asientos deportivos de Recaro irán recubiertos con un cuero bitono Windsor, al igual que la consola central. La instrumentación y el volante se mantienen fieles a versiones anteriores, a diferencia del equipo de audio que los británicos denominan «Sistema de infoentretenimiento clásico Land Rover», haciendo gala del humor de las islas. Si os fijáis bien en la foto, llegaréis a ver una pantalla mínima con aspecto de navegador entre la infinidad de botones del salpicadero que difícilmente se podrá ver bien desde la posición del conductor, pero que por lo menos hará del Defender un modelo más actual.

Defender 70 Aniversario

Pero si a alguno de vosotros os interesa y no conseguís haceros con uno, no os preocupéis, Land Rover ha hablado sobre la aparición de un nuevo Defender a no muy largo plazo que conservará al 100% su esencia off-road.

En Planeta del Motor: Hasta siempre, Defender – 68 años después deja de fabricarse el Land Rover más icónico |  Lección de historia del automovilismo: el porqué del famoso “Verde Británico”

Sobre el Autor

Miguel Benito

De la capital. Estudiante de ingeniería del automóvil. Convirtiendo los sueños en realidades. Desde pequeño trasteando con todo tipo de cosas que tenían ruedas. Ahora, tengo la oportunidad de hablar sobre un tipo concreto de máquinas apasionantes: los coches.

Sorry no comment yet.

Deja un comentario