Stephan Winkelmann, Presidente y Consejero Delegado de Automobili Lamborghini, ha confirmado recientemente a la revista Autocar los planes que más controversia generarán alrededor de Lamborghini en los próximos años. El que fuere el SUV conceptual de los italianos, el Lamborghini Urus, llegará al mercado en 2018… Con un motor turboalimentado.
«Será un auténtico Lamborghini. Tendremos el motor más potente en un coche que va a ser un auténtico super SUV».
La confirmación de la puesta en marcha del proyecto del Urus no ha sido una jugada en vano. Parece que Lamborghini ha esperado a ver qué tal reaccionaría el mercado a modelos similares en otras marcas. Y tras el rotundo éxito del Bentley Bentayga y el más que arraigado Porsche Cayenne en el mercado, lo que no entendemos es que no se hayan tirado antes a la piscina.
¿Qué esperar del todocamino de la firma de Sant’Agata?
Winkelmann no ha sido perezoso a la hora de hablar del Lamborghini Urus, y nos ha adelantado varios datos de gran interés, ya que aparte de fechar su producción, ha adelantado que el motor que moverá al próximo astado de la marca italiana será un V8 turboalimentado de 4.0 litros de cubicaje. Ni V10, ni V12 atmosféricos.
¿Por qué un V8 turboalimentado y no un V12 o V10? Para seguir con la estela que sigue el resto del mercado, y bajar así la media de emisiones de gases de la marca, consiguiendo de paso un mejor rendimiento del motor en una posible práctica off-road, gracias a un mejor rendimiento por la parte baja del cuentavueltas y, de paso, una mejor aceleración.
También han confirmado que este bloque V8 turboalimentado será desarrollado y usado sólo por Lamborghini, para ser el SUV más potente del mercado. Si esto es cierto, estaríamos hablando de más de 608 CV, que son los que rinde el W12 del Bentayga. Desde Lamborghini cuentan que el Urus de producción se enfrentará de tú a tú a sus rivales más directos durante su fase de producción, para asegurar así que sea el SUV más prestacional de todos cuantos se venden.
«Mantendrá el balance entre el ADN de Lamborghini y la facilidad de manejo y capacidad 4×4 de un SUV»
En cuanto a su chásis, presumiblemente se basará en la misma estructura que da forma al Bentley Bentayga y al Audi Q7, de hecho, se rumorea que se fabricará en la misma base en la que se producen los otros dos SUV’s de lujo, recordemos que estas tres marcas se encuentran bajo el paraguas de VAG.
Se baraja la posibilidad de que este Urus se comercialice bajo varias versiones, de entre las que se rumorea una posible versión enchufable.
Puede que los Porsche Cayenne y Range Rover Sport se despidan de su monopolio de SUV’s más deportivos, ya que Lamborghini parece estar creando una nueva categoría con este super-SUV.
Fuente: Autocar.co.uk
Álex González
Ya de chico todo el mundo sabía que de regalarme algo, tenía que ser relacionado con coches. Y unos veinte años más tarde la cosa no ha cambiado. Siempre a la última en actualidad del motor y las nuevas tecnologías que lo rodean.[…] que la entrada a producción del Urus en 2018 está más que confirmada, del que ya te contamos qué motor tendrá su versión normal, del Asterion hasta la fecha sabemos más bien poco, más allá de su esquema híbrido y su enfoque […]