La marca italiana, entre otros eventos, hizo una recreación de la escena de apertura de la pelÃcula The Italian Job de 1969, en la que un Miura recorrÃa las carreteras de los Alpes Italianos creando una estampa idÃlica
Ha sido ver el vÃdeo y traéroslo. El Lamborghini Miura cumple 50 años desde su lanzamiento en 1966 y la marca de Sant’Agata ha realizado varios eventos para celebrarlo.
Prueba de ello es la cuenta de Instagram de la marca, donde hemos podido ver cientos de fotos. Pero resulta muy emotivo que parte de la ruta de homenaje pasase por los Alpes, pudiendo ver un ejemplar de museo recorriéndolos con una elegancia propia del 1969…
Pasamos a dejaros el magnÃfico corto resumiendo el 50 Aniversario del Miura. La magia comienza cuando el tour pasa por el Great St. Bernard Pass. SÃ, aquel mÃtico paso de montaña que recorre los Alpes italianos:
Lo que acabáis de ver para mà es especial. Si este coche preside mi colección de maquetas a escala y si es el salvapantallas de mi móvil, es por The Italian Job. Por este clásico del cine llevo enamorado del Miura desde pequeño. No dudé un instante en incluÃrlo en mi parte del garaje soñado que hace dÃas os dedicamos.
«On days like this…»
The Italian Job (la original de 1969, por supuesto) es pelÃcula obligatoria para cualquier aficionado al motor; una divertida trama que gira alrededor de un plan consistente en robar cuatro millones de dólares a la marca Fiat. Un plan llevado a cabo por un grupo de excéntricos ladrones profesionales liderados por un optimista Charlie Croker (Michael Caine). Añádele un enorme atasco, 3 legendarios Mini Cooper y varios deportivos exquisitos, entre ellos un Miura.
A continuación os dejamos la bella -y trágica- escena de apertura a la que ha homenajeado Lamborghini. La música de Matt Monro termina de encumbrar a la misma, considerada como una de las mejores dentro de las pelÃculas de culto Petrolhead:
Es lo que pasa por confabular contra la economÃa italiana sin contar con el permiso de… la Mafia.
Y como tradición en mis aportes visuales os traigo unas curiosidades sobre lo que acabáis de ver:
- El Miura P400 original de la escena está vivo y en perfecto estado. Es más, hace poco salió a subasta con un precio de salida de 1,5 millones de €.
- Hay planos que están acelerados para que la conducción parezca más temeraria. Teniendo en cuenta el mal firme de la calzada, la ausencia de protecciones en las curvas, el tráfico abierto y la potencia sin filtros del Miura, era la opción más sensata.
- ¿Una ruta de montaña con este clásico pinta bien? Pues fijaos en la fuerza que tiene que ejercer el piloto sobre el volante para tomar las curvas más cerradas…
- Y por último mencionar los elegantes Fiat Dino negros de la Mafia. Clase, mucha clase.
Nos encanta ver cómo las marcas cuidan su legado. Para Lamborghini, el Miura supuso fama a nivel mundial, creando un automóvil revolucionario tanto en mecánica como en prestaciones. Un V12 atmosférico en posición central que generaba hasta 385 CV y que superó los 280 Km/h, creando asàuna nueva raza: los superdeportivos. Además, es un coche de pelÃcula…
¿Qué harán cuando llegue el aniversario del Countach en el 2021? ¿Lo pondrán a escapar de la policÃa por las carreteras norteamericanas, al más puro estilo Cannonball?
AgustÃn MartÃnez
Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquà o jugándolos como GustingorrizSorry no comment yet.