Tras el debut de The Grand Tour y tras conocer los resultados de una batalla que se remonta al 2014, hemos decidido coger el mejor simulador que dispone de su «Holy Trinity» y hacer lo propio
Debo admitir que además de haber sido un espectáculo pilotarlos y llevarlos al lÃmite, me han sorprendido los tiempos: tanto por la diferencia mÃnima entre los distintos coches como por lo cercanos que quedan los tiempos reales en el mismo circuito. Pero empecemos desde el principio ¿Qué es «The Holy Trinity»?
En el año 2013, el show televisivo Top Gear de la BBC -todavÃa presentado por el trÃo calavera- planteó enfrentar a los 3 supercoches más emblemáticos de la hibridación: El Ferrari LaFerrari, el McLaren P1 y el Porsche 918 Spyder, para determinar cuál es la marca que ha creado el coche de prestaciones más extremas utilizando la fusión del motor térmico y eléctrico.
Tras el conocido «fracas» que acompañó al despido de Clarkson surgió The Grand Tour, el nuevo show de Amazon Prime del que ya os hemos hablado en alguna ocasión. El primer capÃtulo estuvo dedicado a resolver el enfrentamiento… en mi opinión, tan espectacular como esperábamos.
Nosotros no hemos querido ser menos…
…y por ello, tal y como también hizo Chris Harris tiempo atrás, no vamos a dar el resultado como definitivo. Nosotros -todavÃa- no tenemos acceso a los modelos reales, asà que no nos pareció mala idea repetir la misma Holy Trinity en el simulador Assetto Corsa. Assetto ondea la bandera de la simulación en hermandad con iRacing y además tiene las licencias oficiales de las tres marcas, siendo Porsche la última en llegar. Con «licencia oficial» quiero decir que el juego cuenta con los mismos ensayos telemétricos que los modelos reales. Vamos, que es una fuente fiable.
Por otra parte y gracias a miles de mods en su versión de PC podemos descargarnos gratuitamente el circuito de Algarve (Portugal), escenario utilizado de The Grand Tour. ¿El resultado de todo ello? Como si probáramos los coches reales:
¿Algún Simracer en la sala? Aquà os dejo las especificaciones de la prueba:
Volante: Logitech G25 con cambio de levas y 540º de giro
Todas las ayudas desactivadas (Incluyendo ABS)
Condición de pista: óptima, con neumáticos calientes
Reglajes: De serie
KERS/DRS: Por defecto
Como habéis podido comprobar, somos más proclives a darle la razón a Chris Harris que al equipo de Jeremy respecto al ganador. En cambio los tiempos en The Grand Tour son muy parecidos a los nuestros, tal y como comparamos al final del vÃdeo. Para ampliar datos sobre estos tres espectaculares coches, aquà os los dejamos junto con unas capturas del juego, 100% recomendado, pero volante obligatorio:
McLaren P1: «Soy un McLaren y éstas son mis referencias»
El ya extinto McLaren P1 es el que más sobrecoge desde su exterior, dado que su carrocerÃa futurista es un trabajo aerodinámico que utiliza medidas propias de la F1 y especificaciones propias de GT3… y todo ello es un aviso de lo que esconde dentro. Absolutamente todo el coche es el resultado del medio siglo de experiencia de la firma inglesa, llegando a considerarse –aunque finalmente no lo sea– el sucesor espiritual del McLaren F1. Equipado con un V8 biturbo de 3.8 litros que ofrece 737 CV añadimos sus dos motores eléctricos a la potencia y ésta queda en 916 CV (En Assetto Corsa apunta 903), 1450 Kg en marcha y una aerodinámica activa y ajustable. Con un 0 a 100 en 2,8 segundos, McLaren se propuso crear el coche tecnológicamente más avanzado del momento.
Porsche 918 Spyder: Un coche de Le Mans para el dÃa a dÃa
Una de las máximas de la marca de Stuttgart ha sido siempre ofrecer un deportivo «tan apto para un dÃa de circuito como para levar a los niños a la escuela». El Porsche 918 nominado a la «Holy Trinity» lleva esa filosofÃa en todos los aspectos, siendo asà el deportivo más versátil de los tres. No por ello queda exento de prestaciones radicales: 608 CV provienen de un motor V8 de aspiración natural y 2 motores eléctricos que ofrecen otros 279 CV, quedándose la cifra total en 887 CV. Además es el único de los 3 supercoches con tracción total. Por ello es el más pesado (1640 Kg), pero al mismo tiempo hace su conducción más fácil. Todo este rendimiento queda resumido en 3 modos de conducción (Hybrid, Sport Hybrid y Race Hybrid)
Ferrari LaFerrari: Tal cual lo querrÃa Enzo
Tal vez sea una afirmación arriesgada, ya que toda la electricidad que Enzo Ferrari querrÃa en sus coches estarÃa en las luces, pero si vemos las cifras, el motor y el verdadero planteamiento del LaFerrari tal vez le diera el pase: Para empezar un majestuoso motor V12 atmosférico de 800 CV harÃa feliz al commendatore e incluso le darÃa el aprobado al motor eléctrico de 163 CV si le aclaramos que su única función es dar más potencia al térmico. Tanto en el McLaren como en el Porsche sus motores eléctricos pueden ser utilizados de forma independiente, no asà en el Ferrari (al menos oficialmente, como ya dijo Jalopnik). Es el coche el más potente de la Holy Trinity, y el más ligero con 1370 Kg. Como cualquier Ferrari de máximo nivel, proviene o evoluciona directamente de la F1, tanto en tecnologÃa como en aerodinámica y es el sucesor de la saga Enzo, F50 y *suspiro* F40 .
Aunque tengamos 3 conclusiones distintas e independientemente de cifras y tiempos ¿Con cuál os quedáis vosotros?
ArtÃculos relacionados: Assetto Corsa, Oculus Rift y un croma: queremos jugar asÃ, Project CARS Pagani Edition: ¡La marca italiana nos lo trae gratis!, Exclusiva: Pillamos un extraño LaFerrari haciendo las veces de mula
AgustÃn MartÃnez
Mecánico de camino a ser Ingeniero Mecánico. Amante de los coches desde la infancia; todo comenzó con un Citroën ZX y en algún momento seguirá con un Porsche 911. Otra gran afición que tengo son los videojuegos de conducción, por lo que también podéis verme escribiendo sobre ellos aquà o jugándolos como GustingorrizSorry no comment yet.