Considerado como el Ferrari más bello de todos los tiempos y uno de los más deseados por los coleccionistas, el 250 GT California Spyder es uno de los modelos que marcaron una época dorada en la historia de la marca italiana.
A finales de la década de los 50, Ferrari ya se habÃa convertido en un objeto de deseo para los compradores estadounidenses. John von Neumann, distribuidor de la marca en la costa oeste –además de uno de los importadores de Porsche en los EEUU-, observó que algunos de sus clientes no parecÃan tener suficiente con el 250 GT Cabriolet. Neumann entonces sugirió a la marca italiana la creación de un deportivo enfocado a la competición.
Diseñado con el público estadounidense en mente
Ferrari tenÃa justo lo que necesitaba, el 250 GT California Spyder. Diseñado por Scaglietti, se diferenciaba visualmente del 250 GT Cabriolet gracias a detalles como un tamaño ligeramente más compacto, un parabrisas más inclinado y una parrilla más grande.
El California Spyder tenÃa un chasis modificado con una distancia entre ejes de 260cm, lo que unido a una reducción del peso, gracias al uso de aluminio en puertas, capó y maletero, le hacÃa más ágil que otros modelos de la gama.
El motor, una modificación del 3.0 Colombo V12, que rendÃa 240 caballos y, emparejado con una caja de cambios manual de cuatro marchas, propulsaba al California Spyder a velocidades muy por encima de los 200 km/h.
El California Spyder y su papel en las competiciones
Durante su primera generación, Ferrari produjo varias unidades especiales con carrocerÃa de aluminio y un motor más potente, diseñadas especÃficamente para competiciones automovilÃsticas. La quinta plaza obtenida por Bob Grossman y Fernand Tavano en las 24 horas de Le Mans en 1959 y las dos victorias consecutivas –en 1959 y 1960- en las 12 horas de Sebring demostraron la gran acogida que este modelo tuvo entre los aficionados al motor más pudientes.
Llegó la segunda generación y aumentó la leyenda
Con la aparición de la segunda generación del California Spyder (SWB) en 1960, la marca italiana hizo aún más énfasis en el potencial de su coche en el mundo de la competición. Ferrari no solo recortó el chasis aún más, dejándolo en 240 centÃmetros, sino que aprovechó para actualizarlo, reemplazando los amortiguadores de palanca por unos telescópicos. Pero ahà no acababan los cambios. La marca italiana también modificó el V12, haciendo que alcanzase los 280 caballos.
Teniendo todo esto en mente, no es de extrañar que el California Spyder se haya convertido en uno de los modelos más codiciados de Ferrari.
Ya sea por Matthew Broderick en la pelÃcula Todo en un dÃa, o por adinerados coleccionistas –en 2008, Chris Evans, nuevo presentador de Top Gear, adquirió uno por algo más de 5.000.000 de Libras-, el California Spyder se ha ganado a pulso el derecho a ser considerado un objeto de deseo.
El 250 GT California Spyder ha sido y será uno de los modelos más bellos de la marca italiana por lo que, aunque no suela aparecer en los tÃpicos pósters como el F40, siempre estará presente en los corazones de los aficionados de Ferrari.
FotografÃas: www.extravaganzi.com
José DÃaz
Nacà el mismo año que el MX5 y el Delta Integrale 16v, lo cual solo podÃa significar que mi futuro iba a estar marcado por los coches. Aprendà a leer con revistas de motor, y asà hasta ahora. Mi pasión por el Jaguar E-Type pudo tener algo que ver con que me decidiera a estudiar FilologÃa Inglesa. Apasionado por todo tipo de coches, especialmente por aquellos con tres pedales.Sorry no comment yet.