Menu

Falsas salidas de escape, ese deplorable recurso estético objeto del postureo

A estas alturas de la película, si eres una persona que de vez en cuando se pasa por la portada de Planeta del Motor habrás podido constatar que alguna que otra vez dedicamos cierto tiempo a escudriñar Youtube en busca de sonidos de motores y melodías que emanan de las salidas de escape de deportivos y coches más mundanos que ya quisiéramos tener aparcados en nuestro garaje.

Jag_F-TYPE_S_Coup__Salsa_Detail_Image_201113_63_LowRes

SISTEMAS DE SONIDO AMPLIFICADO Y ESCAPE ACTIVO, ¿GENIALIDAD O HEREJÍA?

Pero esta vez no vamos a tratar el sonido que sale de estos escapes, sino sobre la salida de los cuales, y cómo los fabricantes tienden a disimular la salida de los tubos de escape entre una serie de embellecedores en los que a veces, por mucho empeño que pongamos, no llegaremos a encontrar salida de gas alguna entre tanto adorno.

¿Por qué hacer de un elemento funcional un falso recurso estético?

Qué tontería, ¿verdad? Si realmente tiene que existir un conducto que evacue los gases que genera el motor y el fabricante no quiere que sea vea, ¿por qué no ocultarlo simplemente?

peugeot-308-backMuchos fabricantes optan por dar cabida a esa salida de escape a través de la misma carrocería o por debajo de esta, dando así un aspecto con más garra al exterior del coche, o simplemente sin querer disimular el tubarro metálico que conforma la parte final del sistema de evacuación de gases, y donde no nos importa que sí pongan un embellecedor para decorar mínimamente dicha salida.

En muchos otros modelos se opta por ocultar el colín de escape detrás del paragolpes trasero. Peugeot, por ejemplo, en sus 308 con acabados de gama normales opta por dejar la salida de escape oculta tras el paragolpes trasero, ya que un elemento redondo como es el colín de escape contrasta con las aristas y vértices que encontramos en ciertas partes de la carrocería del 308.

LHM_3350 (Large)Tomando de ejemplo el mismo coche, el 308, y cogiendo esta vez un acabado de más deportivo como el GT Line, Peugeot sí opta por dotar al 308 de unas salidas de escape, o mejor dicho, por unas falsas salidas de escape. En la imagen de la derecha la unidad del 308 que tuvimos entre manos (y de la que puedes leer la prueba), con sus salidas trapezoidales a cada lado del falso difusor (también falso, sí). Desde fuera se ven dos salidas de escape trapezoidales entre las que si buscamos no vamos a encontrar conexión alguna con la parte final del sistema de escape, es más, si buscamos en el embellecedor izquierdo ni si quiera encontraremos un tubo de escape oculto tras el paragolpes.

En el otro lado de la balanza encontramos el 308 GTi, en el sí que encontramos dos salidas  de escape circulares protagonizando la zaga. Peugeot con esto logra por una parte mantenernos a los más puristas contentos, ya que una salida de escape falsa sería poco menos que un sacrilegio en un GTi) y además centrar la atención de la estampa trasera en ambas salidas de escape, que contrastan con el diseño del resto del coche y de paso realzan la deportividad que el 308 quiere lucir, que de paso hemos de mencionar que en general es un poco light en términos estéticos.

Hemos tomado de ejemplo a Peugeot, pero no queremos que penséis que son los únicos que recurren a falsas salidas de escape. Mercedes, por ejemplo, gana por goleada a cualquier fabricante, y es la que protagoniza la imagen principal.

salida de escape falsa

En definitiva, las marcas nos venden lo que el mercado quiere, y si nosotros (los compradores) queremos diseños de presencia fuerte, llenos de aristas y agresivos, las marcas seguirán diseñando elementos de decoro falseando a elementos funcionales que sí caracterizan a modelos más deportivos (aunque el nuestro de deportivo tenga lo mismo que unos mocasines). Entre otros decoros será fácil encontrar falsos difusores (justo en la imagen de encima de este párrafo tenemos uno), falsas entradas de aire y llantas que tal vez no tengan que ser tan grandes como nos venden.

La cuestión que abarcamos podría ser extensible a los SUV (aunque yo prefiero llamarlos todocamino), grandes llantas, grandes neumáticos, suspensiones elevadas y protecciones de plástico por alrededor de toda la carrocería como si de un todoterreno preparado para afrontar una dura ruta off-road se tratase, y la realidad es que ni el 15% del total de los todocamino que se venden tienen tracción a las cuatro ruedas.

LHM_3326

Volviendo al tema de las salidas de escape, entiendo que muchas no quieran mostrar una salida de escape redonda porque contrasta con el resto del vehículo, hasta ahí bien, ya que puede llegar a ser como ponerle a unos mocasines unos cordones gruesos blancos de unas deportivas (ya que los metimos en la disputa, sigamos con ellos), y en cierto sentido es lo que le pasaba al 308 Puretech que pasó por nuestras manos, que de deportivo tiene poco, pero queremos que lo parezca, y Peugeot nos lo da.

Insisto, no es una crítica contra Peugeot, ya que es un mero ejemplo, sino contra lo inconsecuente que puede llegar a ser la demanda cuando lo que nos ponen por delante nos entra por los ojos, debido en gran parte a elementos superfluos que encaren nuestra compra considerablemente y se alejan de lo que realmente necesitamos.

Sobre el Autor

Álex González

Ya de chico todo el mundo sabía que de regalarme algo, tenía que ser relacionado con coches. Y unos veinte años más tarde la cosa no ha cambiado. Siempre a la última en actualidad del motor y las nuevas tecnologías que lo rodean.

Sorry no comment yet.

Deja un comentario