Mientras que el tiempo da la razón a Mazda y a su uso de motores atmosféricos de gran cilindrada en tiempos en los que todas las marcas apostaron por bloques de baja cilindrada y turboalimentados, vemos como estas marcas tienen que seguir lanzando al mercado motores de esta índole a sabiendas de que puede que no estén acertando del todo, y es que el dinero ya está invertido. Es el caso de Jaguar con el F-Type 2.0 Turbo.
El F-Type 2.0 Turbo partirá desde 63.500 euros y rendirá 300 CV extraídos de su nuevo motor de cuatro cilindros
A pesar de lo poco que puede casar asociar un motor de cuatro cilindros a un F-Type, los números que logran el bloque de 2 litros son dignos de mención. Desarrolla 300 CV, con los que logra una punta de 249 km/h y un 0-100 km/h de 5,7 segundos gracias, en parte, a una caja de cambios automática de 8 relaciones Quickshift, y de momento no podrá asociarse a la tracción total.
Curioso es que Jaguar no ha dejado optar en este bloque a la caja manual de seis relaciones que sí se puede montar en los motores V6 de 340 y 380 CV.
Además, el peso total del conjunto se ve reducido en 57 kilos gracias a la ligereza del nuevo bloque.
Estéticamente la única diferencia con el resto de modelos de la gama la veremos reflejada en los colines de escape, que en este caso sólo será uno, y de formas trapezoidables. Recordemos que en los V6 encontramos una doble salida de escape central y en los V8 cuatro salidas de escape en posición 2+2 a cada lado de la zaga
Si el F-Type 2.0 Turbo era tu única esperanza para hacerte con un F-Type por aquello del menor precio, te recomendamos que vayas directamente al mercado de segunda mano, ya que el F-Type 2.0 Turbo partirá desde 63.500 euros, lejos de los 50.000 euros en los que un principio llegamos a pensar.
¿Realmente puede tener éxito un motor de cuatro cilindros en un coche como el F-Type? A pesar de todo lo malo que en nuestra cabeza pueda sonar, tenemos un caso práctico muy reciente, el del Ford Mustang Ecoboost. Incluso el público americano ha aceptado que el pony car por excelencia tenga en su vano un motor de 2,3 litros turbo de 4 cilindros. Parece que no queda otra, petrolheads, habrá que resignarse.
Artículos relacionados: Filtrado el Jaguar F-Type SVR | Jaguar fabricará los ‘últimos 9 XKSS’
Álex González
Ya de chico todo el mundo sabía que de regalarme algo, tenía que ser relacionado con coches. Y unos veinte años más tarde la cosa no ha cambiado. Siempre a la última en actualidad del motor y las nuevas tecnologías que lo rodean.Sorry no comment yet.