Hoy nos colamos en el garaje de uno de los presentadores más ilustres del periodismo (o del entretenimiento) del motor. Hablamos de Richard Hammond, un loco apasionado de la velocidad y del mundo de las cuatro y las dos ruedas.
Tras el fin de su andadura en el exitoso programa de la BBC Top Gear, el periodista inglés trabaja desde finales de 2016 en el show ‘The Grand Tour’, emitido en exclusiva a través del servicio Prime Video de Amazon. Como es de esperar, Hammond no está solo en esta nueva aventura: sus inseparables compañeros de batalla James May y Jeremy Clarkson completan el equipo. La tónica del programa, la de siempre: actualidad, humor, reportajes, entrevistas y, sobre todo, coches, coches y más coches.
Clásicos ingleses, muscles cars y todoterrenos entre sus favoritos
A sus 48 años y después de haber exprimido muchos de los modelos más exclusivos del mercado, Hammond guarda en su garaje una selecta colección que a todos nos gustarÃa poder llegar a tener algún dÃa. Y no le falta espacio precisamente. Desde el 2008, el presentador vive en un castillo del siglo XVIII construido sobre un terreno de casi 90.000 metros cuadrados. Nada, una parcela. A continuación presentamos algunas de las joyas de la corona.
Ford Mustang GT 390
¿Qué serÃa de una envidiable colección de coches sin una buena ración de músculo americano? Este muscle no es un modelo cualquiera: se trata de un Ford Mustang GT 390 de 1968 que, con un poderoso bloque V8 de 6.4 litros bajo el capó, encierra una bestia de más de 300 caballos. Su color verde oscuro es idéntico al que conduce Steve McQueen en la pelÃcula Bullitt. Cualquier petrolhead darÃa lo que fuese por uno de estos.
Opel Kadett de 1963
Este Kadett del 63 tiene un valor sentimental muy especial para Richard Hammond. La historia de amor tiene sus orÃgenes en la República de Botsuana. El icónico modelo, apodado por el propio Hammond como ‘Oliver’, fue el seleccionado para rodar un capÃtulo especial de Top Gear.  En el episodio Hammond, Clarkson y May atraviesan el desierto de Kalahari en vehÃculos adquiridos por menos de 1.500 libras. La ruta, de algo más de 1.600 kilómetros, recorre etapas de algunos de los rallyes más populares de Sudáfrica.
El pequeño Opel se mostró firme durante todo el trayecto haciendo gala de una asombrosa resistencia. Al contrario que los coches de sus compañeros, el Kadett no se sometió a ninguna modificación para la travesÃa. Finalmente, y de forma inevitable, ‘Oliver’ mostró su punto débil al cruzar un pequeño rÃo. El coche no soportó el obstáculo y terminó hundiéndose echando la toda la electrónica al traste. El cariño que Richard tomó al coche durante el rodaje hizo que se lo llevara de vuelta al Reino Unido para restaurarlo y añadirlo a su particular colección.
Ford GPW de 1942
Siendo uno de los populares ‘Jeep del ejército’, el Ford GPW fue uno de los vehÃculos más utilizados durante la Segunda Guerra Mundial. Su reducido tamaño le permitÃa circular sin problema por cualquier terreno por difÃcil que pareciese.
Un dato curioso sobre su diseño es que la distancia entre sus ejes es idéntica a la que habÃa por entonces entre las vÃas de ferrocarril. Este diseño permitÃa al todoterreno remolcar vagones con cargas de hasta 300 kilos. Cuando hablamos de cubrir necesidades, la estética pasa a un segundo plano. Pero es que para fabricar un buen todoterreno no es es necesario sobredimensionar las ruedas, la altura, el chasis y, en definitiva, el vehÃculo entero. A dÃa de hoy ningún SUV puede hacer sombra a esta auténtica máquina de guerra. Una de estas piezas de museo también pertenece a Richard Hammond.
Range Rover Classic de 1985
Desde los 70 los Range Rover han sido sinónimo de lujo, confort y grandes prestaciones. Durante estos años Land Rover apostó fuertemente por sus 4×4. Entre sus hitos está la victoria inaugural del legendario Rally ParÃs-Dakar en el año 1979.
El modelo Classic de 1985 de Hammond luce algunos detalles exclusivos como un acabado interior en cuero y nogal. El marcado carácter británico de este todoterreno no podÃa quedarse sin una plaza en el garaje del presentador.
Land Rover Defender 110 de 1987
Seguimos hablando de Land Rover. Impactante la historia de este reconvertido Defender 110: después de invertir más de 8 años y la locura de 70.000 libras en la transformación de este todoterreno, Hammond ha bautizado como ‘El Destructor’ a esta obra del preparador JE Engineering. El brutal trabajo de restauración se completa con la instalación de un kit de suspensión elevada, una jaula de seguridad y un motor V8 de 4,5 litros y 230 caballos bajo el capó.
Bentley S1 de 1950
El siguiente modelo seguramente ocupe más de una plaza del garaje de Hammond. Se trata de un enorme Bentley S1 de los años 50. Con una lÃnea muy similar a la de un Rolls Royce, este clásico respira clase y elegancia por los cuatro costados. Un impresionante frontal, sus lÃneas curvas, detalles cromados y neumáticos de banda blanca describen la figura de este coche.
Lagonda 2-Litre Speed Model de 1931
Todos conocemos aquello de ‘una imagen vale más que mil palabras’. Efectivamente sobraron palabras para convencer a Hammond de que este Lagonda de 1931 tenÃa que dormir en su garaje. Después de ver una foto del clásico y quedar fascinado por su lÃnea, el presentador inglés adquirió una unidad muy bien cuidada que acumulaba tan solo con unos pocos viajes familiares en su mecánica.
Este gentleman del asfalto monta en su interior un motor sobrealimentado de 2 litros. Lo más chocante son sus pedales dispuestos en sentido contrario; esto es, el acelerador a la izquierda y el freno en el lado derecho. La marca Lagonda serÃa adquirida e integrada en Aston Martin en el año 1947.
Jaguar E-Type de 1962
Considerado como uno de los deportivos más bellos de todos los tiempos, el legendario Jaguar E-Type también está en la lista de Hammond. La ocasión merece tocar el freno para comentar que, desde su lanzamiento en el Salón de Ginebra de 1961, el E-Type ha eclipsado el diseño del resto de modelos de la fábrica británica.
El Series I de 1962 de Hammond aloja en su imponente frontal un motor de 3.8 litros de seis cilindros en lÃnea y 265 caballos. Hammond no pudo evitar el capricho y lo adquirió en su 40º cumpleaños por 50.000 libras. Buen regalo.
Dodge Challenger SRT8 de 2008
Además del Mustang del 68, otro de los muscles que forma parte de la colección de Hammond es este Dodge Challenger SRT8. El británico encontró una excusa perfecta para quedarse con el coche después de que, durante el rodaje de un episodio de Top Gear no hubiera otra opción que la de comprar el coche para poder rodar con él. En el mismo capÃtulo, Jeremy Clarkson y James May conducen un Chevrolet Corvette C6 ZR1 y un Cadillac CTS-V respectivamente desde la costa de San Francisco hasta Utah a través de las montañas de Nevada.
Porsche 911 GT3 RS de 2015
Hammond también es un declarado fanático de la marca Porsche. Después de haber conducido varias generaciones del 911, uno de los últimos modelos en su colección ha sido nada menos que la versión GT3 RS. El interés por continuar descubriendo las novedades de la marca de Stuttgart hizo que Hammond pusiese a la venta su preciado deportivo por un módico precio de 229.950 libras. Seguro que la versión GT3 de 2018 también convivirá con el inglés.
¿Te sabe a poco? Hammond tiene más…
La cosa no termina aquÃ; el sueldo de Richard Hammond da para mucho más. Entre la colección del inglés figuran varios Porsches: un 911 SC, un 928, un 911 997 Carrera S y un 911 GT3.  En el apartado de los clásicos debemos incluir un Toyota Corolla Liftback del 76 y la lista de muscles cars la completa un Dodge Charger R/T del 69. El carácter alemán lo firma un BMW 850Ci de 1994, mientras que la pasión italiana está representada por un Fiat 500 TwinAir de 2007 y por un Lamborghini Gallardo LP 560-4 Spyder de 2009. El broche lo ponen un Aston Martin DBS Volante de 2009 y una de las 100 unidades producidas del Morgan Aeromax, también de 2009. A todo esto tenemos que sumar una colección de más de 28 motocicletas. Continuará…
Fuente: Drivetribe
ArtÃculos relacionados: La lista de coches de Jeremy Clarkson que te dejará boquiabierto | Cuando un Nissan Patrol aniquila a todo un Porsche 918 Spyder… sin piedad ninguna
Javier Jiménez
Sorry no comment yet.