Cada vez son más los competidores que pretenden bailarle el agua al Nissan Juke. En 2016 Renault y Peugeot lanzaron las primeras propuestas con el Captur y el 2008, dos modelos que gozaron de una gran aceptación en el mercado gracias a su versatilidad y prestaciones. La moda de los mini crossover comenzaba a hacer sus primeras incursiones en el terreno urbano. Al poco tiempo y, tras comprobar la buena acogida de este nuevo segmento, otras marcas como Opel, Kia, Hyundai o SEAT también se animaron a lanzar sus mini crossovers dejando a un lado el tradicional concepto monovolumen. A esta lista se suma también Citroën. La marca francesa abre el plazo de encargo del nuevo C3 Aircross, un SUV compacto de corte moderno y desenfadado que será fabricado en la planta de Figueruelas (Zaragoza) y que nace como relevo natural del C3 Picasso.
El C3 Aircross se fabricará en Zaragoza y lo veremos en las calles a finales de año
El Citroën C3 Aircross reúne en sus lÃneas los rasgos que definen al resto SUVs: generosas dimensiones (4,15 m de largo y 1,76 m de ancho), altura (1,64 m), la posición elevada de conducción, protecciones bajo la calandra delantera y paragolpes trasero, además de unos pasos de rueda ensanchados que albergan unas llantas de 16 pulgadas.
Las primeras unidades ofrecerán tres motorizaciones distintas para las versiones gasolina y dos para el diésel. Para la primera opción encontramos los bloques 1.2 Pure Tech de 82 CV y 1.2 e-RHP de 110 o 130 CV. La segunda estará propulsada por motores 1.6 BlueHDI de 100 o 120 CV. Todas las versiones contarán con cajas manuales de 5 o 6 velocidades salvo la unidad de gasolina de 110 caballos que estará asociada a una caja automática de seis marchas.
Sin Airbumps pero con una gran oferta de personalización
En el exterior nos encontramos con un C3 de aspecto musculado que denota deportividad pero sobre todo, aires de todocamino. A diferencia del C3 y el C4 Cactus, el C3 Aircross no incorpora sobre sus puertas los famosos Airbumps. Como viene siendo habitual dentro del segmento, la marca francesa apuesta también por el apartado de la personalización. Será posible realizar hasta 85 combinaciones diferentes a la hora de elegir los colores del techo y la carrocerÃa. Además, otros elementos como las barras de techo, los retrovisores, la decoración de la luna de custodia, los faros delanteros y el centro de rueda también serán personalizables.
Para el interior, además del acabado de serie, se pueden elegir hasta cuatro ambientes diferentes: Metropolitan Grey, Urban Red, Hype Mistral y Hype Colorado. Estos diseños presentan acabados bicolor que decoran elementos del habitáculo como el salpicadero, los asientos, las puertas, el volante o el panel central. Citroën continúa apostando por el apartado tecnológico al servicio del conductor. En función del acabado elegido dispondremos de una serie de ayudas a la conducción que ponen en valor las prestaciones del C3 Aircross. En la parte trasera encontramos un amplio maletero con 410 litros de capacidad. (frente a los 300 de la versión C3).
Tres acabados distintos: Live, Feel y Shine
Tres son los niveles de acabado que presenta el Citroën C3 Aircross: Live, Feel y Shine. El modelo de entrada incluye de serie equipamientos como la ayuda a la salida en pendiente, alerta de cambio involuntario de carril, indicador de descanso recomendado, reconocimiento de señales de lÃmite de velocidad o el detector de presión de neumáticos. La versión Feel, además de todo lo anterior, incorpora faros antiniebla, luces diurnas LED o una pantalla táctil de siete pulgadas con el sistema de infoentretenimiento 3D Citroën ConnectNav.
El acabado Shine, el más completo, añade al sistema de infoentretenimiento la función Mirror Screen compatible con Android Auto, Apple Car Play y Mirror Link. Otro extra que resulta interesante sobre todo para aquellos que se decantan por salidas más allá del asfalto es el paquete Connect Box con llamada de emergencia y asistencia localizada por GPS. No dejamos pasar por alto un atractivo volante forrado en piel, el espejo interior fotosensible o la cámara de visión posterior de 180º. La versión tope de gama incorpora tecnologÃas como un Head Up Display a color, ayuda al aparcamiento y el sistema de vigilancia de ángulo muerto. Además, para premiar la experiencia de conducción, existe la posibilidad de elegir un techo panorámico practicable.
Los primeros 200 C3Â Aircross a la venta por 16.990 euros
Aunque el perÃodo de reservas está abierto desde el 1 de julio, será en el último trimestre del año cuando empecemos a ver rodar por las calles el C3 Aircross. Además, con el objetivo de premiar la elección de los primeros 200 compradores, Citroën oferta una serie limitada por 16.990 euros. Esta edición inicial equipará el popular motor PureTech gasolina de 110 CV elegido Engine of the Year. Su carrocerÃa vendrá pintada en color Gris Bruma con detalles en naranja.
Sin embargo, el apartado más destacado de esta edición limitada tiene que ver con su equipamiento tecnológico: sistema de carga inalámbrica de smartphone, alerta de cambio de carril involuntario, ayuda al arranque en pendiente y reconocimiento de señales que indican el lÃmite de velocidad, entre otros extras. Para los que no lleguen a tiempo a esta oferta, el precio del C3 Aircross se moverá entre los 14.000 y los 21.400 euros.
ArtÃculos relacionados: Te desvelamos todos los detalles del SEAT Arona, el nuevo SUV de SEAT | Conoce el nuevo Kia Stonic, el pequeño SUV Coreano recién presentado para luchar en un segmento cada vez más grande
Javier Jiménez
[…] del pintor malagueño el C3 Picasso, que recientemente se ha visto relevado en la gama por el nuevo C3 Aircross, un monovolumen vestido de […]