Ayer mismo publicamos aquí las primeras imágenes de la nueva generación del Serie 5. Hoy, no sabemos si a raíz de la filtración, BMW ha revelado de manera oficial la nueva generación de su berlina media. Incorpora toda clase de sistemas y gadgets vistos en el Serie 7, buque insignia de la firma. Recibe también novedades en el apartado de chasis y materiales de fabricación, lo que le hace ser más ligero y más rápido que su predecesor. Sin más dilación, comencemos.
Diseño: Nada que ver con el anterior Serie 5
Nada más verlo da la impresión de que se trata de un «mini Serie 7», pero tiene detalles que lo distancian de su hermano mayor. BMW insiste en la idea de que cada coche ha de tener una estética propia, a pesar de que en esta ocasión esa idea no queda tan clara. Aún así, cambia de imagen profundamente si lo comparamos con la generación anterior. Ahora las líneas son más angulosas y horizontales, lo que le da una imagen más musculosa.
La zona que más ha cambiado es el frontal. La doble parrilla característica de BMW ahora llega hasta los nuevos faros. El capó de grandes dimensiones posee dos profundas nervaduras que se extienden hasta los laterales, otra zona que ha sufrido profundos cambios. Los laterales del Serie 5 cuentan con una gran línea longitudinal que lo recorre casi de extremo a extremo y que finaliza en los pilotos traseros, que se adentran en las aletas posteriores. La parte posterior también ha experimentado cambios para ganar en presencia retocando algunas líneas e incorporando ligeros detalles deportivos.
Todo este trabajo en diseño y aerodinámica ha dado sus frutos en el túnel de viento, en el cual, este coche hace gala del valor de su coeficiente aerodinámico: tan sólo es de 0.22.
Interior y tecnología: Renovación total cargada de innovación
De las nuevas generaciones de los diferentes modelos de BMW, el Serie 7 es el que más tecnología e innovaciones ha recibido, Por ello, la nueva generación del Serie 5 hereda gran parte de esta tecnología, además de presentar un habitáculo renovado, bastante similar al de su hermano mayor, en que las pantallas ganan conquistan el interior.
El cuadro de instrumentos ha quedado reducido a una pantalla, algo a lo que ya estamos acostumbrados en nuestros días. La consola central ha cambiado respecto a la del modelo anterior. Ahora el climatizador posee su propia pantalla a color y los botones de la radio se reducen al mínimo para dejar hueco a unas toberas de aire más grandes. La novedad es la pantalla táctil de 10,25 pulgadas desde la que se controlan todos los sistemas del vehículo.
Incorpora el ya famoso reconocimiento de gestos para cambiar de menús, subir o bajar el volumen y pasar de canción. El habitáculo sigue a la altura de lo que se espera de una marca «premium» con materiales de muy buenas calidades y acabados cuidados hasta el más mínimo detalle, incorporando extras como luz ambiental en multitud de tonalidades. En lo que respecta a habitabilidad estamos seguros que no defraudará, y menos si tenemos un maletero con un volumen de 530 litros.
El otro punto fuerte del futuro Serie 5 es su tecnología. Además del renovado sistema de infoentretenimiento, esta nueva berlina vendrá cargada con un enorme arsenal de sistemas de seguridad y ayudas a la conducción. De momento no tenemos muchos detalles acerca de los sistemas que incorporará, lo que si que son seguros son los siguientes: Nuevo head-up display a color y con un tamaño de proyección incrementado en 70% si se compara con el de la generación anterior; luces delanteras adaptativas LED capaces de alumbrar a 500 metros; sistema de aparcamiento remoto mediante llave; y sistema de mantenimiento de carril hasta una velocidad de 210 Km/h.
En cuanto a conectividad, Appel CarPay estará disponible, además de sincronización de calendario, correos y datos de contacto mediante Microsoft Exchange. Otros extras son el sistema de carga por inducción, red WiFi para diez dispositivos.
Y no acaba aquí la cosa. El nuevo Serie 5 contará con los nuevos sistemas On-Street Parking Information (OSPI) y ParkNow que nos ayudarán a buscar aparcamiento. Y después de haber aparcado, podremos ver en nuestro móvil y en tiempo real todo lo que ocurre alrededor de nuestro BMW gracias al nuevo sistema Remote view 3D. Este sistema se sirve de las cámaras que vienen instaladas en el vehículo y de sus conexión a Internet para retransmitir todo lo que las cámaras capten y así nosotros estar tranquilos.
Motorizaciones: Todas nuevas y habrá incorporaciones
Las motorizaciones disponibles y confirmadas por el momento serán cuatro. Las habrá de cuatro y seis cilindros y en diésel o gasolina. Todas con tracción trasera y con con opción de montar la tracción integral xDrive. Todas las motorizaciones, excepto la 520d, equiparán de serie la caja de cambios automática Steptronic de ocho velocidades con sistema de sincronización con ruta mediante GPS para adaptar los cambios a la ruta, ganando así en confort y eficiencia.
Más adelante se incorporarán motores de mayor y menos potencia, así como una versión híbrida y otra de mayor rendimiento firmada por M.
El nuevo BMW Serie 5 se podrá comprar a partir del 11 de febrero de 2017. La siguiente versión, la familiar, se estima que llegará en mayo. El M5, que es el que más interés despierta, no tiene fecha confirmada, aunque se habla de que puede estar listo para el último trimestre de 2017. En el apartado de precios no hay nada confirmado, pero estimamos que se mantendrán más o menos en la línea.
Álvaro Pereda Aguilar
Vivo y estudio el doble Grado en Ingeniería Eléctrica y Mecánica en Sevilla. Soy un apasionado de los coches, desde siempre, y aspiro a pilotar aviones comerciales algún día, ya que ambas cosas no son incompatibles. Siempre leyendo las últimas noticias del mundo del automóvil y preparado para contártelas.Sorry no comment yet.