Estás de suerte. Sé que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente no tienen ni la más remota idea de qué es esto de ‘BRAIN dose’, asà que aprovecha que voy a usar este artÃculo a modo de carta de Reyes explicativa para enterarte tú también.
La oferta de tandas y trackdays es cada vez más abundante en nuestro paÃs, gracias a la cantidad de organizaciones, clubes y circuitos que tramitan estos eventos a dÃa de hoy. Es raro el mes en el que no haya dos, tres o cuatro tandas repartidas por circuitos de la penÃnsula. La creciente corriente ha hecho que cada vez sean más los que se animen con su coche de pretensiones deportivas a probar esta práctica tan adictiva. Y, a su vez, esto hace que más de un propietario se meta de lleno en un proceso de mejora de su coche para ser cada vez más rápido el fin de semana de turno.
Para mejorar los tiempos en pista la práctica es fundamental, pero es necesaria una referencia y unos datos que proporcionen un feedback vuelta a vuelta
El ambiente es espectacular, si bien es cierto que no tenemos un Nürburgring por aquÃ, circuitos como el Jarama, Jerez o Kotarr atraen no sólo a «consumidores» de tandas, también a un público que disfruta de la sana lucha contra el cronometro, y el entorno, que crean los otros. La cosa se está poniendo tan seria en la pista: con GTR’s potenciados hasta cifras estratosféricas, EVO’s que arañan segundos sin piedad… que ir de público también supone pasar una jornada divertida. Pero lo sé, no hay nada como correr.
¿Pero qué pasa cuando nuestro coche ha llegado al lÃmite mecánico o simplemente queremos hacer mejores tiempos a partir de nuestras manos? No hay nada como practicar, practicar y practicar. Puedes tener un don innato, gracias al cual seas el Alain Prost de los trackdays, pero para despertar ese don o potenciarlo hay que practicar. Como rezan los creadores de lo que tenemos hoy entre manos: «El talento no podemos enseñarlo, pero sà avivarlo». La práctica aquà tiene poco misterio, radica básicamente en pelearse con el crono en cada vuelta. Pero para mejorar hay que pulir, sobre todo, la trazada. Y es que, hace falta un «suplemento», una referencia, en la práctica.
El ‘BRAIN dose’ sin BeRacing no es nada
Creo que todos los aquà presentes sabemos que la archiconocida telemetrÃa es la mejor herramienta para mejorar en pista. El problema es que la telemetrÃa no es algo fácil de usar; los datos generados son de difÃcil interpretación, incluso para el piloto más experto. Tampoco es que esté al alcance de todos económicamente hablando. Y es por esto, básicamente, por lo que nace BeRacing.
Alejandro Fuentes y Roberto Gomez querÃan inculcar en un piloto el conocimiento, la responsabilidad y la experiencia, tres conceptos básicos y necesarios para ser bueno en la pista sentado frente al volante. Esta inquietud de ambos fundadores les llevó a diseñar una aplicación capaz de transformar la telemetrÃa en algo de andar por casa. Gracias a la ayuda del programa Minerva -BeRacing es una de las veinte empresas seleccionadas- ambos fundadores han podido llevar a cabo este proyecto que desde el principio pinta muy bien.
La App de BeRacing se nutre de ‘BRAIN dose’, un dispositivo minúsculo y ligero que puede instalarse sin problemas en cualquier vehÃculo. Este pequeño cerebro es el encargado de extraer los datos que luego BeRacing nos traduce en, por ejemplo, nuestro móvil. La tecnologÃa con la que ha sido creado ‘BRAIN dose’ permite que todo este proceso se realice de forma inalambrica, y pudiendo exportar con precisión datos a tiempo real a cualquier parte del mundo.
Tenemos, por tanto, un «cerebro», como su propio nombre indica, y un «traductor». El ‘BRAIN dose’ incluye un exacto sistema de posicionamiento vÃa GPS (combinado con GLONASS), asà como sensores inerciales que obtienen incluso valores redundantes para mejorar la precisión de los datos que se obtienen. Sorprende la simplicidad, a simple vista, de la unión entre coche y cerebro y entre cerebro y App, pero más sorprendente es aún lo que es capaz de hacer. Sé que existen muchas aplicaciones para obtener tiempos, trazadas y otros valores, pero todas se alimentan únicamente por GPS. Asà que creedme, esto no es moco de pavo.
La App de BeRacing muestra datos a tiempo real de manera inalambrica, todos ellos extraÃdos por el dispositivo ‘BRAIN dose’
Si eres piloto, BeRacing acerca a tu mano, literalmente, toda la información necesaria para ser rápido y mejorar. Con la posibilidad de grabar cada una de las sesiones, la aplicación muestra de manera clara los tiempos de vuelta, el estilo de conducción, las trazadas y la consistencia. A través de diferentes pantallas se muestran datos tan relevantes como la curva de velocidad o información respecto al ángulo de giro de ruedas, aceleración y frenada. Este mejunje de datos, bien presentados por la interfaz de la aplicación, permiten al piloto una valoración de sus vueltas y un estudio sencillo de su mejorÃa o empeoramiento.
La aplicación está diseñada con las especificaciones de la telemetrÃa de competición de alto nivel, Roberto Gomez Bueno, ingeniero de telemetrÃa de Porsche, es un buen aval. Por ello, aunque he comenzado esta peculiar carta a los Reyes Magos haciendo referencia al lado más aficionado del automovilismo, ha sido asà por ser el más cercano, BeRacing es igualmente completa para cualquier piloto profesional. Además, el matrimonio ‘BRAIN dose’ – BeRacing funciona igual de bien sobre un turismo, un monoplaza, una moto o un kart. Y, del mismo modo, dentro de un circuito o en un tramo de rally.
No voy a tratar de esconder que me suele dar miedo el precio de estas cosas. Pero es que conforme conozco mejor este dispositivo y sus cualidades, de la mano de Alejandro, me sorprende la cifra. En un mundillo en el que todo es tan sumamente caro, el precio de este gadget es aceptable para cualquier carta, cumpleaños o capricho de un quemadillo.
ArtÃculos relacionados: Cómo sobrevivir a un trackday, parte 1. Los preparativos | Planeta del Motor se sube a un Clio Grupo N muy especial
Rafa Rivera
A décimas de segundo de ser Ingeniero Aeroespacial. Nacà en Córdoba y me crié entre un Escort y un Fiesta SuperSport. Enfadado con el mundo desde que en mi casa se compró un Ford Ka. Mi cabeza es una base de datos de coches, y solo coches, en constante actualización y estoy aquà para compartirla contigo.Sorry no comment yet.