Menu

Apollo Intesa Emozione, un nostálgico superdeportivo para tus track days con un V12 atmosférico de 780 CV bajo el capó

Apollo Automobil ha presentado en Italia su nueva creación, un espectacular superdeportivo bautizado con el nombre de Intensa Emozione. Estamos ante un pura sangre atmosférico, un biplaza de carreras no apto para las calles que se pone al servicio de los clientes más selectos para que puedan disfrutar al máximo de sus track-days. El nuevo Apollo IE huye de cualquier tipo de asistente a la conducción para brindar una experiencia de conducción clásica, sin ningún tipo de aditivos.

Nada de baterías y motores eléctricos; el Apollo IE monta un motor central V12 atmosférico de 6.3 litros capaz de desarrollar 780 CV de potencia

Si comenzamos hablando de la carrocería, el Apollo IE ha sido ensamblado sobre un monocasco de fibra de carbono que hace que el peso total del coche se sitúe en 1.250 kg. Su ligereza, unido a un radical propulsor V12 de 6.3 litros capaz de desarrollar 780 CV de potencia y un par máximo de 760 Nm, hacen que la nueva creación de Apollo se convierta en uno de los superdeportivos más salvajes del momento. Los números dicen que, la excelente relación entre peso y potencia, permiten al Intensa Emozione acelerar de 0 a 100 en tan sólo 2,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 335 km/h. En función de la climatología, el coche dispone de tres mapas de motor diferentes: Wet, Sport y Track. Del mismo modo, el control de tracción también es ajustable hasta en doce niveles.

Pero los ingenieros de Apollo no sólo han trabajado sobre el apartado mecánico. El coche presenta un diseño aerodinámico impecable que revela que ningún detalle queda al azar. Todos los componentes de la carrocería también son de fibra de carbono. Nos llama mucho la atención el agresivo diseño de su splitter delantero y un descomunal alerón sobre la zaga. Todo ello, unido a un difusor propio de un prototipo de Le Mans, provoca una carga descendente de 1.350 kg que asegura que el superdeportivo italiano se mantenga pegado al suelo en todo momento.

De transmitir tal potencia a las ruedas se encarga una caja de cambios secuencial Hewland de seis marchas con levas sobre el volante. Brembo firma un sistema de frenado formado por cuatro discos carbocerámicos de 380 milímetros de diámetro, con pinzas delanteras de seis pistones y traseras de cuatro. El Intensa Emozione calza un juego de neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, de medida 265/35-20 delante y 325/30-21 detrás, montado sobre unas preciosas llantas BBS monotuerca. La suspensión, inspirada en la de un monoplaza de Fórmula 1, es de tipo push-rod y cuenta con amortiguadores ajustables de la marca Bilstein.

El habitáculo está presidido por un solo color: el rojo. El tapizado de los asientos y el salpicadero y una serie de LEDs ambientales presentan esta tonalidad que contrasta de manera excelente con el negro de las molduras de fibra de carbono. Los asientos vienen anclados directamente al monocasco y se fabricarán artesanalmente y a medida de cada cliente. En el interior del Apollo IE también encontramos un panel digital de instrumentos con una pantalla de 12 pulgadas. Junto a ella, un volante extraíble de diseño futurista forrado en cuero rojo, con el emblema del fabricante en el centro del mismo. Sobre el techo, también existe un pequeño monitor de 5 pulgadas encargado del control del climatizador y la iluminación interior.

La producción de esta radical máquina está limitada a tan sólo 10 unidades cuyo precio ascenderá hasta los 2,3 millones de euros. El fabricante dará la posibilidad a sus selectos clientes de poder participar en series cronometradas en varios circuitos europeos, además de asistir al montaje de su propio coche y conocer las futuras creaciones de la marca. El actual presidente de Apollo, Norman Choi, habla con orgullo de la esencia de este coche: «Sentimos que todo el avance tecnológico en los superdeportivos actuales limita la conexión emocional y pura entre el coche y el conductor. Por eso, hemos querido fabricar un modelo que llenara ese vacío entre hombre y máquina, un GT1 nostálgico del siglo XXI».

En Planeta del Motor: Temblad, diseñadores de automóviles: Gordon Murray está de vuelta, esta vez con su propia compañía | Primera aparición de la máquina con la que Volkswagen subirá el Pikes Peak el año que viene

Sobre el Autor

Javier Jiménez

Comment 1

Deja un comentario