Menu

Alfa Romeo Giulietta 2016: puesto al día

Si ayer os anunciábamos un leve restyling y puesta a punto tecnológica del Volvo V40, hoy toca anunciaros exactamente lo mismo del que tal vez sea el máximo rival del compacto sueco. Se trata del Alfa Romeo Giulietta 2016, que en este restyling gana parecido a su nuevo hermano de gama, el Giulia, y nuevas tecnologías en el interior.

Con este nuevo modelo, perdemos la denominación Quadrifoglio Verde, que ahora pasa a llamarse Veloce, bastante más evocador. Esi sí pagando el precio de dejar de lado a la mítica denominación del trébol de cuatro hojas para las versiones más deportivas del compacto italiano, pero… ¿Acaso significa esto que habrá una versión QV más radical en un futuro próximo? No lo sabemos, pero podría darse el caso (por imaginar que no quede).

Cambios en el exterior

Discreta nueva mirada para el Alfa Romeo Giulietta 2016

giulietta-2016-021

Si antes mencionábamos que este lavado de cara se asemeja mucho al recibido por el V40, es porque las claves en la renovación han sido las mismas. Ligero rediseño de las ópticas delanteras, que siguen albergando una fila de lucesgiulietta-2016-028 diurnas de led dispuestas verticalmente. El mayor cambio se lo lleva el paragolpes, que ahora luce un diseño algo más agresivo y estilizado, pero a ojos de un profano será totalmente idéntico al modelo de 2012.

En la trasera no encontramos ningún cambio con respecto al anterior modelo ya que el equipo de diseño de los italianos no se ha pronunciado en la zaga del Giulietta, siendo exactamente igual que la del modelo saliente. Cabe mencionar el falso difusor en la versión deportiva Veloce.

El Alfa Romeo Giulietta 2016 también recibe 12 nuevos diseños de llantas y 11 nuevos tonos de pintura entre los que elegir.

Los cambios llegan en el interior

Ahora sí está al día

giulietta-2016-031Si bien los cambios en el exterior apenas pasarán desapercibidos, en el interior es donde el Giuletta 2016 más cambia, y a mejor. El salpicadero sólo ha cambiado para acoger la nueva pantalla del sistema multimedia, pero las formas horizontales y suaves siguen predominando la estampa. Para dar un toque más vanguardsta, Alfa Romeo ha optado por quitar todos los pequeños mandos que antes se iluminaban en un tono anaranjado (como el control de la climatización) para que ahora luzcan un brillo blanco sobre fondo negro.

Empezando por el cuadro de relojes, ahora recibe un nuevo display multifuncional para el ordenador de abordo, y además, sus relojes se ven actualizados para mostrar la misma tipografía que el Alfa Romeo Giula. El volante (a mi juicio anticuado) sigue siendo el mismo que el modelo que se vendía hasta ahora, que si bien no es feo, comparado con sus competidores más directos sí parece quedarse desfasado en cuanto a estética con sus rivales más directos.

El mayor cambio corresponde al sistema multimedia. El Giulietta 2016 incorpora la última generación del sistema del grupo italo-americano FCA llamado Uconnect.  Se podrá optar por una pantalla de hasta 6,5 pulgadas con funcionas típicas como navegador e infoentretenimiento, que te permitirá conectar a Twitter o Facebook y monitorizar tu conducción mediante el eco Drive, que te ayuda a mantener una conducción donde predomine la ecología.

Motores

Todo sigue igual

 giulietta-2016-19En cuanto a la gama de motores ofrecida, la única novedad que anuncia Alfa Romeo es que ahora se puede pedir el motor de 1,6 litros y 120 CV diésel asociado a la caja de cambios automática de doble embrague llamada TCT.

La oferta es la misma que anteriormente, por lo la gama queda repartida en cuatro bloques distintos. Dos diésel con tecnología JTDm; el mencionado 1,6 litros diésel que rinde 120 CV, a buen seguro será la versión más solicitada. Por otra parte también nos encontramos un bloque de 2,0 litros que dará vida a las versiones más potentes del compacto italiano, escaladas en 150 y 175 CV.

En gasolina el 1.4 TB turboalimentado dará vida a las versiones convencionales de 120, 150 y 170 CV de potencia, quedando sólo por encima el Giulietta Veloce, movido por el mismo bloque de 1.8 litros que equipa el Alfa Romeo 4C, con los mismos 240 CV de potencia.

El Alfa Romeo Giulietta 2016 se mostrará en el Salón de Ginebra de este año, pero aún no sabemos cuándo empezará su comercialización, que debería ser más pronto que tarde, ya que es un modelo asentado en el mercado y no podría alargar mucho una renovación estética tan simple.

Sobre el Autor

Álex González

Ya de chico todo el mundo sabía que de regalarme algo, tenía que ser relacionado con coches. Y unos veinte años más tarde la cosa no ha cambiado. Siempre a la última en actualidad del motor y las nuevas tecnologías que lo rodean.
Comments (3)
  • jose maria

    Sí estoy de acuerdo en que han sido pocos cambios; aún así me sigue pareciendo un modelo a tener en cuenta y con un estilo muy personal que no todos pueden decir, acostumbrados a ver modelos prácticamente iguales en los que lo único que cambia es la marca del fabricante, porque son clones en mi opinión.

  • SB

    Buenas tardes, quizá habrá que esperar a la siguiente generación para encontrar innovación, esto parece una mera actualización para mantener en el candelero este modelo trabajado estéticamente pero que, desde mi punto de vista, tiene el tradicional problema de los Alfa: líneas atrevidas, estilismo rompedor pero que cansa pronto… Da la sensación que son modelos que entran mucho por los ojos pero que «envejecen» rápido, en seguida se pasan de moda, es sólo una opinión.
    De todas maneras, tiene mérito que sigan ahí porque marcas como Lancia o Rover no pueden decir lo mismo…

  • Sergio Ruiz González

    En este nuevo modelo del Giulietta he visto que han arriesgado muy poco la marca italiana, con pocas novedades y pocos cambios. En aspecto exterior lo veo exactamente igual, cambiando un poco la parrila frontal. En el interior simplemente cambia el sistema múltimedia y la pantalla táctil. Y la motorización simplemente es igual, e incorporando un pequeño cambio. Y el peor fallo que han cometido los de Alfa Romeo, ha sido quitando la denominación QV, una insignia para la marca. Esperamos que esta poca novedad e innovación sea causa de un futuro modelo o renovación del Giulietta más radical e innovadora.

Deja un comentario